Christie’s prepara la “mayor subasta de arte de la historia” con la colección de Paul Allen, cofundador de Microsoft
El lote se compone de 150 piezas que abarcan 500 años de historia del arte, de Botticelli a Lichtenstein
El lote se compone de 150 piezas que abarcan 500 años de historia del arte, de Botticelli a Lichtenstein
J. Tomlinson Hill, uno de los mayores compradores de arte del mundo, abre las puertas de su casa a EL PAÍS para mostrar algunas de sus mejores obras
Sa Bassa Blanca, un parque cultural en un espacio protegido creado por una pareja de coleccionistas compulsivos, alberga desde máscaras de tribus aborígenes a instalaciones de autores contemporáneos
El fondo, considerado uno de los más importantes del mundo, permanecerá en Cantabria, en una subsede del Reina Sofía que abrirá en Santander
La mayor feria de arte contemporáneo del mundo proyecta una mirada bifocal, centrada por un lado en las pinturas de gran formato de los maestros del siglo XX y, por el otro, en las propuestas actuales, llegadas de países cada vez más diversos
Charla en Hamburgo con el empresario alemán, que empezó su colección, una de las más respetadas del mundo, cuando ya había cumplido los 50
Coleccionista incansable de los más variados intereses, donó el año pasado al Macba, de Barcelona, su legado de arte conceptual
La colección, radicada en Santander y adscrita al Reina Sofía, está formada por 120.000 elementos y es esencial para entender las vanguardias. Iceta asegura que el acuerdo “ya está hecho”
La ofensiva en Ucrania abre el debate sobre la exposición temporal de la colección Morozov en la Fundación Louis Vuitton y la devolución de las obras cedidas en préstamo
Quiso conformar una ruta que explicara las vanguardias del siglo XX y el empresario José María Lafuente acabó formando un archivo de más de 140.000 elementos y obras fundamental para entender la creación contemporánea universal. El Estado tiene previsto adquirirlo para que forme parte del Museo Reina Sofía, con una sede adscrita en Santander
Con un protagonismo creciente, comisarios, creadores y galeristas alaban el papel de la feria como escaparate para las obras procedentes del otro lado del Atlántico
El Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid aumentan su presupuesto respecto a 2021 con compras superiores a los 700.000 euros
El centro expositivo, de financiación privada, abre sus puertas al público con una muestra comisariada por Peter Weibel en torno al papel transformador de la electricidad en el arte
Casi dos millones de personas visitaron en 2021 estos centros creados por particulares y entidades; una cifra similar a la de estos equipamientos municipales
El comprador tendrá que comprometerse a preservar alrededor de 2.000 obras pictóricas, edificios históricos, y un enorme archivo con la historia económica del país que data de más de un siglo
La obra del artista flamenco, el retrato de la infanta de España Isabel Clara Eugenia, pasó inadvertida durante años en el salón del domicilio de Christopher Wright. La perfección de las manos del retrato fue la pista de su verdadero origen
Las grandes casas de subastas apuestan por Asia: sus coleccionistas ya son los que más gastan y quienes están dictando el futuro del sector
El coleccionista estadounidense, dueño de uno de los conjuntos privados más importantes del mundo, donará sus obras a instituciones caritativas cuando ya no esté
Una obra atribuida al genio del Barroco revoluciona el mercado del arte, involucrando a instituciones y coleccionistas
Una exposición en Granada recorre la obra artística y personal de quien se definió como “un pintor que trabajó en muchas cosas”
El financiero Michael Steinhardt, condenado a devolver a sus países de origen casi 200 objetos que consiguió gracias a traficantes y saqueadores de tumbas
Leoncio Fernández asiste a la presentación del legado del benefactor alemán donado al Museo de Bellas Artes con un nueva atribución de ‘Virgen con niño’ al taller de Rubens
La feria más importante de América regresa a la vida dos años después con 253 galerías y una primera jornada marcada por el entusiasmo de los coleccionistas pese a la amenaza de la nueva variante ómicron de la covid-19
En abril viajaron las 474 piezas desde Madrid a un almacén en Viladecans. La mayoría de pinturas presenta una deficiente conservación
El coleccionista español, afincado en Estados Unidos, proyecta un gran centro artístico en Arévalo, el pueblo de Ávila del que procede
El Ministerio de Cultura adquiere ‘Crucifixión’ a una particular por 1,5 millones, una obra peculiar por el texto hebreo en la cartela que corona al Cristo
Las directoras de galerías de arte que participan esta semana en Feriarte representan un 42%, el doble que hace 10 años
El empresario catalán dedica su fortuna a comprar obras censuradas por “los malos” y “los buenos”
El director del centro fue en los últimos 20 años una figura capital en el impulso del arte español en Estados Unidos
Los coleccionistas Helga de Alvear y Mario Losantos compran los ocho bajorrelieves de la serie ‘La sal’ para el museo
La de ellos es la historia de la célebre Colección MER, pero esencialmente la de una pareja admirable que se hizo a sí misma desde un origen poco favorable. Su hijo ha tomado el testigo
El empresario ha adquirido obras desde 2018 que han sufrido algún tipo de censura
Lienzos de Banksy, Haring y varios artistas emergentes sustituyen el ‘spray’ de los grafitis por la pintura acrílica en una muestra en la Fundación Cristina Masaveu
La vivienda perteneció al conservador de arte Juan José Luna, que ha legado todo su patrimonio a la pinacoteca
El nuevo centro privado, ubicado en el Palau Cervelló de la calle Montcada, expone obras de Banksy, Warhol, Basquiat, Hirst y Dalí, además de una sala con obras NFT
El juez tumba la intención de la familia del industrial de declarar nula la fundación municipal que les reclama la colección de arte desde hace más de dos décadas
La exposición ‘Japón, una historia de amor y guerra’ recorre cuatro siglos de arte japonés en CentroCentro
La irrupción de estos archivos propicia ventas récord desde hace meses. Pero los expertos advierten de que la especulación y el desconocimiento alimentan apuestas cada vez más arriesgadas
El Gallery Weekend, la gran fiesta anual del sector, arranca en la ciudad hasta el domingo con más participantes que nunca
La fundación del grupo farmacéutico presidido por Javier Peris expone las pinturas adquiridas el último cuarto de siglo, una por año, en Can Framis