Valor del insulto
Es un error interpretar la injuria en sentido literal, por cuanto su verdadero propósito no consiste en transmitir conceptos, sino en causar perjuicios morales al prójimo
Es un error interpretar la injuria en sentido literal, por cuanto su verdadero propósito no consiste en transmitir conceptos, sino en causar perjuicios morales al prójimo
El foro ‘Un mundo de fusión digital’, celebrado este lunes en Madrid, acoge las reflexiones de diferentes directivos sobre el presente y futuro de este medio de comunicación
Profesionales de la información opinan sobre el debate abierto por el presidente Sánchez sobre la posibilidad de regular la profesión y cómo corregir su descrédito
La Fundació Congrés de Cultura Catalana ha decidit organitzar un congrés a la ciutat de Xàtiva i no donaven crèdit que el trajecte des de Barcelona en tren durés cinc hores
Carmen Rengel, corresponsal del Huffpost en Bruselas y Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en Francia, analizan la campaña electoral
El politólogo canario se incorpora como analista al programa para explicar el proceso electoral en Estados Unidos
El espacio presenta también a Juan Verde, asesor de Joe Biden, como nuevo colaborador
Movistar reúne la mayor cantidad de producciones propias y de terceros en un solo lugar, que permite acceder al mejor entretenimiento de forma flexible, intuitiva y sencilla. Sin necesidad de abrir distintas plataformas, la más amplia oferta en cine, series, documentales, deportes, canales temáticos o información se encuentra en un buscador único y a un solo clic
El Consejo Rector de la institución destaca las más de tres décadas de “tenaz y valiente trabajo profesional” del fundador de ‘elPeriódico’ para desvelar la corrupción y los abusos de Derechos Humanos
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la resaca de los resultados electorales
Sigue con EL PAÍS la noche electoral con el análisis de nuestros especialistas y todos los sondeos y resultados minuto a minuto
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre el cierre de campaña
La pensadora belga da voz al llamado giro animal, un movimiento académico que quiere desterrar nuestra visión antropocéntrica de la cultura. “Todo lo que creíamos que era propio del hombre ha sido puesto en crisis”, afirma
El consejero delegado de la empresa de tecnología y defensa, José Vicente de los Mozos, recibe en Londres el Galardón Anual de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Los estudiantes estadounidenses que protestan por Palestina prefieren no hablar con los medios para protegerse de la viralidad y sus consecuencias
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Premiados y miembros de la institución se reúnen con la directora del diario, Pepa Bueno, y periodistas de PRISA Media
LLYC, cuyo fundador falleció hace cuatro meses, supera la barrera de los 100 millones en ingresos con el foco puesto en realizar adquisiciones en Latinoamérica y Norteamérica
España debe abordar la reforma de algunos de los derechos fundamentales para reflejar la realidad digital actual y adaptar la legislación a los desafíos del siglo XXI
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
El programa acumula un arxiu extraordinari i cobreix algunes necessitats visuals amb unes maquetes esplèndides d’Eduard Grau que recreen escenes i llocs concrets
Periodistas y columnistas de EL PAIS, Cadena SER y ‘Huffpost’, participan en el programa ‘Ruta 12M’ sobre la campaña electoral
El viernes, a las 10.30, en colaboración con la SER, emite el último debate electoral antes de las votaciones con los cinco principales candidatos
Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas
Decía Hitchcock, y de esto lo sabía todo, que cuando en una historia el misterio planteado es excesivamente poderoso cualquier desenlace nos parecerá insuficiente
La periodista de EL PAÍS, Anabel Díez y el politólogo Víctor Lapuente, debaten sobre las consecuencias de la decisión de Pedro Sánchez
Abundan en el texto las comas innecesarias; además de que empieza con un pleonasmo y contiene una incoherencia sintáctica
Periodistas y columnistas de EL PAÍS y Cadena SER analizan el efecto de la carta de Pedro Sánchez, una semana después
En su trabajo siempre primó las reglas clásicas del periodismo, entre las que están la búsqueda directa de los hechos contada, a ser posible —y para ella siempre lo fue—, por sus protagonistas
Su serie documental sobre las postrimerías del Franquismo y la restauración de la democracia es un referente audiovisual que recogió la memoria de aquel convulso tiempo en la historia de España
El presentador i humorista ha convertit la seva trajectòria a les ones en un monòleg que es podrà veure al Teatre Victòria, ‘La ràdio que em va parir’
Si antes nos fijábamos en las miradas o la disposición de los cuerpos, ahora en Instagram o WhatsApp valoramos la frecuencia de las interacciones, el uso de ‘emojis’ o la velocidad de respuesta. El universo digital también tiene sus propios códigos para determinar si el otro siente el mismo interés o no
La acción ante los tribunales por violación de los derechos de autor se suma a la que emprendió ‘The New York Times’
El ministerio de Transformación Digital obligará a que todos los cargadores de aparatos electrónicos sean USB tipo C
No se dice lo mismo con la oración “el profesor dividió la clase” que con la alternativa “el profesor dividió a la clase”
El acceso a información confiable y el fortalecimiento del periodismo ambiental y científico independiente son más críticos que nunca
Tras arrasar con ‘Estirando el chicle’ y ‘Válidas’, la periodista madrileña ha logrado un nuevo éxito (y un tercer Ondas) con ‘Malas personas’
Las redes siguen sacando punta a la carta de Pedro Sánchez porque, a la espera de la decisión del presidente, no hay nada mejor que hacer
Los lectores escriben sobre las demoras en la administración judicial, el futuro de Pedro Sánchez, la terrible historia de la represión franquista y la capitalidad verde de Valencia