El PP cambia en una semana y sin hacer ruido toda la cúpula de letrados del Senado
La nueva secretaria general de la Cámara alta es considerada una experta contra el ‘procés’ y releva a toda la dirección anterior
La nueva secretaria general de la Cámara alta es considerada una experta contra el ‘procés’ y releva a toda la dirección anterior
Somos individualistas, buscamos la comodidad sin pensar en el ruido visual que pueden provocar nuestras reformas
La proposición de los populares llegará a la Cámara alta tras pasar el último filtro del Congreso la semana que viene. Gamarra carga contra el fiscal general por no elaborar un informe sobre la norma
El nombramiento se oficializará el próximo martes en una reunión del grupo parlamentario. El diputado de IU Enrique Santiago se convertirá en portavoz sustituto
La ministra Isabel Rodríguez asegura que el convenio con el ICO, anunciado el pasado mayo, es “inminente”
María Jesús Montero pide “dejar a un lado las posiciones maximalistas de cada territorio” ante la reforma de la financiación autonómica y anuncia que a partir de febrero abordará con las comunidades la quita de deuda
La diputada renunciará al escaño para centrarse en la campaña gallega, mientras que todas las quinielas apuntan a Íñigo Errejón para relevarla en el cargo y la dirección prevé reforzar también IU
La diputada de Sumar, paciente de esta enfermedad, recrimina al vicesecretario del PP que dijera que “el cáncer del Estado de Derecho”
El titular de Transportes informa en el Congreso de la creación de una autoridad de investigación de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil
La ministra Sira Rego anuncia la creación de la primera ley de Juventud, que abordará problemas clave como la vivienda, el empleo o la salud mental
Page considera que con la ley de amnistía el PSOE se sitúa “en el extrarradio de la Constitución”
Los partidos independentistas catalanes reabren la negociación de la ley hasta su debate en el pleno del Congreso
Los lectores escriben sobre las críticas de Feijóo al Congreso, los problemas de la sanidad pública, la adicción al móvil y la desaparición de especies de aves
El ministro del Interior vuelve a ser reconvenido por el Tribunal Supremo, pero la red social se enreda en Urtasun y Bolaños
El ministro del Interior apela a las encuestas del CIS para rebajar la sensación de inseguridad ciudadana
Bolaños reivindica que el terrorismo que implique violación de derechos humanos sigue fuera. La enmienda se cerró la noche del lunes en una reunión con ERC y Junts
Sumar lo acusa de actuar “como en el Tribunal de Orden Público franquista”
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
El ministro sostiene que el Gobierno actuó en 2021 con “convencimiento pleno” de que la operación era legal, y muestra su “respeto” por la sentencia del Supremo que concluye que se vulneró la Ley de Extranjería
Fuentes de la ejecutiva del PP instan al partido a distanciarse de la Operación Cataluña: “Lo de la cortina de humo ya lo decíamos sobre el ‘caso Gürtel’ y la Kitchen”. Alejandro Fernández gana opciones para quedarse ante la falta de una alternativa que le gane un congreso
ERC y Junts mantienen sus enmiendas para intentar incluir los casos de terrorismo con sentencia firme, los únicos que ahora no están cubiertos por la medida de gracia
La exministra de Igualdad presenta su lista a las europeas: “No nos vamos a conformar con el ‘no se puede’ del socialismo y de los verdes”
La ministra de Trabajo avanza otras medidas que la enfrentan con la patronal como hacer que la indemnización por despido deje de estar tasada y sentar a los trabajadores en los Consejos de las empresas
El Gobierno ofrecerá proyectos comunes a las autonomías. El PP insiste en atacar al presidente y sus cesiones al independentismo
Los lectores escriben sobre el caso del estudiante granadino Miguel Donaire, la entrega a Ayuso de una distinción militar por un general retirado, la encuesta del CIS sobre estereotipos de género, y sobre la polarización política
La clave no es quién ganará la pugna entre Podemos y Sumar, sino qué quedará de esa lucha tras las elecciones a la Eurocámara
El líder del PP clausura la 26ª reunión interparlamentaria de los populares en Ourense a menos de un mes de los comicios gallegos. Inquietud en el partido ante la posibilidad de una mayoría insuficiente de Rueda
La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’
Los ataques que se han producido en Oriente Próximo avivan las tensiones de la región; continúa con acuerdo entre los socios de gobierno la tramitación parlamentaria de la ley que marca la actualidad de la política española, y el presidente del país centroamericano arranca su mandato tras una investidura llena de obstáculos
Miguel Tellado lleva su actitud agresiva hasta a los debates internos y exaspera a los demás grupos
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
El tribunal de garantías rechaza el recurso del PP contra la denegación del dictamen del Consejo de Estado relativo a los fondos europeos tras la pandemia
Los populares quieren que la Cámara alta sea como “el dentista” para el Gobierno, con más plenos, comparecencias de juristas contra la amnistía y comisiones de investigación. El líder del PP endurece el discurso en plena ofensiva para dejar sin espacio a Vox ante las gallegas
Vox hace malabarismos tuiteros para explicar su rechazo a la reforma constitucional para eliminar el término “disminuido”
Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”
La primera encuesta de hábitos democráticos refleja que el 89,8% pide a los partidos consensos políticos. El 54% ve la situación política general de España mala o muy mala
La reforma del artículo 49 nace de la unión de las personas con discapacidad, podemos decir bien alto que hemos impulsado la primera reforma social de la Constitución
Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme
El Congreso aprueba sustituir el término “disminuidos” por “personas con discapacidad” en la Constitución con una amplia mayoría | Todos los partidos, excepto Vox, que ha votado en contra, respaldan la reforma del artículo 49, que debe aún pasar por el Senado antes de su publicación en el BOE
Desconcierto entre los grupos de la mayoría de investidura con la formación catalana por romper sin explicaciones el acuerdo para las enmiendas conjuntas a la amnistía