
Sumar pide en el Congreso que no se aplique el Código Penal Militar a los guardias civiles
“Es una irregularidad que vivimos desde hace décadas”, reclama la Asociación Unificada de la Guardia Civil, impulsora de la iniciativa
“Es una irregularidad que vivimos desde hace décadas”, reclama la Asociación Unificada de la Guardia Civil, impulsora de la iniciativa
El Día Mundial contra la pena capital es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido y levantarnos contra los intentos de retroceder
La deportación penal ya está prevista en las leyes, pero un uso excesivo puede menoscabar funciones propias del derecho
La norma que tipifica como delito la violencia vicaria es tan importante que merece tramitarse con todas las garantías
Los empleados advierten de que la propuesta de PP y Vox carece de evidencia científica y se disponen a acogerse a la objeción de conciencia
El jurista se jubila tras casi dos décadas como coordinador del área de Medio Ambiente y Urbanismo del ministerio público
“Las mujeres solo valen para follar y fregar” o “no me extraña que las maten”, le espetaban a la cabo
Las nuevas penas alternativas, como el trabajo en beneficio de la comunidad, buscan paliar la superpoblación de unas prisiones donde hasta tres internos se llegan a apiñar en el espacio previsto para uno
Cuando existe una (percepción de) problema o conflicto, la respuesta fácil es endurecer el Código Penal
Los conductores sancionados suben ligeramente respecto a las últimas jornadas de control de la velocidad puesta en marcha por Tráfico
La detención de una activista LGTBIQ+ por alzarse contra la discriminación reaviva el debate sobre la despenalización de la homosexualidad, castigada con la cárcel
La feminista Ibtissam Lachgar, conocida por su defensa de los derechos humanos, recibe amenazas de muerte tras tachar a la religión de “fascista, falócrata y misógina”
Los jueces de Barcelona demandan prorrogar el programa que ha permitido activar 10 nuevos jueces
España debe liderar una reforma en esta dirección e incorporar este delito a su Código Penal
Organizaciones como Manos Limpias o Hazte Oír llenan los juzgados de querellas ideológicas. Varios juristas reflexionan sobre esta anomalía española: “Es spam judicial”
Sánchez irrita a sus socios al diluir su comparecencia con temas ajenos a la corrupción
La pobreza de elementos incriminatorios aportados por la investigación contra el fiscal general es patente
La propuesta incluye también blindar el anonimato en las redes sociales y despenalizar la negación del Holocausto
La Fiscalía pedía 12 años pero aprecia una atenuante de alternación mental por estrés postraumático
La injusta condena contra Anónimo García fue un ejemplo evidente de las miserias de la mente literal
Los jóvenes divulgaron vídeos de su agresión, que tuvieron 32.000 visualizaciones y ninguna denuncia. Tras quedar en libertad, utilizan las redes para acusar a la víctima
Los magistrados refrendan aplicar el delito de tenencia de sustancias inflamables al cada vez más pujante y peligroso suministro de combustible para las narcolanchas. Solo en la Bahía de Cádiz se instruyen una veintena de causas
El ‘caso Alves’ plantea un debate crucial: la convivencia entre la presunción de inocencia y la reparación a la víctima
El llamado Plan Kanpai de los Mossos busca que en la capital catalana, L’Hospitalet y Badalona “sea más incómodo delinquir”
El Ministerio de Consumo facilitó datos al Ayuntamiento de Madrid sobre los más de 15.000 apartamentos vacacionales que operan sin licencia en la capital
La preparación inicial para ingresar en la judicatura y en la Fiscalía presenta en España serias deficiencias de base
La Sala Penal descarta que los hechos estén protegidos por la libertad de expresión
Hay argumentos para discutir la calificación de los hechos tanto por escasa como por excesiva, y seguro que se hará en apelación
Dos décadas después de la primera ley específica, el acuerdo de los partidos demuestra que la sociedad española no tiene dudas de seguir avanzando contra esta lacra
El balance provisional de Interior registra en 2024 un descenso de las ciberestafas, una de las infracciones penales más comunes
La libertad de expresión no ampara las ofensas a muchos colectivos sociales. ¿Por qué debe hacerlo cuando se trata de las religiones?
La disputa sobre la eliminación del Código Penal del delito contra los sentimientos religiosos y la polémica en torno a la estampa mostrada por Lalachus en fin de año reactivan la discusión sobre los límites del humor aplicado a estas creencias
La propuesta también pretende evitar la admisión a trámite de denuncias basadas en recortes de prensa e incluye la derogación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos
Resulta llamativo el silencio de tantos que escriben y se oponen a la ‘religionización’ de los ultras católicos pero callan cuando se trata de otras confesiones religiosas
Me ofende la existencia del artículo 521 del Código Penal, en sus dos apartados: el que castiga las ofensas a los creyentes y el que castiga las ofensas a los no creyentes
La experta defiende que el Código Penal incluya como delito este tipo de abusos relacionados con el dinero dentro de la pareja
La sanción de EE UU a la filial de Telefónica en Venezuela por soborno es el último capítulo de un problema difícil de atajar en España
El Ejecutivo prepara una reforma del sistema penal que explorará alternativas a la prisión como el arresto domiciliario o el uso de aplicaciones de control en el móvil
Los plazos que la Constitución impone a las condenas de prisión se basan en valores que deben aplicarse incluso a los terroristas más sanguinarios
RedUNE reclama a los partidos que España no se quede rezagada en la protección de sus ciudadanos con respecto a Francia, Bélgica o Luxemburgo