
Macron, el elitismo y la gente corriente
La supresión de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración suena más a operación de propaganda del presidente que a una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos

La supresión de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración suena más a operación de propaganda del presidente que a una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos

A pesar de las primeras apariencias, las mutaciones de los virus estalinista y maoísta gozan de buena salud en el mundo

La imagen de la izquierda española que fundó la Segunda República, moderada y democrática, ha sido frivolizada a lo largo de los años por la ignorancia de unos y la conveniencia de otros

El presidente, en el cargo desde 2018, es el primer líder de la cúpula partidaria nacido después de la Revolución

Los cubanos esperan sin muchas expectativas que las medidas que se tomen en la reunión del Partido Comunista se traduzcan en mejoras de la calidad de vida

Si no hay sorpresas, el presidente Miguel Díaz-Canel será el sustituto de Raúl Castro como primer secretario

Las tiendas están desabastecidas y la compleja reforma monetaria en curso ha hecho perder a los cubanos gran parte de su poder adquisitivo

Consciente de que el carisma de su hermano y su forma de ejercer el poder eran inimitables, promovió una forma de gobernar colegiada

El portal National Security Archive publica la información sobre el fallido atentado mediante un accidente de avión provocado

El economista cubano Omar Everleny aboga por reformas económicas que permitan a la isla superar la crisis que se ha agudizado con la pandemia

El partido comunista celebra su octavo congreso, que arranca este viernes, con el país en crisis y una generación histórica de dirigentes en retirada

Los complejos mecanismos que mueven a las personas no siempre casan con un programa ideológico

Hay 3.000 escuelas repartidas por todo el territorio que adiestran a los funcionarios del partido

La formación, debilitada en las urnas y con dificultades financieras, quiere preservar su sede, obra de Niemeyer, y su patrimonio artístico, que se mostrarán en una exposición en noviembre

El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares

Una biografía rescata al actor y cantante afroamericano, uno de los primeros activistas por los derechos civiles en EE UU que fue represaliado por el macartismo

El historiador Ben Macintyre rescata en ‘Agente Sonya’ la biografía de la mujer que llegó a ser coronel del Ejército Rojo. Compaginó una vida peligrosa y llena de secretos con su devoción familiar

Thomas Piketty, el reconocido autor de ‘El capital en el siglo XXI’, apuesta por una nueva forma de socialismo, participativo, democrático, feminista y ecológico. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, una recopilación de sus mejores artículos

Los discursos apocalípticos que inundan la política actual resuenan frívolos e interesados

Hay una cierta incapacidad de decir algo significativo tomando la realidad tal y como es, de forma adulta. Deben exagerarla porque no les basta, como en películas y series de zombis o superhéroes

Los hombres y mujeres afiliados al PCE fueron decisivos en los años de las dos posguerras, la europea y la española

El PP rescata una resolución del Parlamento europeo de 2019 para forzar el debate en plena campaña madrileña

El perfeccionado eslogan “Comunismo o libertad” ha tenido un impacto imprevisible. “No damos abasto”, confiesa a todo correr una militante que exuda felicidad

En esta nueva encrucijada histórica lo de Madrid es bastante peor que lo de Berlín en 1963, dónde va a parar. Ahora los países que restringen la libertad suponen todo el mundo occidental

Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados

Se dictan disyuntivas burlonas referidas a aquellos cuya ideología forma parte de la lógica democrática y cuyos representantes fueron llamados a construir el Estado

‘Volver la vista atrás’ es una gran novela porque es una biografía y es una biografía extraordinaria porque es una novela

Una guía elaborada por la Asociación China de Artes Escénicas, que depende del Ministerio de Cultura, fija los nuevos preceptos morales y políticos para los profesionales

Si el PCE de Carrillo se decía partido de lucha y de Gobierno, Unidas Podemos es partido de Gobierno, y al mismo tiempo de lucha contra su Gobierno

El resto de América Latina debería hacer como el presidente Iván Duque y regularizar a los millones de emigrantes venezolanos. A todos les puede ocurrir que tengan que huir de su país

En este muermo general en el que vamos tirando siempre me parecen muy vigorizadoras las manifestaciones de rusos. Madre del amor hermoso, con ese frío

El centenario de la fundación de los partidos comunistas, ordenado por Lenin, deja un sabor agridulce

Los artículos de Camus siguen teniendo vigencia en una época en la que de nuevo los mentirosos gobiernan y quieren sacar rendimiento de sus mentiras

Juan Gabriel Vásquez dedica su nueva novela a explorar los días de maoísmo y guerrilla del cineasta colombiano, marcado por el radical compromiso político de su familia

¿Hay alguien lo bastante duro de mollera como para pensar que la joven escritora ha comprado una guillotina en Ikea? ¿Por qué no la han denunciado, entonces?


La muerte de George Blake, el mítico espía británico que trabajó para el KGB, celebrado como un héroe en Rusia, marca el ocaso de una época de espionaje en la que el factor humano lo era todo

A vosotros no os creen cuando decís que el profesor os tiene manía: bueno, los mayores sí, siempre es el otro que les tiene manía y hace todo mal

Ha llovido a cántaros en Cuba desde Bahía de Cochinos como para seguir atemorizando con la democracia burguesa, la mano negra del mercado y la explotación del hombre por el hombre

El espía fue descubierto y condenado en el Reino Unido en 1961, protagonizó una huida legendaria y viajó a Moscú, donde fue aclamado como un héroe