El Gobierno de Mazón rectifica y mantendrá la placa con la que los vecinos bautizaron el ‘Pont de la Solidaritat’ tras la dana
La Generalitat ha sustituido el cartel original en valenciano por otro con su escudo oficial y en castellano, lo que ha provocado la protesta vecinal y de la oposición


El año 2024 estaba próximo a concluir y la asociación de vecinos de La Torre, una de las pedanías de Valencia arrasadas por la feroz dana del 29 de octubre, bautizaron en un acto popular la pasarela que durante meses cruzaron a pie miles de voluntarios para ayudar a los afectados a librarse del barro con el nombre de Pont de la solidaritat. El pasado jueves, en un discreto acto, la Generalitat sustituyó esta placa por otra con el escudo oficial, en castellano y acompañada del nombre del ingeniero que la diseñó. Vecinos de la torre y los grupos de la oposición municipal consideran el cambio una auténtica afrenta y han exigido la restitución del cartel. La Consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que la cambió, ha reculado y volverá a colocar en la pasarela el rótulo original, que convivirá con el oficial.
Había transcurrido solo dos meses de la tragedia cuando la Associació de Veïns de La Torre colocó el pasado 29 de diciembre el rótulo en valenciano en el puente que conecta el barrio de San Marcelino con La Torre y el resto de la zona cero de l’Horta Sud. Fue una muestra simbólica, de agradecimiento a las miles de personas que, en los peores momentos tras el desastre, se armaron de escobas y palas para ayudar a los damnificados a retirar el lodo de viviendas y calles.
Allí permanecía el cartel hasta que este jueves la Generalitat Valenciana colocó en su lugar una placa conmemorativa con el nombre, en castellano, de Pasarela de la Solidaridad Ingeniero Jorge Meliá Lafarga en homenaje al autor del puente. Se ha instalado en “reconocimiento a la labor de todos los voluntarios anónimos que vinieron a ayudar. Y, a la vez, con ese nombre, se rinde homenaje a un servidor público que fue un ejemplo de entrega y compromiso”, anunciaba el jueves en un comunicado la Consejería de Infraestructuras, que dirige Vicente Martínez Mus.
Pronto la asociación de vecinos y los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia, Compromís y PSPV, lanzaron el jueves la voz de alarma porque no había ni rastro del cartel con el que popularmente los residentes renombraron la pasarela el 29 de diciembre pasado. En su lugar había otro con el logotipo de la Generalitat y la denominación Pasarela de la Solidaridad en castellano.
Este viernes, ambos grupos municipales han exigido a la Generalitat que reponga la placa que colocaron en diciembre de 2024 los vecinos y vecinas. La secretaria general de los socialistas en Valencia y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado que presentarán una moción en el próximo pleno municipal para exigir a la alcaldesa, María José Catalá, del PP, que rectifique y vuelva a colocar la placa original. Así lo ha anunciado ante más de medio centenar de vecinos y vecinas de las pedanías valencianas de La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo, afectadas por las riadas.

“Fue intolerable porque despreciaron a los vecinos y vecinas de los pueblos del sur de Valencia con este acto en una pasarela que se convirtió en el símbolo de la solidaridad y de la germanor [hermandad] del pueblo valenciano, así como del dolor de las personas que vivían al otro lado del río”, ha denunciado Bernabé.
La delegada del Gobierno y próxima candidata del PSPV a la alcaldía de Valencia ha recordado que el nombre del puente fue aprobado por el propio Ayuntamiento y que el reglamento municipal establece que “debe rotularse en valenciano pese a que ayer la Generalitat decidiese castellanizarlo, en un claro ataque a la identidad de los valencianos”.
La dirigente socialista pide que se convoque un acto oficial y solemne de homenaje para los vecinos y vecinas, y que se haga “con el honor y la dignidad que merecen tanto las personas que participaron en esa explosión de solidaridad como todas aquellas personas que sufrieron los efectos de la dana”.
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha añadido que tras “el acto vergonzoso de ayer”, este viernes han retirado la nueva placa, y confía en que sea “para volver a colocar la que puso el vecindario en diciembre de 2024”. “Lo que sí hemos visto es un nuevo acto de indecencia, de falta de consideración hacia el vecindario y la constatación de un gobierno que va sin rumbo, sin planificación ni coordinación. Pero sobre todo, que vuelve a demostrar su soberbia en sus decisiones y acciones, viviendo de espaldas al pueblo”, ha denunciado.
El portavoz del Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, del PP, ha precisado esta mañana que el acto de colocación de la placa oficial no estaba organizado por el Ayuntamiento, pero la edil que acudió a la presentación, Julia Climent, trasladó a la Generalitat el malestar vecinal y pidió a la Consejería la restitución de la placa popular. “Tenemos el compromiso de la Generalitat de que así será y esperamos que sea en el tiempo más breve posible”, ha afirmado el concejal de gobierno.
Poco después, el consejero Vicente Martínez Mus se ha mostrado sorprendido por la polémica y lo ha achacado “a un error de la persona que físicamente ha ido a instalarla” y que ha entendido que debía de sustituir una por otra. Y ha añadido: “Si se ha utilizado la misma ubicación [de la anterior] no pasa nada, se vuelve a colocar la que había” y además se pone la placa con el nombre oficial dedicado al ingeniero que diseñó una pasarela ya simbólica, por lo que representa para los afectados por la dana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
