El presidente quiere evitar el consumo no deseado: “Que cualquiera que haya adquirido sustancias pueda tener la posibilidad de entregarlas para que se les puedan decir si tiene fentanilo o no”
El crimen organizado, con panfletos amenazantes y atentados, tiene intimidada a la población, jueces y periodistas en medio de la época electoral más violenta que ha vivido el municipio en su historia reciente
Ana Piedad Jaramillo, amiga cercana de Botero, exdirectora del Museo de Antioquia y directora actual de la Fiesta del Libro de Medellín, recuerda algunos momentos íntimos de su relación con el pintor
Es posible decir, y sin exageración, que es el artista que más ha contribuido al campo del arte desde sus donaciones y sus aportes a la gestión de la cultura en este país
Petro asegura que Fernando Botero fue el “pintor de nuestra violencia y de la paz”. “Dio buen nombre a la Patria, enalteció la cultura”, opina el exmandatario Uribe. Medellín decreta un luto de siete días
El artista colombiano ha fallecido este viernes a los 91 años. Durante más de siete décadas de carrera, logró posicionar sus pinturas y esculturas en los principales escenarios internacionales
En el Día de la Democracia, mujeres de la región que han alcanzado altos cargos en la política y la justicia responden sobre la salud del sistema y los desafíos a los que se enfrentan
Pese al llamado de atención de los múltiples ataques previos, los abogados y economistas que nos gobiernan no parecieron comprender la importancia de la tecnología
Un año después de iniciar el proyecto de la paz total, hay ocho negociaciones en marcha con grupos criminales. La falta de un marco jurídico y la violencia frenan su avance
La millonaria licitación para la elaboración de los documentos entra en un punto muerto tras la decisión de la Cancillería de declarar desierto el concurso que la empresa Thomas Greg & Sons ha ganado desde 2007
Los portales web de la rama Judicial, el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio y muchas otras entidades siguen caídos por tercer día
La representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito comenta la cifra récord de cultivos de coca en Colombia y la nueva política de drogas del Gobierno de Gustavo Petro
La promesa del Gobierno de Gustavo Petro de reestructurar el escuadrón antidisturbios no se ha concretado en cambios en la actividad cotidiana de la unidad, ahora llamada UNDMO. Las organizaciones sociales aún dialogan con el Ejecutivo sobre cómo implementar una resolución de marzo
Ante una aceptación más o menos generalizada de que la guerra contra las drogas ha fracasado, el presidente Gustavo Petro se ha lanzado a liderar la construcción de un nuevo modelo
El comando de la Séptima División explicó en un comunicado de prensa que algunos soldados de un batallón de infantería “estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil”
CAF organiza en Madrid un encuentro de alto nivel para abordar desafíos clave en tres áreas fundamentales: transición verde, transformación digital y desarrollo humano
La Roja rescató un punto ante Colombia a costa de exigir hasta un límite cuestionable a sus jugadores veteranos, que salieron muy tocados de un partido que merecieron ganar
Ander Salas, de 22 años, se encuentra en coma en el Estado de México, mientras que su madre ha conseguido un billete de avión desde Bogotá para estar a su lado
Las fricciones entre Avianca y Latam por la operación en tierra y las estrecheces físicas del segundo terminal más concurrido de América Latina lastran su funcionamiento
La difícil situación económica de la compañía de telefonía celular llega en medio de la campaña por la Alcaldía de Medellín, dueña de la mitad de sus acciones
La coordinadora internacional del Hay Festival explica que han introducido “nuevas temáticas para un nuevo públicos sin que tenga que venir a un teatro del centro histórico”
El proyecto de ley estatutaria reconoce la educación como “un derecho fundamental” y establece que la instrucción preescolar debe comenzar a los tres años de edad
Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita
Roger Suárez publica una grabación de Tik Tok donde muestra los torsos de dos mujeres bailando en su intención de llegar a la Alcaldía de Plato, Magdalena
La asociación de Lula con sus pragmáticos opositores pone en evidencia una debilidad estructural: el presidente necesita compartir su sistema de poder para no quedar bloqueado en el Congreso