
Laura Ardila: “La historia de los Char nos habla de la tragedia de la política colombiana”
La periodista lanza su esperado libro ‘La costa nostra’, la historia no autorizada del clan político más poderoso del país
La periodista lanza su esperado libro ‘La costa nostra’, la historia no autorizada del clan político más poderoso del país
El presidente no tiene enfrente a grandes figuras de la oposición, pero mantiene un duelo diario con el fiscal Francisco Barbosa
La ruptura del jarillón del río Cauca fue el comienzo de una pesadilla que al Gobierno de Bogotá ha parecido importar poco
El refresco tradicional, con una receta que pasa de generación en generación, está volviendo a ponerse en valor gracias a la alta gastronomía
El presidente de Colombia niega también haber sufrido depresiones en una extensa entrevista con la revista ‘Cambio’
El mexicano Alejandro Monteverde habla del fenómeno que hizo de una cinta independiente de bajo presupuesto una de las sorpresas del verano. En los próximos días llegará a Europa y América Latina
¿Por qué es Colombia un país de arrendatarios?, ¿Cuál es el rol de la infancia en el arte urbano?, ¿Qué va a pasar con el proceso de paz con el ELN? ¿En qué consiste el lenguaje incluyente?
Wanda Lara Zapata fue asesinada en mayo pasado en Riofrío, Magdalena. El acusado de feminicidio alega un imposible, según expertos en criminalística: que se le disparó el revólver. Hoy goza de detención domiciliaria
El senador del Partido Verde propone un nuevo modelo geopolítico para federalizar al país, que funcione bajo el modelo de las regiones autonómicas
Petro ha provocado una especie de explosión, cuyo tamaño no calculó y, por lo tanto, terminó lleno de esquirlas y con un puñal en el corazón
América Latina ha recibido inversiones de Estados Unidos y de China que son comparables con el Plan Marshall, pero las remesas van camino a superarlas
El movimiento feminista alerta de fallas de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral en el procedimiento que permitió a los grupos cristianos y conservadores recaudar firmas para proponer un cambio a la Constitución
Más de cien defensores de Derechos Humanos han sido asesinados en lo que va del año, mientras se enfrían las voces de indignación
Nariño fue gobernada por políticos progresistas entre 2001 y 2019, cuando la izquierda era minoría en el país. A pesar de tener ahora presidente, difícilmente retomará el poder en octubre
El gobernador de Antioquia señala al Clan del Golfo como el responsable de atacar un centro poblado de Cáceres el miércoles por la noche
La exsenadora Zulema Jattin aseguró ante la justicia transicional que su antiguo jefe político le dijo que no denunciara la injerencia de los paramilitares en las elecciones de 2002
El escritor Ramón Cote Baraibar encontró recientemente en una caja olvidada la entrevista que le hizo con la autora Esperanza López Parada a Álvaro Mutis a finales de 1988 en el hotel Cortezo, en el centro de Madrid. EL PAÍS publica por primera vez esta primicia literaria como homenaje al autor colombiano en el centenario de su nacimiento
El texto radicado este jueves mantiene la reducción de la jornada y, entre otros temas, plantea las incapacidades menstruales, tipifica las modalidades de teletrabajo y establece una cuota de contratación de personas con discapacidad
Los criminales del Clan del Golfo presionan a la población de este municipio chocoano, un lugar recomendado por las guías turísticas mundiales, mientras el Gobierno se mantiene en el negacionismo absoluto
Líder de Canalón de Timbiquí y asesor cultural de la alcaldía de Francisco Pizarro (Nariño), murió por una bala perdida durante el remate del Festival Petronio Álvarez, en el oriente de Cali
Esta función está disponible para usuarios de Android y tiene la finalidad de anticipar terremotos de 4.5 grados o mayor magnitud
Guillermo Alfonso Jaramillo asegura que el Gobierno se hará cargo de los afiliados si las aseguradoras cesan sus operaciones en septiembre, como sugirieron tres de ellas que puede suceder
Las grandes instituciones se esfuerzan año tras año por subir posiciones en las calificaciones internacionales. Sin embargo, cada vez surgen más dudas alrededor de esta estrategia
El titular de Justicia consume tratados de derecho constitucional como pan caliente. No mete la pata, es bueno diseñando políticas públicas y, además, tiene buen humor
A caballo entre el desbarajuste de la narcocultura y la violencia que siempre ha generado el narcotráfico, están los sicarios. El asesinato en Ecuador del candidato Fernando Villavicencio vuelve a poner la mirada sobre este fenómeno, tan cercano para los colombianos
El pastor cristiano quiere replicar el modelo de seguridad salvadoreño en una de las ciudades más importantes de Colombia
La expresidenta de Costa Rica participó en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental en la que se enfatizó en la justicia y la educación ambiental, así como en el papel del sector privado
El presidente de Bancolombia defendió en entrevista con la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, que la gestión ambiental no debe ir en contra del crecimiento de Colombia
La funcionaria coincide con el presidente del Congreso, en un foro de PRISA Media, en la necesidad de una reforma. “La narrativa de la sostenibilidad de los años noventa ya no refleja la realidad”, valora
La inteligencia militar colombiana desmiente la información de un supuesto plan contra Francisco Barbosa, mientras que la Fiscalía se reafirma en su denuncia
Más de treinta ponentes internacionales reflexionan en Bogotá sobre los retos económicos, medioambientales y educativos de América Latina en la era del cambio climático y el desarrollo sostenible
Una treintena de ponentes de primer nivel reflexionan en Bogotá sobre los retos económicos, medioambientales y educativos de la región en la era del cambio climático y el desarrollo sostenible. Organizan la CAF, PRISA Media América, Santillana, la Universidad Externado de Colombia y la CAR
La capital del Chocó es la tercera ciudad colombiana en la que se instala una mesa de diálogo con estructuras armadas ilegales
El ministro de Transporte anuncia que se permitirá la circulación diurna de vehículos de carga para evitar el desabastecimiento en el centro y oriente de Colombia
Sura, Sanitas y Compensar piden que el Gobierno de Gustavo Petro tome medidas urgentes para subsanar las dificultades financieras y evitar el colapso del sistema de salud
Una treintena de ponentes de primer nivel reflexionan este miércoles sobre los retos económicos, medioambientales y educativos de la región en la era del cambio climático y el desarrollo sostenible. Organizan la CAF, PRISA Media América, Santillana, la Universidad Externado de Colombia y la CAR
La directora de la Fundación Ideas para la Paz evalúa las políticas de seguridad y negociaciones con grupos armados en el primer año del Gobierno de Gustavo Petro
El enésimo choque entre Bogotá y Managua, esta vez por la confiscación de la Universidad Centroamericana, dificulta el diálogo que ha prometido el presidente Gustavo Petro con el régimen de Daniel Ortega
El presidente de Colombia visita en Barranquilla a Nicolás Petro, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante su participación en la campaña electoral
La congresista estadounidense, una de las caras más visibles del ala progresista del Partido Demócrata, concluye en Bogotá su gira de ocho días por América Latina