
6.000 personas acuden a tres ‘raves’ ilegales en el Reino Unido pese al distanciamiento social
Un joven murió por una sobredosis, una mujer denunció una violación y varias personas resultaron heridas por arma blanca
Un joven murió por una sobredosis, una mujer denunció una violación y varias personas resultaron heridas por arma blanca
Desde 2001 nunca habían pasado tanto tiempo separados de su acera, donde reivindican lo que era la Gran Vía en los años 80
La biografía de Yolanda Arencibia sobre el autor de los ‘Episodios nacionales’ llega a las librerías tras ganar el Comillas. El libro, alentado por el centenario del escritor, culmina tres décadas de trabajo de la especialista
La periodista Georgina Cisquella ha creado un corto a partir de vídeos grabados desde su casa, aledaña al Gregorio Marañón, para mostrar la importancia de la sanidad pública
EL PAÍS selecciona cuatro cartas que relatan el día a día de los sanitarios durante la pandemia
En el regreso de LaLiga, la mayoría de los equipos se parecieron a la versión que conocíamos de ellos antes del cerrojazo de la competición
La Diputación, que aglutina todos los municipios de la provincia excepto la capital catalana, señala que la violencia psicológica y la económica son las situaciones más recurrentes
Motivadas por diferentes razones y agudizadas durante el confinamiento, las molestias matinales pueden solucionarse y hasta prevenirse con disciplina y constancia.
Las familias han tomado conciencia de las fortalezas y debilidades del sistema
El Ayuntamiento de Madrid crea 15 nuevas plazas en viviendas compartidas para víctimas violencia de género ante el crecimiento de peticiones de auxilio durante el confinamiento
Feijóo, Mañueco y López Miras expresan su preocupación por el levantamiento de las restricciones a la movilidad cuando acabe el estado de alarma
La situación extrema en la que ha tenido que sobrevivir el sistema educativo se va aclarando y debemos analizar qué ha ocurrido
Médicos de Valencia, Cataluña y Madrid pidieron en febrero test para sospechosos de coronavirus, pero los protocolos de enero de Sanidad lo impidieron y el virus se movió sin ser detectado. Con el artículo de hoy, EL PAÍS arranca una serie en la que se analizarán los fallos estructurales, se sacarán conclusiones y se formularán recomendaciones
Trece semanas de confinamiento infantil y, pese a toda la desgracia mundial, emociona que nuestros hijos puedan redescubrir la magia de nuestras ciudades
El boletín oficial ha vivido con la pandemia un momento único, con teletrabajo, ritmos estresantes, hasta 17 ediciones extraordinarias e incluso competencia de ediciones ‘fake’
Ciudades como Bogotá, Milán y Berlín crearon carriles bici y ampliaron aceras por la pandemia. Lo que era provisional, ahora se mantiene, y varias urbes se plantean seguir el ejemplo
Del Bosque e Iniesta, desde Madrid y Tokio respectivamente, valoran la reacción ciudadana ante la pandemia
A partir del lunes se podrá acceder a los arenales de la ciudad alicantina con un sistema informático para reservar los espacios y zonas especiales para mayores de 70 años
Las canciones corales que se pusieron de moda en el confinamiento tienen detrás una compleja negociación
Las autonomías buscan cómo retomar la enseñanza presencial mientras el Gobierno sopesa ampliar a 25 el número de escolares por clase hasta los 10 años
Este videocuento para niños, escrito por Ángeles González-Sinde en el confinamiento, narra cómo los cuentos son herramientas para acercarnos a los otros y resolver conflictos
El moreno de mascarilla, de nariz para arriba, quizá sea socialmente modélico, pero no queda bien
Una cosa es forzar a las personas a encerrarse en la casa cuando se tiene dinero en la cuenta y comida en la despensa, y otra muy distinta cuando la cuarentena implica hambre y hacinamiento
El informe 'Infancia Confinada' da voz a niñas y niños, los grandes olvidados de la marcha social en general, y de la gestión de la crisis por coronavirus en particular
El drástico parón de la economía triplica el dato registrado durante toda la crisis financiera
La región apurará los 15 días en la etapa actual recomendados por el Gobierno
La comunicación, el gran mito de nuestra época, está llena de ruidos
¿Quién piensa en regar una planta cuando tus padres o tus abuelos han muerto de pronto?
El MNAC recibe 565 personas el día de su reapertura y valora las pérdidas, de marzo a diciembre, en más de dos millones de euros
En ‘Historias de la pandemia’ publicamos cuatro nuevas cartas de lectores de EL PAÍS sobre sus vivencias durante los peores momentos de la crisis del coronavirus
Por muy lujosa que fuera, las veces que he estado de visita en una residencia de ancianos, no he visto el momento de irme
Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo
La Generalitat estima que unas mil parejas de estas aves han encontrado la tranquilidad y el lugar perfecto para reproducirse con unos 600 pollos
El profesor Neil Ferguson fue autor del informe que obligó al Gobierno a dar un giro en su estrategia
Teletrabajar y cuidar a los hijos ha complicado el confinamiento y está dificultando la desescalada de algunas familias que han contratado cuidadoras para poder conciliar lo laboral y lo personal
El expresidente del Gobierno y su esposa, Ana Botella, disfrutan de su mansión marbellí de 2.000 metros cuadrados durante la pandemia
Sánchez acusa a Casado de usar el virus para derribar al Ejecutivo y Álvarez de Toledo, a Calvo, de difundir bulos para tapar su gestión ante la pandemia