
Las reservas europeas de gas caen por debajo de la media histórica, ya sin el comodín de Ucrania
Pese al elevado consumo registrado en otoño, el colchón parece más que suficiente para superar el invierno

Pese al elevado consumo registrado en otoño, el colchón parece más que suficiente para superar el invierno

El corte del suministro a Centroeuropa a través de Ucrania creará dificultades, pero va en la dirección estratégica correcta

La seguridad de suministro parece a resguardo, pero varios países ven tensionada su red y buscan alternativas. Los depósitos subterráneos se vacían más rápido que en inviernos anteriores

La urbe holandesa veta a partir de este año la publicidad en las calles de viajes en barco y avión, coches no eléctricos y compañías petroleras y de gas

La compañía energética, controlada por el fondo Mubadala de Abu Dabi, país que basa su riqueza en los hidrocarburos, intenta distanciarse de un siglo de actividad centrada en el petróleo

Mantener un sistema energético basado en combustibles fósiles supone aceptar una ineficiencia económica masiva

El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia

El desproporcionado consumo de petróleo en el transporte es un lastre para los objetivos climáticos de España

Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia

EL PAÍS, en colaboración con Acciona, celebró un encuentro con diversos expertos para hablar sobre el reto de cómo cambiar el modelo económico y reducir su impacto en el cambio climático

Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico

El científico presenta un nuevo libro en el que predice drásticos cambios en Europa por la falta de energía y materiales

El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur
El presidente electo se rodea de expertos leales con sensibilidades diferentes, pero deja claro que él mismo marcará las prioridades

El Congreso bloquea una medida necesaria para conseguir la reducción y eliminación del uso de los combustibles fósiles, causa principal del cambio climático

El Gobierno de Lula ha sido uno de los primeros del mundo en presentar estos compromisos ante Naciones Unidas. Pero expertos coinciden en que las metas se quedan cortas frente a la crisis climática

La nueva subida del combustible rey en calefacciones e industria agrava los problemas de competitividad del sector secundario europeo

Los países desarrollados deberían movilizar 250.000 millones de dólares anuales para 2035 para ayudar a las naciones con menos recursos, según el borrador de pacto que aún se negocia

La cumbre climática de Bakú enfrenta tensiones geopolíticas, dudas sobre la financiación y la resistencia de grandes contaminantes, mientras el mundo busca un acuerdo para frenar la emergencia climática

En el mundo forjado por esta alianza, la mayoría podrá descubrir lo que es que te traten como a un indígena

Las economías más poderosas del mundo defienden la batalla contra el calentamiento global ante el avance de los dirigentes negacionistas, aunque evitan las referencias a dejar atrás los combustibles fósiles

Un informe presentado en la COP29 de Bakú advierte del incremento de los impactos del cambio climático en los países de esta cuenca

La COP29 encara la semana clave con el debate de la financiación abierto por completo y el temor del impacto de la victoria de Trump y del bloqueo de la Comisión Europea. António Guterres (ONU) advierte del preocupante estado de las discusiones

La crisis de Volkswagen es solo la punta del iceberg de un problema más grande. La antigua locomotora de Europa ha gripado y debe revisar su sistema industrial, basado en la energía rusa barata y las exportaciones a China

Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables

EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles

Los expertos pronostican un nuevo incremento este año del 0,8%, aunque resaltan la positiva evolución de Europa y que China está cerca de tocar techo en el dióxido de carbono que expulsa
La ausencia de los líderes de las naciones más emisoras y la defensa de los combustibles fósiles como un “regalo de Dios” por parte del presidente de Azerbaiyán marcan el inicio de la cumbre del clima de Bakú

El presidente electo de Estados Unidos elige a dos halcones en política migratoria para poner en marcha una deportación masiva y pone al frente de la diplomacia a Marco Rubio
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad

Organizaciones de derechos humanos denuncian la represión del régimen de Aliyev contra la sociedad civil y activistas medioambientales en los meses previos a la cumbre climática, un año después de que el país culminara la limpieza étnica de los armenios de Nagorno Karabaj

El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú

Si seguimos guardando silencio, elegiremos entre el horror de contar los muertos o ser uno de ellos
El planeta vive una sucesión de fenómenos extremos, como el sufrido en las últimas horas en partes de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que los informes científicos a menudo concluyen que están alimentados por el cambio climático

Un centenar de investigadores expertos en sanidad y cambio climático denuncian que las petroleras están ampliando sus planes de producción reforzando así “la dependencia global de los combustibles”

El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático

El récord en las emisiones pone en riesgo los objetivos de reducción del calentamiento global

Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”

El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza

La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas