_
_
_
_

Lisa Campbell, primera mujer al frente de la Agencia Espacial Canadiense

La politóloga, abogada y funcionaria pública tomará el mando de la institución, fundada en 1989

Lisa Campbell, quien presidirá la Agencia Espacial Canadiense.
Lisa Campbell, quien presidirá la Agencia Espacial Canadiense.CBC

El Gobierno de Canadá anunció este jueves la nominación de Lisa Campbell como presidenta de la Agencia Espacial Canadiense. Campbell sustituirá a Sylvain Laporte, al timón desde 2015. Por primera vez desde su creación en 1989, la institución tendrá a una mujer en este cargo. “Durante toda su carrera, Lisa Campbell ha trabajado incansablemente para los canadienses. Tiene la experiencia y las habilidades para guiar a la Agencia en sus futuras exploraciones”, señaló Navdeep Bains, ministro federal de Innovación, Ciencias e Industria, en un comunicado.

Lisa Campbell estudió Ciencia Política en la Universidad McGill y Derecho en la Universidad Dalhousie. Con más de dos décadas dentro de la función pública, se ha desempeñado, entre otros puestos, como viceministra adjunta para Asuntos de Veteranos de Guerra y responsable de adquisiciones para las fuerzas militares y marítimas de Canadá. El ministro Bains afirmó que esta experiencia en la Defensa será de mucha ayuda, “ya que tendrá a su cargo algunas de las adquisiciones más importantes del sector espacial”.

En entrevista con Global News, Campbell dijo que Canadá debe participar activamente en una nueva era de la exploración espacial. “Los Gobiernos y el sector privado están invirtiendo de manera importante debido a todo el potencial” expresó, subrayando que es un paso muy positivo en términos de innovación y recuperación económica tras la pandemia de la covid-19. Campbell asumirá sus nuevas responsabilidades el próximo 16 de septiembre.

Fundada en marzo de 1989, bajo el Gobierno de Brian Mulroney, la Agencia Espacial Canadiense cuenta con tres ejes principales: exploración espacial, uso del espacio y ciencias y tecnologías espaciales. La sede del organismo se encuentra en Saint-Hubert (Quebec), a unos 15 kilómetros de Montreal. Cabe señalar que Canadá trabaja actualmente con otros países en el proyecto Lunar Gateway, una estación espacial que orbitará la luna. La principal aportación canadiense será Canadarm3, un brazo robótico con inteligencia artificial. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció en febrero de 2019 el compromiso del Gobierno canadiense de destinar más de 2.000 millones de dólares (unos 1.318 millones de euros) durante 24 años para el programa espacial del país.

En las últimas semanas, una personalidad ligada al espacio ha figurado en las portadas de distintos diarios canadienses, pero por estar bajo la polémica. Julie Payette, la exastronauta que funge desde octubre de 2017 como Gobernadora General de Canadá (es decir, como representante de la reina Isabel II de Inglaterra, jefa de Estado del país), se encuentra bajo investigación por supuestamente haber instaurado un ambiente laboral “tóxico” -con violencia verbal y apoyo psicológico- en su oficina. Otros testimonios han descrito comportamientos similares cuando Payette dirigía el Centro de Ciencias de Montreal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_