
El bum televisivo sobre ETA cubre el vacío pedagógico de la política
Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió

Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió

El documental ‘Las clases’ registra el ‘milagro’ del centro Ramiro Soláns, que pasó del 95% de fracaso escolar a ser un referente de innovación educativa

El proyecto, que recoge en entrevistas de 10 horas la voz y los pareceres de los artistas más relevantes, pretende aglutinar a un centenar de personalidades relevantes

‘La sociedad de la nieve’ se filmará en enero en Sierra Nevada con actores uruguayos y argentinos poco conocidos para dar vida al equipo de rugby que recurrió a la antropofagia para sobrevivir. “Es un acercamiento psicológico sobre la transformación que vivieron”, cuenta el cineasta

‘El buen patrón’, de Fernando León, es la gran favorita de una edición que se celebrará el 12 de febrero en Valencia

El actor participa este lunes en un ciclo en el Teatro del Instituto Francés de Madrid, donde un invitado presenta su película francesa favorita, en su caso ‘La Sirena del Mississippi’ de Truffaut

La sátira de Fernando León ha superado la marca de ‘Días contados’. Detrás quedan ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14, y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, con ocho

Un concierto en la Fundación Juan March explora el ritmo de la percusión a través de ocho obras de los últimos 30 años
El servicio de contenido a la carta que el Gobierno italiano creó durante la pandemia para ayudar a la industria creativa se lanza ahora en los otros 26 países de la Unión Europea

La actriz, hija de Marcello Mastroianni y Catherine Deneuve, recoge el Premio de Honor del Festival de Gijón, donde ha sido aclamada como referente del cine independiente europeo
La autora y actriz presenta la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie en la que aborda las crisis vitales de tres mujeres de mediana edad enfrentadas a las contradicciones de la edad, la maternidad, el amor y la pareja

La Perla 29 estrena el miércoles su nuevo montaje de la obra de Shakespeare que utiliza el espacio y la gran pantalla de la sala cinematográfica barcelonesa

¿Tiene sentido citar a pensadores como Michel Foucault o a Walter Benjamin para analizar el último estreno de la Marvel, o una película comercial como ‘Dune’?

El director de cine recibe el premio a toda una carrera en la gala de inauguración de la XIV edición del Festival de Cine Italiano de Madrid

Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual

El director peruano necesitó 11 años para completar su último largometraje, ‘Manco Cápac’, un filme hecho en familia con un presupuesto de 160.000 dólares que está preseleccionado para los Oscar

‘Lamb’, la triunfadora del festival de Sitges y ‘Espíritu sagrado’, ciencia ficción española, propuestas destacadas que llegan a las salas

Chema García Ibarra es otro fastuoso perro verde, figura indispensable en una cinematografía como la española, no demasiado dada a estos fenómenos paranormales de la creación

El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles

Tengo un serio problema con la película, cuyos 150 minutos se me hacen largos y ninguno de sus personajes se me hace querible

La última película de Manuel Martín Cuenca es un sombrío y tenso ‘thriller’ sobre los dilemas de la gestación subrogada
La cinta ‘Dejad de grabarnos’, presentada en el festival de Barcelona l’Alternativa, es pieza clave del debate sobre la ética de la imagen y la condescendencia de las organizaciones extranjeras en el continente. Médicos Sin Fronteras quiere usarla en su 50 aniversario como reflexión para cambiar el relato lastimero que se hace de los países en vías de desarrollo

Siguiendo la línea multicultural abierta en los últimos años en el estudio, el nuevo largo de animación de la factoría de los dibujos animados viaja esta vez a Colombia

Apreciamos a los técnicos, esas cabezas que gestionan y administran, y no siempre, no tanto, a los creadores, las mentes que provocan y estimulan

El cineasta ilustra en ‘La casa Gucci’ el asesinato en 1995 del heredero del imperio de la moda ordenado por su exesposa, y advierte sobre EE UU: “Si no atiendes a las inquietudes de los ciudadanos, tu país se convierte en una república bananera”

El Festival Dart, que se celebra en Barcelona, en Madrid y en formato digital, presenta 25 documentales que se adentran en las biografías y creaciones de nombres como Marina Abramovic, Joseph Beuys, Esther Ferrer, Jaume Plensa y Sergio Larraín

Tras el reciente estreno de ‘Spencer’, repasamos cómo el cine, la televisión y el teatro han reflejado la vida de la princesa a lo largo de las últimas décadas.

Perturbadora y original, triunfadora en el festival de Sitges, la película se mantiene fuerte en el drama y en la alegoría; no tanto en el ‘thriller’

La actriz debuta en la dirección con un fallido drama en el que interpreta a una luchadora bregada a palos

Un desfile colosal en Hollywood Boulevard coincide con el estreno de una película de Ridley Scott sobre el asesinato, en 1995, de Maurizio Gucci. La firma italiana celebra su centenario, bajo la dirección creativa de Alessandro Michele

La actriz, que debuta como directora para Netflix en ‘Bruised’, el drama de una boxeadora, que también protagoniza, explica por qué su película no deja espacio al sentimentalismo

‘Gora automatikoa’ es una película de animación creada por tres directores como un trampantojo, repleto de bromas e ironía, para obtener el premio de la Academia española de cine

Las nuevas directrices también exigen que las periodistas se cubran con el velo islámico, algo que ya hacen las pocas que quedan en antena

El actor recibe el galardón por “representarnos de forma única en tantos títulos inolvidables que forman parte de nuestra memoria íntima”, según la Academia de Cine

El documental producido por Alicia Keys rescata, analiza y entrelaza con destreza las carreras de seis mujeres negras en el mundo del espectáculo y las conecta con los movimientos por los derechos civiles

El actor destinado a ser un astro de los ochenta vio cómo un controvertido vídeo lo hundía a finales de aquella década, pero a la vez le hizo dejar el alcohol y encontrar el amor

El cineasta Avi Mograbi sortea el ostracismo que sufre en su país el documental que ha dirigido sobre los territorios palestinos al programarlo en decenas de muestras internacionales

El cineasta gironí va filmar l’any passat l’homenatge al primer Festival de Poesia Catalana celebrat al Price el 1970, que ha presentat sota el títol ‘Gosar poder’


El colectivo de Everyday Homeless lleva a los barrios más vulnerables de la ciudad colombiana películas que proyecta en las veredas para acercar el ocio y la cultura a las personas sin hogar, una población muy marginada e ignorada