Científicos británicos proponen cambiar la dieta de las vacas para combatir el cambio climático
Quieren modificar las comidas para que los animales produzcan menos gas metano
Quieren modificar las comidas para que los animales produzcan menos gas metano
Los químicos celebran, en el Año de la Ciencia, el centenario de la muerte del genial ruso
El científico Stephen Hawking experimenta la ingravidez para fomentar el interés por el espacio
Descubrió plásticos que conducen la electricidad como metales
Muchos científicos que permanecen en España viven en la incertidumbre
El Aula de EL PAÍS acoge el debate 'Mujeres y ciencia' con la participación de Margarita Salas y Fátima Bosch
Ésta es la historia del experto nuclear que traicionó a Israel por la paz. El israelí Mordejai Vanunu reveló al mundo a través de 'The Sunday Times' el arsenal atómico de su país hace ahora 20 años. Hoy, en pleno conflicto por el programa nuclear iraní, Vanunu vive aún vigilado
El padre de la moderna biología del desarrollo en España pasa página. Se jubila, a sus 70 años, del Centro de Biología Molecular. Aunque sus brillantes hallazgos y su fama de 'ogro' de laboratorio queden atrás, le sobran fuerzas para defender una nueva propuesta de la teoría de la evolución
El científico británico planteó la pregunta para llamar la atención sobre los peligrosa los que se enfrenta el hombre. Luego Stephen Hawking propuso su propia respuesta
El físico tuvo dos esposas y decenas de amantes, a las que amargó la vida con sus manías
Hwang Woo-suk ha sido acusado de fraude y malversación de fondos
Científicos estadounidenses descubren un fosil de una especie que vivió hace 383 millones de años con características propias de peces y animales terrestres
Las neurociencias españolas parecen gozar de muy buena salud. No sólo hay cerebros con una sólida experiencia, sino muchos con gran futuro. Ésta es una muestra con seis prestigiosos investigadores que siguen el rastro de las conexiones neuronales de Santiago Ramón y Cajal. Sus trabajos nos abren puertas desconocidas y fascinantes.
Ese organismo también toma medidas contra otros seis profesores implicados
Recibió el Premio Nobel por su descubrimiento del antiprotón
Los 130.000 euros del galardón financiarán su trabajo en inestabilidad genómica
No hay nada peor para un científico que ser traicionado por otro de ellos. Y cuando eso ocurre se aterrorizan por si la imagen de la ciencia se asocia a la falsedad. Pero el fraude siempre sale a la luz, como en el caso del cráneo de Piltdown o el más reciente de los clones humanos.
Médico, investigador y presidente de la Sociedad Española de Epidemiología. Es uno de los científicos volcados en el conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual, en especial el sida. Ahora le preocupa prevenir las dolencias de causa social y las amenazas de pandemia.
Albert Hofmann, el científico que descubrió el LSD, cumple 100 años