O pasto que sequestra mais carbono e que pode revolucionar a pecuária
Fazenda San José, na Colômbia, produz carne sustentável semeando uma forragem inovadora, criando uma variedade de gado com ciclos mais curtos e cuidando do solo e do ecossistema
Fazenda San José, na Colômbia, produz carne sustentável semeando uma forragem inovadora, criando uma variedade de gado com ciclos mais curtos e cuidando do solo e do ecossistema
Pequeñas islas del archipiélago de San Bernardo sufren los impactos de la erosión y el aumento del nivel del mar. Los periodistas Olga Cecilia Guerrero e Ignacio Galán las recorrieron
La oposición colombiana apunta contra la ministra de Minas, Irene Vélez, por sus declaraciones sobre cómo llevar a cabo la transición energética
El senador Iván Cepeda saluda el anuncio del insurgente y estudia una mediación del Gobierno en la región fronteriza para lograr una tregua
No me sorprendió que se cayera el impuesto a las iglesias de la reforma tributaria, pero sí que eso ocurriera con la complicidad vergonzosa de ese partido que se dice liberal
El director de la administración de impuestos, Luis Carlos Reyes, describe la iniciativa como un “ejercicio de transparencia”
El periodista Wilder Alfredo Córdoba denunciaba casos de inseguridad en La Unión
Editores y escritores comparten algunas claves sobre libros, autores y géneros que están moviendo la conversación en la región
La Corte Constitucional exhorta al Congreso a legislar sobre la materia después de que una mujer denunciara haber sido grabada en un baño público
El Ejecutivo enviará seis pelotones de 400 hombres a la región donde hubo 18 muertos hace una semana. Un portavoz oficial dice que combatirán el crimen con la colaboración de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá
De la edición limitada de 2.998 ejemplares, 200 están firmados a lápiz por el pintor. El dinero de las ventas es entregado al Museo de Antioquia, donde se encuentra la serie Vía Crucis, donada por el artista colombiano
El escritor y politólogo, que militó en el M-19, analiza la negociación del Gobierno con el ELN, la última guerrilla en armas
El evento en el Coliseo Live presentó problemas de logística y terminó con casi 280 personas afectadas por asfixia
Organizaciones como Indepaz y Human Rights Watch alertan de la gravedad de la situación. 171 defensores han sido asesinados en lo que va de año, la misma cifra que todo 2021
Seis años después de la legalización de la marihuana con fines medicinales, 400 de 1.300 empresas licenciadas para producir cannabis de uso medicinal, cerraron sus puertas
La Consejera Presidencial para la Equidad habla de los enormes desafíos para hacerle frente a la violencia que sufren las mujeres en Colombia
El Museo del Caribe, que llegó a ser la propuesta museística más atractiva del norte de Colombia, hoy mantiene sus puertas cerradas como lo han estado por ya varios años
Las negociaciones de paz entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno de Gustavo Petro arrancan en busca de la “paz total”
El ministro de Educación destaca que el gabinete de Gustavo Petro es una alianza de fuerzas políticas diferentes unidas para responder a las demandas sociales
Los rescatadores de alimentos como Héctor Fabio Muñoz recorren fincas para hacerse con frutas o verduras destinadas a acabar en la basura, en un país en el que mueren niños por desnutrición
El periodista Roberto Pombo habla con expertos y periodistas sobre lo que es ser un influencer, de cómo una persona se puede destacar en una red social y llegar a hacer mucho dinero.
La muerte de Vanesa, de 14 años, a manos de un hombre de 31, sacude a una pequeña comunidad de inmigrantes latinoamericanos en el sur del país
La llegada de familias apuntala el peso creciente de la inmigración italiana en la ciudad. Un estudio vincula el fenómeno a la búsqueda de mejor calidad de vida e indaga en las diferencias con Barcelona o Madrid
María Mercedes González, directora del Museo de Arte Moderno de Medellín, celebra que el Festival de las Ideas valora el rol de la cultura en “imaginar” el futuro del país andino. “El pensamiento artístico te permite pensar cosas absurdas e improbables”, remarca
La ciudad está de moda y llega mucha inversión, pero se eleva el riesgo de gentrificación en los barrios y los precios se disparan
El prototipo liderado por las academias SED – Cisco de Bogotá es capaz de tratar 4,8 litros de aguas grises en solo media hora
El puerto colombiano echa a andar los primeros diálogos con bandas criminales como parte de la política bandera del Gobierno de Gustavo Petro
Los pueblos de La Mojana, en el caribe colombiano, son el epicentro de la emergencia invernal en Colombia y un reto de Petro para enfrentar las inundaciones causadas por el cambio climático
Las partes, molestas porque Petro hiciera el anuncio del reinicio de los diálogos en México, llegan ya con varios pactos concretos que solo tienen que refrendar
Organizaciones sociales, colectivos feministas y población diversa salieron a marchar exigiendo vivir sin miedo en un país donde la violencia de género no cesa
Las periodistas María Jimena Duzán y Mábel Lara, la abogada Nigeria Rentería y la pastora Adelaida Jiménez se sumarán a los negociadores en Caracas
El presidente de la Cámara de Representantes participa de un evento de PRISA Media para reflexionar sobre los retos que enfrentará Colombia en 2023. Responde a las críticas de la sociedad civil respecto a prioridades confusas en el Legislativo
Varios colectivos feministas participaron este 25N en concentraciones y marchas convocadas en Bogotá para erradicar la violencia de género
El escritor y periodista Mario Jursich recuerda una visita a Bogotá del gran intelectual alemán, recién fallecido a los 93 años
México acepta la invitación de Colombia para convertirse en un país garante en las negociaciones con la guerrilla del ELN
Las partes coinciden también en pedir a Estados Unidos, así como a España, Suecia, Suiza, y Alemania, que acompañen el proceso de paz
También propone que reparen a las víctimas haciendo limpieza de minas antipersona y buscando a los secuestrados que aún están desaparecidos. Los magistrados analizaron 21.000 casos de secuestros cometidos por esa guerrilla
Los Mossos hallaron en su teléfono 760 vídeos de niños de entre 2 y 12 años a los que grababa sus zonas íntimas mientras se bañaban en zonas lúdicas públicas
Más de 4.000 mujeres han sido víctimas de feminicidio este año en Latinoamérica. Estas son algunas de las historias que ponen rostro a uno de los males endémicos del machismo en la región
Los presidentes de Chile, Colombia y Ecuador mantienen su agenda en México, pese a la postergación de la celebración regional