El efecto Coolidge
La aparición de nuevos individuos receptivos incrementa la disposición al apareamiento en los mamíferos
Grandes preguntas
Saberlo todo sobre nada ya no garantiza una vida estable
Galois y la Interpretación Abstracta
Una historia que muestra los caprichosos caminos que a veces utiliza la ciencia y que hay que ser pacientes a la hora de juzgar la utilidad de la investigación básica
Cataluña, líder en un proyecto de física cuántica de 1.000 millones
El Instituto de Ciencias Fotónicas participa en un programa de investigación de la Comisión Europea
Catalunya, líder en un projecte de física quàntica de 1.000 milions
L'Institut de Ciències Fotòniques participa en un programa de recerca de la Comissió Europea
Resonancia
¿Se puede romper cristales gritando muy fuerte o tocando un instrumento musical?
El último estudio de Stephen Hawking: “Los agujeros negros tienen pelo suave”
El físico británico intentó resolver un problema de la física que le había perseguido media vida
El efecto Doppler
¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores?
Lo que tienes en la cabeza
Como argumenta el neurocientífico Mark Humphries, de la Universidad de Nottingham, el cerebro no es un ordenador. Es cada neurona la que es un ordenador
Las matemáticas que describen la forma de la costa
Uno de los conjuntos fractales más representados lleva el nombre de Benoit Mandelbrot, fallecido hace ahora ocho años
“Hacer física hoy es como bajar al río y voltear todas las piedras para ver qué aparece”
El científico de CERN trabaja con grandes experimentos para dejar atrás las predicciones estancadas de la actual teoría incompleta del universo
¿Adónde van los globos?
¿Hasta qué altura puede ascender una esfera de látex que no se rompiera llena de helio?
¿La luz viaja eternamente o se extingue en algún momento?
La luz en el vacío podría viajar eternamente, pero el universo está lleno de cosas e interacciona con ellas
Nobel de Química a los domadores del poder de la evolución
Frances Arnold, George Smith y Gregory Winter reciben el galardón por haber desarrollado nuevos métodos para crear "proteínas que resuelven muchos problemas de la humanidad"
El hombre que creó el primer sistema inmune artificial
Greg Winter, Nobel de Química 2018, hizo contribuciones esenciales en las que se basan un tercio de todos los fármacos aprobados
Planetas y pompas de jabón
¿Qué tienen en común la Tierra, un globo y una pompa de jabón?
Premiado un joven matemático por un modelo para alargar la batería del móvil
David Gómez Castro estudia las ecuaciones que usan los ingenieros para simular las baterías de litio
La evolución, en sus manos
Pese a que se inspiren en la naturaleza, sin embargo, las obras de ingeniería no son producto de un proceso evolutivo
Apartado del CERN el científico que dice que “la física fue inventada por hombres”
El laboratorio europeo de física de partículas suspende al físico Alessandro Strumia, que dirige un proyecto de 1,8 millones de euros
Premio Nobel de Física 2018 a “las herramientas hechas de luz”
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland, tercera mujer reconocida con este premio desde 1901
Cinco habilidades matemáticas que necesita tu hijo para prepararse para la enseñanza preescolar
Existen actividades sencillas y divertidas con las que los padres pueden animar a los niños las matemáticas
Capas y densidades
¿Puedes calcular el diámetro del núcleo terrestre conociendo su densidad y la del manto?
El láser desvela toda la grandeza de la civilización maya
Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar
La odisea de Katrin, una ‘báscula’ gigante para la partícula más pequeña
Tras un viaje accidentado por Europa, arranca el experimento que medirá la masa del neutrino
La cinta que tiene solo una cara
La llamada Banda de Möbius, cuyo creador murió hoy hace 150 años, tiene extrañas propiedades topológicas que la hacen especialmente interesante
Tres opciones para formarse en ‘big data’ (aunque no sepas matemáticas ni programar)
Las universidades lanzan sus primeros grados en analítica de datos, mientras el mercado laboral demanda cada vez más profesionales especializados en este campo
Un famoso matemático octogenario propone una solución a un problema valorado en un millón de dólares
Los expertos son escépticos ante la demostración de la hipótesis de Riemann ofrecida por Michael Atiyah
El sexismo en matemáticas
La idea de que las mujeres no valían para los números es uno de los falsos mitos que más han cundido en esta disciplina
Café con ‘Arsénico’
Jorge Alegre Cebollada representa el átomo en el centenario de la tabla periódica
El cubismo y la física moderna
La física moderna inspiraría a los artistas plásticos de principios del siglo XX, estableciendo un paralelismo entre las formas matemáticas que expresan los desarrollos científicos y la estructura oculta que subyace en los cuadros de la época
Salamanca inaugura uno de los diez láseres más potentes del mundo
El equipamiento permite la aceleración de partículas o la generación de plasmas y facilita avances en disciplinas como la biomedicina o física de materiales
El intelecto al desnudo
¿Tenía razón Bismarck, o deberíamos ver cómo hacen las salchichas?
Los Reyes arrancan el láser de petavatio más potente de España
Felipe VI ha pulsado el botón que ha supuesto la entrada en funcionamiento de Vega, nombre del sistema láser más potente de España en honor a la patrona de Salamanca
“Puedes ser un científico brillante y también pensar en las aplicaciones comerciales”
La inventora de los láseres ultrarrápidos y del reloj más preciso del mundo defiende la compatibilidad de la investigación y el emprendimiento
El azar y la capacidad
Mucha gente se sumerge en una bañera llena de agua, pero hay que ser Arquímedes para descubrir el principio que lleva su nombre
Dos genios matemáticos
Casi todas las ecuaciones de la física se basan en la simetría
Así se forma a futuras promesas de la matemática internacional
Estalmat, el programa que trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático excepcional de jóvenes estudiantes, cumple 20 años
“Utilizo la invisibilidad como señuelo, no me parece hacer trampa”
Gracias a las propiedades ópticas de sus metamateriales, el científico lleva la magia al mundo real
¿Qué fue del bosón de Higgs?
Seis años después de anunciar su descubrimiento, el CERN detecta el tipo de desintegración más común de la partícula envuelto en ruido de fondo
Últimas noticias
Residente cancela su presentación en un concierto estatal en Bogotá
Destituido el fiscal de Morelos Uriel Carmona, tras pedir el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco
El Gobierno recupera los huesos del último minero atrapado en el Pinabete dos años y medio después
De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
Lo más visto
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
- Del “allanamiento imprudente de la sede de la Fiscalía” al “montaje” del novio de Ayuso
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia