
Oda al cine
Los lectores escriben sobre los que se ocupan del mantenimiento de las carreteras, salud mental, la ley de amnistía y el uso indiscriminado de pantallas

Los lectores escriben sobre los que se ocupan del mantenimiento de las carreteras, salud mental, la ley de amnistía y el uso indiscriminado de pantallas

El presidente de la Conferencia Episcopal clausura un curso del instituto de Vox y Le Pen que preside un apologeta de Franco y Pinochet

Las religiosas alegan que el derecho canónico no les afecta “al haberse separado de la Iglesia conciliar” y se enfrentan a las acciones legales anunciadas por el Arzobispado

Un avispero de grupos convencidos de la ilegitimidad de Bergoglio y defensores de ideas de extrema derecha fanatiza a creyentes descontentos y pone en guardia a los obispos, que admiten que la “polarización” ha llegado a los fieles

La Iglesia expulsó a este defensor de las doctrinas eclesiásticas más conservadoras

La Iglesia reniega del religioso expulsado Pablo de Rojas, líder de la congregación disidente que clama contra la Santa Sede

La Conferencia Episcopal asegura que no todas las hermanas del monasterio suscriben la decisión de abandonar la Iglesia Católica

Hablamos de la jerarquía eclesiástica y sus relaciones con el resto de instituciones a raíz de la elección de un nuevo presidente

La ideología del nuevo presidente de la Conferencia Episcopal plantea interrogantes sobre cómo será su mandato

La Conferencia Episcopal Española defiende el “derecho fundamental” de una persona a migrar para buscar una vida mejor

El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal minusvaloró los abusos en la Iglesia y ha utilizado su cuenta de X para ‘evangelizar’ políticamente

La Conferencia Episcopal nombra como líder a un negacionista sobre los abusos en un momento de división en la Iglesia sobre cómo afrontar la verdad del escándalo de la pederastia

Los sacerdotes afirman que el comentario se hizo “en tono de humor” y que “lamentan los problemas ocasionados”

Participó como facilitador en la mesa de diálogo del Gobierno de Aznar con ETA en 1999 y contribuyó a la creación de Gesto por la Paz, primer movimiento de respuesta a la violencia nacido en 1985

La jurisprudencia juega a favor del arzobispo, que ha declinado en dos ocasiones la citación de la Cámara catalana

El prelado de la diócesis de Santo Amaro, en São Paulo, planteó al Vaticano la consulta que derivó en la autorización de bautizar a los fieles LGTBI, que puedan ser madrinas y padrinos o testigos de boda

La Conferencia Episcopal confirma las cifras del escándalo reveladas por EL PAÍS, en su investigación iniciada en 2018, tras años de negación del problema, con un estudio que señala al menos 2.056 víctimas

Aumenta el número de declarantes de 50 a 69 años que eligen destinar parte de sus impuestos a la Iglesia. La aportación media por contribuyente es de 41,2 euros

El mutismo del pontífice ante el informe del Defensor del Pueblo es insólito, pues se ha venido pronunciando tras estudios críticos con la Iglesia en otros países. Su mensaje es que respalda la gestión de Omella

Varios lectores cuestionan que el periódico extrapolara el porcentaje de población adulta española que, según el informe del Defensor del Pueblo, ha sufrido abusos en la infancia en ámbitos religiosos

Los obispos españoles, convocados por el Papa de forma extraordinaria, afirman que la pederastia en la Iglesia no se trató en la reunión

La Conferencia Episcopal Española al completo había sido convocada a la Santa Sede, pero el Pontífice ha limitado el tema de la reunión al estado de los seminarios en España y al problema que presenta la falta de vocaciones

Los obispos corrigen su postura de los últimos años y anuncian un plan para compensar a los afectados, analizando caso por caso y cuando haya “convicción moral” de que se ha producido la agresión

Los prelados de Alicante, Huelva, Valladolid y Oviedo tildan de “inmoral” la medida prevista por el Gobierno

La pederastia clerical, cuyos casos suelen ser a veces bastante remotos, tiene gran resonancia en los medios que no quieren hablar de abusos más recientes

El defensor del pueblo defiende su informe sobre la pederastia en la Iglesia, que demuestra que “no es un problema minoritario como en un principio quería señalar”

Una doble parafernalia de exhibición de la Monarquía y desidia de los obispos ante los casos de pederastia coincidieron el mismo día en ocupar la escena pública con acordes que suenan muy lejanos de la situación actual

La visita, de carácter insólito, se produce poco después de la presentación de los resultados de la investigación del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en el clero español
El desplante de los obispos ante el informe del Defensor sobre la pederastia ofrece una oportunidad histórica a la derecha católica española para mostrar su indignación de creyentes por la resistencia a la contrición de sus autoridades espirituales
Los obispos de Francia, donde se estimaron 330.000 víctimas, no cuestionaron las cifras, expresaron su “vergüenza” y su primera decisión fue vender patrimonio inmobiliario para pagar indemnizaciones

La Conferencia Episcopal afirma que el problema de la pederastia “va más allá de la Iglesia”. Decide posponer a noviembre la decisión sobre la auditoría encargada a un bufete y que lleva meses de retraso

Los obispos españoles se reúnen hoy en asamblea extraordinaria para valorar el estudio, 779 páginas con un enorme caudal de información y potencial polémico que requieren contexto y explicación de cifras

El presidente de los obispos ataca las extrapolaciones de la encuesta sobre pederastia en el clero, mientras las órdenes religiosas, donde están la mayoría de los casos, piden perdón a las víctimas y valoran el estudio

El cardenal Omella, que ha tardado 24 horas en reaccionar al estudio de Gabilondo, desdeña la encuesta que estima que el 1,13% de la población, 440.000 personas, ha sufrido abusos en la infancia en entornos religiosos

La Conferencia Española de Religiosos (Confer) señala que tomará en consideración y estudiará las propuestas recogidas por Gabilondo

El Defensor ha explicado su informe con emotividad y ha sido muy severo con la Iglesia, a la que ha invitado a cambiar de actitud: “Quiero creer que ha tomado conciencia de que el mayor de los escándalos sería no colaborar con esta sociedad que quiere saber”

Cinco de las siete personas atendidas en la oficina del cardenal Omella, presidente de los obispos y que marca la pauta en la respuesta a la pederastia, muestran su descontento: no se informa, no se indemniza y no se hacen públicos los casos

La falta de transparencia de la institución dificulta averiguar el impacto económico del escándalo. Las diócesis de EE UU han optado por la bancarrota y procesos extrajudiciales, en Francia se plantean vender patrimonio y en Alemania se indemniza pese a que los casos estén prescritos

El país sudamericano afronta el escándalo de los abusos sexuales con la puesta en marcha de cuatro investigaciones simultáneas: la de los jesuitas, la de los obispos, la de la Cámara de los Diputados y ahora la aprobada por la Cámara Alta

La diócesis balear ofrece cubrir los gastos en terapia, que la denunciante estima en 1.500 euros mensuales durante 26 años. Sería la indemnización más alta conocida en la Iglesia española