La dirección de Sam Taylor–Johnson es correcta en este ‘biopic’, pero es imposible desentenderte de aquella mujer tan dolorida, ciclotímica, intensa, sensual, deslenguada y magnética cuando aparece la excelente actriz Marisa Abela
La directora narra en ‘Bye Bye Tiberias’ la historia de las mujeres de su familia a través de los viajes que hizo desde niña con su madre, la actriz Hiam Abbass, a la casa de su abuela. Un retrato íntimo que describe el exilio forzado y la pérdida
La televisión ha vuelto a descubrir al antihéroe como protagonista en series como ‘Mano de hierro’ o ‘Clanes’. Y nadie encaja mejor en ese concepto que los traficantes. La duda es si la ficción blanquea a delincuentes o si simplemente hemos entendido que la vida no va de buenos y malos
El actor español brilla en la portada de un número que cuenta también con el cantante Alvaro Mayo, los actores Diego Martín y Eden Dambrine, el escritor Joel Dicker y mucho más
La falta de un convenio colectivo, de un mayor reconocimiento profesional y de una categoría ad hoc en premios como los Oscar o los Goya lastra la carrera de los dobles de acción, a los que celebra la reciente película de David Leitch
Una genial película-ensayo sobre el protagonista de ‘El joven Lincoln’ radiografía Estados Unidos a través de un actor que alertó del peligro de la política-espectáculo que comenzó con Ronald Reagan
Una película y una novela gráfica centradas en la vida y las teorías de la célebre pedagoga refuerzan el interés por una leyenda que todavía marca la educación y hasta ha generado una moda a su alrededor
El funcionario conversa sobre las nuevas salas de cine en Chapultepec, la competencia del ‘streaming’, la caída de la audiencia durante la pandemia y la relación con Cinépolis y Cinemex
El avezado equipo de cinéfilos de Filmin adquirió ‘La mesita del comedor’ para su catálogo y antes de ser estrenada aquí, salió en ‘streaming’ en Estados Unidos
El actor está a punto de alcanzar los 70 haciendo lo que más le gusta, alternar proyectos de acción con películas sesudas, y sin hacer nada de lo que no le gusta: comportarse como una estrella
El ganador de la Palma de oro con ‘Anora’ lleva décadas rodando al margen de los grandes estudios, con historias centradas en la industria del sexo o en protagonistas de clase humilde, como ‘The Florida Project’
El danés favorito de Hollywood ama el cine estadounidense con el que creció y, especialmente, interpretar al villano. Mientras espera a que lo llame Scorsese, recibe a ICON en Milán
La actriz se interpreta a sí misma en ‘Marcello mio’, donde rinde homenaje a Marcello Mastroianni, su pareja en los setenta y padre de su hija Chiara, a quien recuerda “con melancolía, pero sin nostalgia”
La española Karla Sofía Gascón se convierte en la primera mujer trans en ganar en el certamen francés el premio a mejor actriz, compartido con sus tres compañeras de reparto de ‘Emilia Pérez’
El cineasta, condenado a ocho años de cárcel, abandonó su país a escondidas hace unas semanas y ahora defiende en Cannes su nuevo filme, ‘La semilla del higo sagrado’
La cineasta británica Sheila Hayman reconstruye en un documental la historia de la hermana mayor del compositor romántico Félix Mendelssohn, que prestó talento y autoría al autor de la célebre ‘Marcha nupcial’
La decepción provocada por las nuevas películas de Coppola, Cronenberg o Paul Schrader confirma la crisis de un cine de autor crepuscular, en la delgada línea entre la libertad creativa y el capricho de director. Mientras tanto, varias propuestas jóvenes, desiguales y estimulantes les plantan cara
Durante muchos años, las mujeres de la industria audiovisual se han visto sometidas a toda clase de abusos y malas praxis a la hora de rodar escenas en las que el sexo se ha visto involucrado
‘The Seed of the Sacred Fig’ y el hermoso filme indio ‘All We Imagine As Light’, de la directora Payal Kapadia, se suman a las favoritas para el palmarés de este sábado
El cineasta, que cambió la historia del cine, apuesta por los sentimientos como corazón del arte: “Star Wars’ triunfó porque es para todos los públicos, y porque es emocionante”
En ‘Los gatos mueren como las personas’, Dan Jemmet intenta traducir con un lenguaje manierista y estereotipado el divertido y fresco juego de cine dentro del cine que el director alemán estableció entre dos películas suyas rodadas en 1970
Una nueva muestra temporal en el Museo del Prado, el festival Documenta Madrid y un recorrido por el arte urbano de Madrid son otras de las actividades culturales que ofrece la ciudad esta semana
A pesar de que la película esté ambientada en 1977, el certero dibujo de la telebasura a cualquier precio sirve para momentos posteriores, hasta llegar al presente
El proyecto, que se inaugurará en agosto, contará con ocho salas construidas en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y estará conectado a la ciudad con un sistema de cablebús