Poder volver a clase marca otra diferencia en esta selectividad
Algunas comunidades ya ofrecen repaso presencial mientras otras descartan hacerlo
Algunas comunidades ya ofrecen repaso presencial mientras otras descartan hacerlo

Al menos ocho comunidades piden entrar la próxima semana en la etapa 3, último peldaño de la desescalada

Las comunidades que estén en la fase 3 podrán permitir la movilidad interna y hacia otras autonomías. Las regiones menos afectadas temen la importación de casos

Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

Los presidentes autonómicos serán las autoridades competentes en la desescalada en sus territorios en la fase 3

Les obres per connectar la xarxa pròpia de la Generalitat a deu capitals de comarca finalitzaran al setembre

Siete comunidades buscan la manera de que los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario sin docencia ‘online’. La clave es reorganizar los grupos

Málaga, Granada, Ciudad Real, Albacete, Toledo, la Comunidad Valenciana y algunos territorios de Castilla y León y Cataluña pasan a fase 2. El resto de España permanece en la misma que estaba

La cooperación descentralizada reivindica su papel ante crisis como la del coronavirus

Los alumnos de Madrid y Cataluña abonarán los precios más elevados: 1.107 euros. El acuerdo no contempla una financiación extra para las comunidades

Baleares solicita que Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera pasen a la última etapa, adelantando siete días el avance en la desescalada de las tres primeras

Las comunidades autónomas más afectadas por la hibernación de la actividad son las insulares, País Vasco y Madrid
Las comunidades se han encontrado con la oposición de los profesores, que consideran que los centros no están preparados. Las familias dudan ante el regreso de sus hijos

Hasta 11 comunidades han tenido que corregir los datos que ofrecen desde que se inició la desescalada

Sánchez estudia permitir la movilidad entre autonomías limítrofes que salgan del estado de alarma

España ha pasado de detectar un positivo cada menos de 10 pruebas a necesitar 86 para dar con un caso
El pacto faculta a los Ayuntamientos a usar sus ahorros para gastar más

Ninguna comunidad autónoma notifica más de 10 entradas en las unidades de intensivos

Sánchez revela que el asesor jurídico del Gobierno descarta que las leyes sanitarias permitan restringir derechos fundamentales

Las autonomías buscan espacios para que todos los alumnos de infantil y primaria vayan a clase a diario

Madrid vuelve a pedir pasar a fase 1 mientras Cataluña lo solicita por primera vez para el área metropolitana de Barcelona

Los fallecimientos por coronavirus se mantienen por debajo de 100, con 95 en la última notificación

Los datos de los primeros dos millones de estas pruebas indican la gran disparidad en el uso de estos análisis

Sanidad exige conocer cuántos productos tienen almacenados como uno de los requisitos para la desescalada. Los precios siguen altos y a veces cuesta conseguir algún artículo, pero lo peor de la crisis de suministro ha pasado
No es razonable abordar un análisis crítico del desconfinamiento sobre una lógica perversa asentada en insinuaciones de un pretendido castigo a aquellos territorios gobernados por una oposición combativa
El Gobierno eliminará las franjas horarias en los municipios de hasta 10.000 habitantes como ya ocurría en los de 5.000
Los órganos multilaterales multiplican su actividad durante la crisis

Las comunidades autónomas también presionan para avanzar en una aplicación que Sanidad no ve clara
Las regiones con focos importantes de coronavirus diagnostican más por PCR

En contra de la medida anunciada por Pedro Sánchez, las comunidades creen que no se pueden asegurar las medidas de seguridad en los centros infantiles

Asturias y Cantabria no notifican ningún nuevo diagnóstico

El Defensor del Pueblo denuncia la “escasa fiabilidad” de los datos del registro oficial

Si y a antes de la pandemia era evidente la necesidad de articular mecanismos de cooperación entre distintas administraciones, ahora, en medio de una crisis sanitaria, económica, social y política, este aspecto cobra especial trascendencia

La mayoría de dirigentes ha optado por pasar el confinamiento en sus casas o en sus residencias oficiales
Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha quieren que las zonas que aún están confinadas pasen ya a la fase 1, mientras que Baleares y Canarias plantean avanzar otra etapa más en algunas islas

La vicepresidenta ha llamado a todos los portavoces menos el de Vox para pedir el apoyo

Este martes se han notificado 176 muertes y 426 positivos, ninguno en La Rioja, Murcia y Baleares
El País Vasco mantiene limitaciones a la movilidad y Murcia quiere restringir las actividades al aire libre, mientras Cantabria y Aragón piden acelerar el proceso en zonas rurales

La región acude a los mercados para financiar la lucha contra la enfermedad y proyectos medioambientales