


La Paz, un hospital en lucha

Tres maestros relatan cómo es educar en tiempos de cuarentena
La finalidad de la educación es algo más que transmitir conocimientos. Estos docentes explican su realidad y cuáles son sus preocupaciones

Ensayo general antes de la catástrofe
El coronavirus nos ha llegado como un aviso, quizás el último, antes del desastre climático global que nos aguarda

El Roto
Viñeta de El Roto del 19 de abril de 2020
El enemigo de la UE

Cómo es la gente
Contrastando con la insoportable y muda realidad de muchos ciudadanos, en las sesiones parlamentarias hay quienes agitan el miedo y la mentira

Liderazgos naturales
Los grandes fracasados en esta crisis están siendo los “hombres fuertes”, los machos populistas y todos los que emprenden la lucha contra el virus como una confrontación bélica
Medicina intensiva y lucha contra el coronavirus

Sobre política, ciencia y certeza
Nuestros gobernantes se ven obligados a decidir en condiciones trágicas e inmersas en la incertidumbre

El maleficio
Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio

Problemas grandes, líderes pequeños
Es inevitable concluir que, en efecto, la actual cohorte de dirigentes es, salvo algunas excepciones, patética y preocupante

La nostalgia del pacto
Apenas hay cultura de pacto y se percibe en la actitud de los jóvenes líderes que tienden a medirlos en clave electoral

‘Confinados’
Santi Burgos es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Recuperar la normalidad

Democracia demediada
Una visión auténticamente democrática exige entender que un sistema sin espacio público no es más que un sistema incompleto
Una precisión todavía

Tiempos de generosidad
La UE es vista por muchos ciudadanos como una institución que camina hacia el bando de los insolidarios

Antes de que llegue la vacuna
Un fármaco antiviral experimental arrasa en Wall Street sin evidencias a prueba de agua

David Quammen: “Somos más abundantes que cualquier otro gran animal. En algún momento habrá una corrección”
Entrevista con el divulgador científico, autor de ‘Contagio’, libro de referencia para entender el coronavirus
¿La ciencia o Dios?
Ambos terrenos son compatibles, pero algunos se empeñan en contraponerlos desafiando la legalidad

La debacle económica del coronavirus en gráficos
Mínimos históricos de movilidad, una fuerte subida del paro y el desmoronamiento de sectores como el turístico ilustran los efectos provocados por la pandemia de SARS-Cov-2

Salut i malaltia a la Història
El cristianisme és responsable d’una idea molt generalitzada: epidèmies i malalties no són altra cosa que un càstig de Déu

Estètica del confinament
Hem entrat a les cases. Intimitats i habitacions tronades, bosses als ulls i els set xandalls de l’apocalipsi han desfilat. No s’ha pogut mitigar la desfeta sota cobert

Covid-19: no sense Europa
Hem de mantenir els valors de democràcia i promoció dels drets i llibertats fonamentals

El virus acorrala els comptes dels restaurants amb estrella
Després d'un mes amb les persianes abaixades, no hi ha cap previsió que aporti optimisme en un sector que mou més de 36.000 milions d'euros a l'any

La caixa amb què “trampejar” la crisi
La Creu Roja reparteix lots de menjar a aquelles persones que s'han quedat sense recursos en la pandèmia

L’enterrador impassible
Agustí Ribot, que ha arribat a donar sepultura a 12 persones en un dia, assegura que ara la seva feina és “més àgil, però més freda”

Confinar-se a Barcelona: 87 metres quadrats de diferència entre barris rics i pobres
Els pisos de zones benestants són, de mitjana, tres vegades més grans que els de districtres humils

Cómo producir 100 móviles por minuto
Más de 20.000 empleados trabajan allí junto con miles de robots las 24 horas del día para producir 200.000 móviles diarios. Entramos en la planta de Oppo de Dongguan, la ciudad del noroeste de China en la que se fabrica uno de cada cinco de los ‘smartphones’ del mundo.

Una videollamada para decir “te quiero” a nuestros mayores
En tiempos de la covid-19, la imagen, más que nunca, es una poderosa herramienta contra la soledad que viven muchos ancianos en residencias, hospitales o confinados en sus casas

Lo que aprendemos (y nos queda por aprender) de los gatos en el confinamiento
Mientras grandes filósofos publican sus reflexiones en torno a la crisis del coronavirus, los felinos guardan, inconscientemente, el saber supremo para pasar con éxito la cuarentena. Como si llevasen toda la vida haciendo una

El cocinero de los 3.000 bocadillos solidarios
Los clientes de su local son los donantes de la materia prima con la que Benjamín de la Mata trabaja y que se reparte entre comedores y asociaciones de la ciudad

El mejor consejo para estos tiempos: “Aburrirnos, volver la mirada hacia nosotros”
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el poder transformador de esta cuarentena con la filósofa Ana Carrasco Conde

Oficina móvil, virtual y siempre conectada
Adiós a los despachos estancos, bienvenidos al ‘workplace’ en movilidad, en remoto y conectado en cualquier momento y lugar. HP tiene las claves y las herramientas para esta revolución

Ebury, una nueva herramienta para la internacionalización de las pymes
La plataforma de pagos y divisas de Banco Santander refuerza la oferta de comercio a las pequeñas y medianas empresas en Europa y América Latina

Cómo aunar ética e inteligencia artificial
Según everis, en la era digital las empresas requieren una estrategia integral que introduzca los principios éticos en la práctica de la IA, proveyendo transparencia, cercanía y responsabilidad

La vida después del confinamiento: ¿cambiaremos tanto por dentro?
Analizamos cómo afectarán a nuestros hábitos y a nuestra mentalidad la grave crisis sanitaria y el periodo de reclusión forzosa que trae consigo

El rival Prometeo y la pandemia
Los días dan comienzo, atrincherados de repente, bajo un manto de silencio. Los mismos que antes empezaban estallando sonidos
¿Tristes, generosos, enamorados, insomnes? Somos ratones de laboratorio en un experimento natural
Cientos de investigaciones aprovechan para estudiar los efectos en el comportamiento humano de un evento único en la historia
Últimas noticias
`Cuando la tierra habló’, homenaje en imágenes a víctimas del sismo del 19 de septiembre de 1985
El Gobierno de Mazón rectifica y mantendrá la placa con la que los vecinos bautizaron el ‘Pont de la Solidaritat’ tras la dana
María Vicente regresa al heptatlón de un gran campeonato y camina hacia un nuevo récord de España
Las pulseras antimaltrato en el centro de la polémica: ¿Cómo funcionan? ¿Qué fallo hubo?
Lo más visto
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- Ayuso premiará a la organización de la Vuelta e ignora el endurecimiento de la postura de Feijóo sobre Gaza
- ¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk? Estas son las palabras que han provocado su despido
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate