
Los votantes de Trump no se creen los huracanes
Los distritos costeros azotados por el huracán ‘Irma’ fueron evacuados más por los demócratas que por los republicanos
Los distritos costeros azotados por el huracán ‘Irma’ fueron evacuados más por los demócratas que por los republicanos
La compañía Qantas operará en octubre un trayecto de siete horas sobre hitos turísticos de Australia como respuesta a las restricciones en las rutas aéreas por la covid
Analizamos el desembarco de Acast y Deezer en Latinoamérica
Tras la explosión de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima un 6 de agosto de 1945, el átomo pasa a ser objeto de reflexión para el pintor
La capital de la Costa del Sol mantiene unificados todos los servicios de maternidad en un solo hospital, que atiende a una población superior a las 700.000 personas
Lo ocurrido ayer en la Comunidad de Madrid fue una vergüenza, un desastre de comunicación, un escándalo de coordinación y una imprudencia temeraria
Lo imposible existe y vive entre nosotros
Los diseños e ideas del inventor, filósofo, profesor y arquitecto protagonizan la exposición ‘Curiosidad radical’, una reivindicación del influjo del visionario estadounidense en el pensamiento del siglo XXI
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
Una localidad del este de Java, en Indonesia, toma una excepcional medida para aleccionar a su población ante los elevados contagios y muertes por la pandemia
El ocio nocturno es uno de los sectores que más están sufriendo las consecuencias de las medidas, pero algunos de sus locales emblemáticos ya estaban heridos antes de esta pandemia: crisis anteriores y cambios de hábitos sociales desdibujaron unas noches que ya no eran como las de nuestros padres
Un giro en los flujos migratorios del campo a la ciudad en la región subsahariana podría estar gentrificando el campo
El mayor estudio de ADN antiguo realizado hasta la fecha muestra que no eran todos rubios y que se mezclaron con otros pueblos europeos
Encuentran por primera vez un planeta intacto orbitando alrededor de una enana blanca, un cadáver de estrella como el que dejará el Sol cuando agote su combustible
La inseguridad, la tendencia a comparar y las críticas destructivas por parte de amigos y compañeros son el origen de muchos de ellos que pueden derivar en situaciones de acoso
Numerosos protocolos criptográficos se basan en curvas elípticas, un objeto crucial en la investigación en matemática pura
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
En un mundo laboral imprevisible, hay pocos pronósticos más sencillos que la cada vez mayor necesidad de formación continua. Los cursos y expertos ya se están adaptando a los cambios que ha traído la pandemia.
Manuel Antonio Fernández Fernández, conocido como El Neuropediatra, explica que es complicado diferenciar entre catarro, gripe y la covid-19, sobre todo al inicio
María Quintas es la CEO de Gôody, un ‘marketplace’ omnicanal con más de 100 servicios enfocados en la salud y en la asistencia en el hogar
Desde aplicaciones que controlan bancos de medusas hasta dispositivos que anulan los efectos de las picaduras de avispas. Conoce algunas de las soluciones digitales para disfrutar del estío
La industria farmacéutica se rebela contra la presión política para sacar una vacuna cuanto antes
Ubicado en la Peña de los Enamorados, los investigadores creen que es anterior a los tres existentes en la zona, declarados Patrimonio Mundial desde 2016
El sociólogo Josep Lobera alerta de la fractura de la cohesión social por la pandemia, con millones de españoles en niveles peligrosos de desconfianza hacia la vacuna, la ciencia y las autoridades sanitarias
La pandemia arrasa y amplifica los grandes problemas estructurales del país, gran potencia emergente, como la precariedad laboral, el analfabetismo, la pobreza y la baja cualificación
Una selección de las mejores fotos de la jornada
La estrategia silenciaría genes de los organismos dañinos y evitaría el uso de sustancias químicas tradicionales en los cultivos, según los investigadores
Una selección de las mejores fotos de la jornada
El autor opina que el hecho de que exista fosfina en la atmósfera de Venus no es tan sorprendente como indican los autores del trabajo conocido ayer
La orden de la Consejería de Sanidad de Aragón para enviar las listas de positivos o sospechosos a las fuerzas de seguridad podría vulnerar la protección de datos
El actual mundo laboral poco o nada tiene que ver con el de hace unos años. El cambio ha sido profundo, y la digitalización ha jugado un papel clave. Las empresas demandan perfiles profesionales cada vez más digitales y especializados. Dar con ellos no siempre es fácil
La vida altera la química de un planeta y algunas de las alteraciones producidas en la Tierra deberían ser detectables en el espacio interestelar
La respuesta a la Covid-19 puede ser otro ejemplo de cómo la exclusividad de comercialización y los monopolios se imponen a la garantía de acceso
La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
La crisis del coronavirus ha forzado también un cambio en el calendario diplomático más importante del mundo, la Asamblea General, que reúne cada septiembre a líderes de los 193 estados miembro
La geobióloga estadounidense Hope Jahren, una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista ‘Time’, enfatiza que el calentamiento global es la suma de nuestras acciones individuales
Eva y Maria Martín han puesto la tecnología de su plataforma de buzoneo digital Tiendeo al servicio de la lucha contra el virus
De los platós de 'El hormiguero' y 'Operación Triunfo' a las gradas del Wanda Metropolitano, pasando por las tablas del Pavón Teatro Kamikaze: la desaparición de los grandes aforos a causa de la crisis sanitaria está cambiando la forma y el contenido del entretenimiento. ¿Para siempre? Se lo preguntamos a sus responsables
La astrofísica portuguesa Clara Sousa-Silva es una de las responsables del estudio que ha detectado en Venus un gas que creen que puede estar producido por microbios