
El festival Ars Electronica aterra a Barcelona
La cita d'art digital més important del món aposta per un format expandit i descentralitzat i organitza l’edició més gran
La cita d'art digital més important del món aposta per un format expandit i descentralitzat i organitza l’edició més gran
‘Barbes de balena’ és el primer muntatge en una temporada que recupera èxits
L'associació catalana que restaura jocs recreatius conserva peces úniques a la nova seu, com el primer videojoc espanyol o una pel·lícula interactiva d'Álex de la Iglesia
El Institut Mediterrani d’Estudis Avançats investiga la recuperación del molusco, declarado en peligro de extinción
La digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia, es un arma de doble filo: tanto nos puede llevar a vivir distopías como a construir un mundo más justo. La directora de Digital Future Society, Cristina Colom, trabaja para que suceda lo segundo
Los extractos de una especie de eucalipto limón de Malaui se han refinado para crear un ingrediente activo natural clave en la fabricación de gel hidroalcohólico
Gente de educación, ya seáis personal docente, administrativo o de servicios, gracias por adelantado
El físico alemán supo predecir la existencia de ondas gravitacionales, pero erró al pensar que nunca se detectarían
Barcelona destina 3,4 milions més a les escoles bressol amb reforç d'educadores i neteja
El passatge arriba al 56% del que seria habitual en aquestes dates, segons TMB
L'espècie creix en prats de sega, cada vegada menys habituals per l'abandonament rural
El Govern anuncia una inversió de 127 milions anuals fins al 2022 i la contractació de 3.811 professionals, dels quals només 306 són facultatius
Tant la gestió de la pandèmia com la remodelació del Govern han fet evident fins a quin punt l'actuació de JxCat està orientada a mantenir-se en el poder a costa dels interessos del país
Los apicultores confían en que un aumento en la producción de miel por medio de la tecnología sane el hábitat de los antófilos y frene su desaparición
En estos meses de pandemia se ha disparado el número de grupos “anticiencia” y de negacionistas del SARS-CoV2, conspiranoicos y comerciantes de tratamientos ineficaces y peligrosos. Con lo que implica
Filósofos y expertos en ética de la salud alertan contra el riesgo de un reparto injusto de las vacunas
Los sistemas de vigilancia con datos biométricos se han extendido en las últimas décadas con el objetivo de mejorar nuestra seguridad, pero diferentes organismos han empezado a cuestionar e incluso prohibir su uso, ¿cuál es la línea que separa la seguridad del control al ciudadano?
Tiene 85 años, un historial de obra construida que ha cambiado nuestras ciudades y una inquebrantable fe en el progreso que ha dejado un rastro de aeropuertos diáfanos, rascacielos ecológicos, tiendas abiertas como plazas públicas y museos llenos de luz
Dos iniciativas españolas especializadas en la gestión 'online' de alojamientos turísticos, Hoomvip y STAYmyway, entre las más valoradas por la Organización Mundial de Turismo
Una investigación revela que un solo vaquero libera alrededor de 50.000 partículas diminutas de tela en cada ciclo de lavado
Con la pandemia, el confinamiento, y las limitaciones a la actividad social presencial, es comprensible que todos, y en especial los jóvenes, hayan hecho un uso mayor de las redes sociales
La llamada Sputnik V, basada en dos virus del resfriado, induce una respuesta inmune esperanzadora en una prueba con 76 personas
El microchip de Elon Musk sorprende menos que otras innovaciones técnicas y actuales de la neurociencia
Los juegos de rol han propiciado la aparición de dados con más -o menos- de seis caras y numerosas posibilidades combinatorias
La politóloga, abogada y funcionaria pública tomará el mando de la institución, fundada en 1989
Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
Hay más de 1.100 millones de mujeres menores de 18 años en el mundo y esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas en nueve países contando cómo ha afectado la covid-19 en sus vidas. La primera entrega, de cinco, llega desde India, Níger, Chad y Nepal. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La Administración de Donald Trump advierte a los Estados de que estén preparados para su distribución a partir del 1 de noviembre
Un grupo internacional de expertos advierte de que las herramientas todavía no son seguras, pero dibuja una potencial hoja de ruta hacia las primeras aplicaciones
Solo aquellos pasajeros sentados cerca de puertas y ventanas evitaron el contagio, provocado por el aire acondicionado
Investigadores de medio centenar de hospitales se unen para cuantificar la frecuencia real de fenómenos inusuales vinculados al coronavirus
Según nos cuenta el sociólogo estadounidense Mike Davis, las epidemias actuales son inevitables, pues surgen como efecto de un sistema económico que no funciona
Las campañas publicitarias que venden peelings químicos contra el melanoma son engañosas
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
Un grupo del Centro de Investigaciones Metalúrgicas trata este escaso mineral, que es fundamental en la industria electrónica
Conforme se generaliza el desarrollo de tecnologías que pueden acceder a los datos cerebrales y manipularlos se plantean cuestiones sobre cómo permitir el acceso de terceros a nuestros pensamientos y emociones y si podemos impedirlo