Ir al contenido
_
_
_
_

Soldados israelíes abren fuego contra la misión de paz de la ONU en Líbano

El ejército alega haber confundido a los cascos azules con “sospechosos” por las “malas condiciones climáticas”. No hay heridos

Guerra entre Israel y Gaza

El Ejército israelí ha admitido este domingo haber abierto fuego contra las tropas de la misión de paz de la ONU desplegadas en el sur del Líbano (Unfil, por sus siglas en inglés), al ―supuestamente― confundirlos “como sospechosos por las malas condiciones climáticas”. No ha habido heridos.

“Tras una revisión se determinó que los sospechosos eran soldados de la ONU que realizaban un patrullaje en la zona y fueron clasificados como sospechosos debido a las malas condiciones climáticas”, ha explicado el ejército israelí en un comunicado.

Israel insiste que sus tropas no dispararon “deliberadamente contra los soldados de la Unfil” y que “el incidente está bajo investigación”. La respuesta llega después de que los cascos azules denunciara que un tanque israelí había abierto fuego este domingo contra sus tropas en territorio libanés.

“Los proyectiles de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de las fuerzas de paz, que se desplazaban a pie y tuvieron que refugiarse en el terreno”, había explicado la misión de paz de la ONU.

La Unfil ha exigido a Israel que cese sus ataques “a través de los canales de enlace” de sus fuerzas y ha afirmado que esto “constituye una grave violación de la resolución 1701″ de Naciones Unidas.

La resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU es la que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y el Líbano, estipulando la retirada israelí del país árabe, el despliegue de fuerzas libanesas y cascos azules en el sur del Líbano y el desarme del grupo chií libanés Hezbolá. También es la resolución en la que se basa el alto el fuego entre Israel y Hezbolá que entró en vigor en noviembre del año pasado tras un año de intercambio de ataques y meses de ofensiva israelí en territorio libanés.

Por su parte, el Ejército libanés ha denunciado que los ataques israelíes contra su territorio están impidiendo la finalización del despliegue de los militares en el sur del Líbano, tal y como estipula el acuerdo de alto el fuego, después de que Israel abriera fuego contra tropas de la misión de paz de la ONU.

“El enemigo israelí persiste en sus violaciones de la soberanía libanesa, provocando inestabilidad en el Líbano e impidiendo la finalización del despliegue del Ejército en el sur”, han denunciado las Fuerzas Armadas Libanesas en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

El alto el fuego que entró en vigor en noviembre de 2024 entre Israel y el grupo chií Hizbulá estipula la retirada del Ejército israelí del sur del Líbano, el repliegue del movimiento armado libanés más al norte y el despliegue en su lugar de las Fuerzas Armadas Libanesas, entre otros puntos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_