
Examen gráfico al plan climático de España: progreso en renovables y retraso en transporte y electrificación
El país debe acelerar las medidas energéticas para poder cumplir sus compromisos europeos, que tiene que endurecer todavía más

El país debe acelerar las medidas energéticas para poder cumplir sus compromisos europeos, que tiene que endurecer todavía más

La gasolina y el diésel interrumpen la senda bajista de las últimas semanas y ahora cuestan entre dos y tres céntimos más por litro que a finales de junio de 2023

El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes

Todas las áreas urbanas del país cumplieron el pasado año con los valores límite para el dióxido de nitrógeno por primera vez desde que entraron en vigor en 2010

El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados

EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro con diversos expertos en transporte para debatir el futuro de este sector y su impacto ambiental

El último Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de cómo debe ser un sistema energético bajo en emisiones y que aborde los problemas de la región. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables será clave

La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo

La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero
Un grupo de creativos manda una carta a Autocontrol para que impida el ecopostureo días después de que António Guterres exigiera vetar los anuncios de combustibles fósiles

El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre el calentamiento global y los eventos extremos para el público infantil: “creemos en su capacidad y su curiosidad”

António Guterres, secretario general de la ONU, advierte de que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y pide el veto a la publicidad relacionada con este sector

Un equipo científico internacional advierte de que el calentamiento hace más probable e intensas las lluvias como las vividas en el país latinoamericano en mayo, que obligaron a más de 500.000 personas a dejar sus hogares

Desde la invasión rusa de Ucrania, el país nórdico es el primer suministrador de la UE. El buen tono de las reservas en el Viejo Continente amortigua el impacto

En 2030, España, como mucho, podría reemplazar solo un 16% del gas natural que viene de Argelia usando hidrógeno verde

“Cuanto más rápida sea la transición, más se ahorrarán las arcas públicas, las empresas y los hogares”, dice la AIE. El mundo emergente y en desarrollo concentra el grueso de las subvenciones al petróleo y el gas

El exvicepresidente de EE UU y premio Nobel de la Paz advierte contra “la solución fácil a los problemas que prometen los movimientos demagógicos de extrema derecha”

En un contexto de emergencia climática e inequidad social, resulta éticamente inaceptable subsidiar los combustibles fósiles y meter más dinero al bolsillo de unos pocos

El profesor de Ecología Humana en Suecia publica ‘Piel blanca, combustible negro’, un ensayo que analiza la profunda relación entre los partidos extremistas y los combustibles fósiles

Tres ONG y ocho damnificados por los fenómenos extremos vinculados al calentamiento global se querellan en Francia contra la petrolera

Los problemas a los que se enfrenta la principal economía de la zona euro son más estructurales que coyunturales

Donald Trump es el ejemplo más claro de alguien que hace de la política algo personal, pero no es el único

La caída de los carburantes, aunque mínima, permite romper la tendencia de constantes alzas. El petróleo ha pasado de 90 a 84 dólares en menos de un mes

El G7 vence las reticencias de Japón y cierra un pacto clave contra el cambio climático que no fue posible en la COP de Dubái

Expertos y ecologistas denuncian que estos vehículos supondrán más combustibles fósiles, más emisiones y un fuerte desgaste de las infraestructuras, además de reducir el transporte ferroviario de mercancías

La guerra de Ucrania, la transición ecológica y el desarrollo de las renovables recalcan la urgente necesidad de adoptar una visión más estratégica en el continente

El país votó poner fin a la explotación del parque nacional Yasuní, pero a cuatro meses del plazo límite, el Gobierno no ha dado un paso para poner fin a las extracciones

El Parlamento Europeo da su visto bueno a la propuesta de una salida coordinada de los Estados miembros de un acuerdo de finales de la Guerra Fría que ya no está en línea con los objetivos medioambientales y la política de inversión de la UE

Copernicus pronostica otro verano más cálido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas récord y eventos extremos vinculados a la crisis climática

La petrolera se anota una primera victoria en la asociación que regula la publicidad, pero la batalla entre la eléctrica y la petrolera por ecopostureo continúa en los tribunales. Ecologistas y consumidores se suman a la ofensiva en otras dos instancias: Competencia y Consumo

Las organizaciones cargan contra los biocombustibles de la principal petrolera de España y su supuesta relación con la deforestación en Indonesia

Los depósitos rozan el 60% de su capacidad con la mayoría de calefacciones ya apagadas. Este colchón reduce las necesidades de importación en los próximos meses

122 compañías y entidades son responsables del 72% de todo el dióxido de carbono emitido por el sector fósil y del cemento desde el inicio de la Revolución Industrial

Ha cambiado el rostro del negacionismo climático, que ya sabe con qué y con quién se la juega. Ante la imposibilidad de negar el problema, el discurso de las grandes petroleras prefiere ignorar las soluciones para mantener el mayor tiempo posible un negocio destinado a una transformación radical

El crudo acumula ya una subida de casi el 20% desde finales de 2023, tanto por los tijeretazos de oferta del cartel como por los ataques ucranios sobre instalaciones petroleras rusas

Es especialmente relevante que las instituciones agilicen la burocracia y optimicen el uso de los fondos públicos para el desarrollo de tecnologías verdes

La demanda de Iberdrola contra Repsol, sin precedentes en España, abre una vía judicial contra el ‘greenwashing’ al que las instituciones europeas y españolas han puesto en el punto de mira. Abogados y activistas auguran un aumento de estos litigios

Un acuerdo más ambicioso para la transición ecológica podría ser el fundamento de todas las fuerzas de progreso ante las próximas elecciones europeas

“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo

Bangladés, Pakistán e India superan en más de 10 veces los máximos de concentración anual de PM₂,₅ fijados por la Organización Mundial de la Salud