
La red informática que conecta los juzgados con instituciones estatales sufre un ciberataque
El Punto Neutro Judicial fue ‘hackeado’ para acceder a datos de la Agencia Tributaria
El Punto Neutro Judicial fue ‘hackeado’ para acceder a datos de la Agencia Tributaria
Gómez Iglesias declara en su cuarto juicio, acusado de intentar estafar 500.000 euros a un empresario. La Fiscalía le pide una pena de seis años de prisión
La serie ‘Los 8 de Irak’ reivindica a los agentes del CNI asesinados en una emboscada. Alberto Martínez y su equipo conocían bien las mentiras de aquella guerra y lo que iba a venir después. Pero cumplieron su misión
La Fiscalía mantiene que Gómez Iglesias persuadió a De la Hidalga para intentar arrebatarle medio millón de euros, pero este declara que no se sintió “engañado”
Gómez Iglesias, de 28 años, afronta desde este martes una nueva petición de la Fiscalía de seis años de cárcel por estafar presuntamente a un empresario
Gómez Iglesias, que coquetea ahora con el mundo de las criptomonedas, conversa con EL PAÍS sobre sus dos juicios pendientes. Uno de ellos empieza mañana martes
Aunque se conoce el final de la historia, la muerte de los agentes, la serie consigue generar intriga y trasladarnos al escenario de una guerra en la que solo era posible identificarse con las víctimas civiles de ambos bandos
La sentencia de la Audiencia Nacional que deniega la nacionalidad española al presunto agente revela que el servicio secreto lo investiga desde 2011. Es el quinto caso similar en una década
La primera mujer que dirigió el espionaje español pone fin a una carrera de 39 años en el servicio secreto
El expresidente participa en unas jornadas sobre la excolonia española con exaltos cargos del PSOE que defienden la postura marroquí, contraria a la que apoya los socios de Unidas Podemos en el Ejecutivo. El presidente del Gobierno ha obviado citar al Reino de Mohamed VI al hablar del conflicto en la ONU
La presidenta será la diputada Meritxell Serret, prófuga durante tres años y para quien la Fiscalía pide un año de inhabilitación por desobediencia grave
Alexander Dmitrenko no cometió delito en una operación de venta de petróleo de la que habló con el jefe de la oficina del expresidente catalán
Un informe interno del gobierno de Madrid, redactado por el exmagistrado del Constitucional Enrique López, critica la “discriminación frente al resto de comunidades” y afirma que “desvirtúa el sentido nacional” de la norma
Casteleiro viaja al frente de una amplia delegación que busca situar la cooperación en seguridad a la altura de la “relación estratégica bilateral”
Nunca habrá evidencia que haga dudar a los creyentes en una teoría conspiratoria. A los que lo hacen por interés sí deberían pedírseles responsabilidades
Junts se blinda ante las críticas a Borràs recurriendo a la tesis sin pruebas de que el CNI tenía pinchado el teléfono de los terroristas cinco días antes de los atentados
Partidos independentistas y algunas de las víctimas abrazan la tesis de que el Estado permitió el atentado para dar un susto a Cataluña
El presidente del Partido Popular reconoce que es “muy difícil” gobernar en España si su formación no sube en Cataluña: “Nos ha faltado empatía”. Sobre su relación con Díaz Ayuso: “A quien más molesta es al Gobierno”
El 98% de los miembros de la Oficina Nacional de Seguridad (ONS) no quiere dejar el servicio secreto
Este tipo de intrusión, que cifra los datos y pide un rescate para liberarlos, causa estragos entre empresas y organismos públicos. Así funciona y se combate la herramienta estrella de los ciberdelincuentes
Las comunidades autónomas con policía propia también podrán clasificar información como confidencial o restringida
La negociación sobre el anteproyecto de la norma de información clasificada ha de servir para moderar sus aspectos más restrictivos
Durante las últimas décadas, las materias clasificadas han estado regidas por una ley que fue aprobada en 1968 y retocada ligeramente en 1978. La iniciativa del Gobierno es una propuesta racionalizadora
El PNV critica la falta de diálogo y Bildu pide rectificar la propuesta porque, según el partido ‘abertzale’, no aclarará casos de vulneraciones de derechos, como los GAL
Los jueces deberán dirigirse al Supremo para reclamar al Gobierno la desclasificación de documentos
El magistrado cita como testigos a los ministros de Interior y Defensa tras la escasa información aportada por el de Presidencia, Félix Bolaños, en su declaración por escrito
La expareja de Juan Carlos I tuvo problemas con los bancos y achacó “al enemigo” un intento de colapsar sus finanzas
El empresario ruso afincado en Cataluña, que no obtuvo la nacionalidad por un informe del CNI, se aleja de sus contactos con el independentismo
El galardón destaca “su colaboración y difusión del trabajo” que realiza el cuerpo
Bolaños y Vilagrà abren paso a una negociación del método de trabajo para reanudar la mesa de diálogo
El espionaje entre los dos países fue más conflictivo durante la democracia que en la dictadura. La nueva directora del CNI estuvo destinada en La Habana
¿Acaso no viven en España, país de brocha gorda en el que se conoce y publica cuanto está bajo secreto de sumario? | Columna de Javier Marías
El presidente pide el respaldo del Congreso para prorrogar las medidas económicas contra los efectos de la guerra en Ucrania
Un informe del servicio secreto español alertó de las maniobras de Rabat tras la acogida de Brahim Gali
“Todo lo que realiza el CNI tiene carácter de secreto y no se puede hacer ninguna manifestación”, ha sostenido la ministra al ser preguntada por los dos informes del servicio secreto publicados este lunes por EL PAÍS
Los servicios de inteligencia concluyeron que la entrada de miles de inmigrantes era parte de la estrategia de “presión” de Marruecos para que Madrid reconociera su soberanía sobre la excolonia
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
Los fiscales buscan procesar por tortura y otros delitos a Ignacio Mendoza, funcionario del CISEN con Peña Nieto, que el actual Gobierno ha mantenido en los escalones de mando de la agencia de inteligencia
El expresidente del Parlament y el concejal de ERC presentaron una querella en 2020, tras tener constancia de que sus móviles habían sido espiados
Las entregas cuatro y cinco de esta serie, explicadas por el periodista José Manuel Romero