
El PP endurece su discurso para aprovechar el “botín electoral” del enfado ciudadano
Dirigentes populares aseguran que el cambio de estrategia obedece al descontento por la coyuntura económica. “O lo encauzamos nosotros, o lo capitaliza Vox”

Dirigentes populares aseguran que el cambio de estrategia obedece al descontento por la coyuntura económica. “O lo encauzamos nosotros, o lo capitaliza Vox”

Siempre es mejor frenar con tiempo suficiente, que hacerlo bruscamente. Por eso es necesario diseñar un programa de consolidación fiscal creíble y hacerlo cuanto antes

El debate sobre las medidas de ahorro energético revela de nuevo la insatisfactoria gestión de la gobernanza multinivel

Algunos edificios se han adelantado y ya han desactivado la iluminación de sus vitrinas y alumbrado

Teresa Ribera aboga por dar un margen para ver si se cumplen las normas antes de sancionar. La vicepresidenta acusa al PP de entrar en “un juego en espiral” y afirma: “Que Madrid esté iluminado no depende del Gobierno”

EL PAÍS reconstruye la videoconferencia de más de tres horas entre el Ejecutivo central y los consejeros autonómicos sobre el decreto. Los escaparates acapararon el encuentro, en el que apenas se habló de temperaturas

El presidente Sánchez pide “unidad, responsabilidad y solidaridad al PP”, la vicepresidenta Ribera no hará modificaciones ni aplazamientos del decreto y la ministra de Hacienda advierte: “No vamos a permitir ninguna insumisión”. La Comunidad de Madrid recurrirá ante el Constitucional

Algunas comunidades dicen no tener capacidad para imponer las sanciones por incumplimiento que recoge el decreto del Ejecutivo

El Gobierno rectifica tras convocar un encuentro exclusivamente técnico entre directores generales para aclarar dudas. Feijóo reclama ahora la conferencia de presidentes autonómicos

El Ministerio de Transición Ecológica advierte de que la reunión técnica del martes es solo para “aclarar dudas”

Los populares reculan tras amenazar con incumplir las medidas de ahorro

Montero presentará a las comunidades una nueva propuesta de población ajustada para la financiación autonómica
Se mantiene la alerta en la provincia de Ourense, aunque la evolución del fuego es “favorable”, según la Consellería do Medio Rural

La extrema derecha estrena su primer Gobierno en coalición entre críticas a su tono y dejan cuestionado a Mañueco

Las autonomías tienen hasta el 31 de octubre para elaborar sus planes, que tendrán que estar implementados antes de enero próximo

El Gobierno central urge a las autonomías a arrimar el hombro: “Todas las administraciones tenemos que hacer un esfuerzo adicional”

El documento aprobado por Transición Ecológica pretende expandir la especie hacia el este y el sur de la Península y aumentar las indemnizaciones a los ganaderos que sufran ataques

El futuro de la tauromaquia dependerá de su capacidad para soportar los ataques furibundos que le infligen quienes tienen el deber de velar por ella

Unas 3.000 personas se manifiestan para pedir la dimisión del presidente de Castilla y León y del consejero de Medio Ambiente por los fuegos que han carbonizado 60.000 hectáreas

Los presidentes populares constatan tras entrevistarse con Sánchez que no habrá nuevo sistema de financiación: Andalucía pide un fondo transitorio y La Moncloa un pacto de los dos grandes partidos

Así se salva a una especie emblemática de la desaparición y se ayuda a que recupere sus territorios históricos perdidos

Las transferencias totales a la administración catalana alcanzarán los 26.560 millones

Madrid ve “irresponsable” el aumento de gasto prometido de 26.130 millones por la inflación, Andalucía insiste en su infrafinaciación y la Comunidad valenciana exige sanear la deuda común

El sistema de financiación brindará 134.336 millones, un 24% más, gracias a la mejora de los ingresos

Los gobiernos autonómicos admiten que no se van a cubrir las vacantes por vacaciones debido a la escasez de profesionales. Los sindicatos critican que su falta de planificación aboca a las comunidades a una guerra por captar facultativos

Acciones cotidianas como dormir, trabajar, moverse por la ciudad o hacer la compra se han convertido en actividades de alto riesgo, como demuestran las mediciones de este diario tomadas en espacios interiores

Aemet calcula, en una primera evaluación provisional, que la anomalía es de 4,2°, por lo que bate al episodio más intenso registrado hasta el momento, el de agosto del año pasado, que tuvo una desviación de 4,1°

La prestación ha contribuido a reducir la pobreza, pero solo llega al 40% de los potenciales beneficiarios y tiene recorrido para convertirse en un instrumento más potente
La ola de incendios que está quemando España desde el miércoles de la semana pasada ha arrasado ya más de 60.000 hectáreas, según fuentes oficiales de las comunidades afectadas. Zamora sigue siendo una de las provincias más castigadas, según el último balance de la mañana del martes.

El fuego en Zamora quema 36.000 hectáreas | Las llamas arrasan cerca de 30.000 hectáreas solo en Galicia | En menos de dos semanas han ardido 115.300 hectáreas, según el sistema de información de incendios forestales europeo

El anuncio de no cobrar billetes durante cuatro meses pretende ayudar a las familias y reducir el uso del coche, pero expertos en transporte creen que puede empeorar el servicio de tren si no aumenta la frecuencia y restar usuarios al autobús y metro

Las ayudas públicas al estudio deben contribuir a paliar o revertir las desigualdades sociales, no a aumentarlas
“Al haber nacido en dos focos, casi con total seguridad ha sido intencionado”, ha dicho el portavoz de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. El incendio de Mijas ha quedado estabilizado

El lunes bajarán las temperaturas en el tercio occidental peninsular y, el martes, en amplias zonas de la Península, por lo que Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo

La Generalitat activa convocatorias por un importe de 777 millones, que se suman a los 1.020 millones gestionados directamente por los ministerios

El Instituto de Salud Carlos III fija en el viernes el pico máximo, con 123 personas fallecidas

Con motivo de la presentación del libro que reúne artículos de Josep Torrent, a la que asistió este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, reproducimos este texto del compilador

El caos normativo que hay en España y los vacíos legales dan alas a formaciones ‘low cost’ de dudosa calidad que proliferan en internet
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada

El presidente valenciano defiende en los Cursos de Verano de la Complutense el modelo alemán del Bundesrat