
Retrasado el lanzamiento de la misión ‘Juice’ a Júpiter
La Agencia Espacial Europea pospone 24 horas el despegue de la nueva sonda por riesgo de rayos
La Agencia Espacial Europea pospone 24 horas el despegue de la nueva sonda por riesgo de rayos
Mientras algunos especialistas sugieren que los edificios alineados con el equinoccio en Mesoamérica son prácticamente inexistentes, otra corriente defiende la idea de que los mayas y otras culturas prehispánicas conocían a profundidad este fenómeno
Unas imágenes de radar tomadas por una sonda en 1991 desvelan una erupción que dobla la del volcán Kilauea de Hawái
Nadie parece valorar el deseo sin drama, como si las relaciones serenas no tuvieran historia, solo hastío
Los dos planetas más brillantes de la bóveda celeste desfilarán juntos como uno solo al anochecer del 1 de marzo
Los dos mundos más brillantes de la bóveda celeste desfilarán juntos como uno solo al caer la noche del 1 de marzo
Otros planetas y cuerpos celestes del sistema solar muestran actividad volcánica, como Venus e Io, una de las lunas de Júpiter. En Marte también hubo, pero cesó hace millones de años
La Unión Astronómica Internacional ha recurrido a todo tipo de enciclopedias y religiones para bautizar astros y accidentes planetarios. Ahora acaba de lanzar un concurso público para los primeros exoplanetas que observará el ‘James Webb’
Cuando el hidrógeno se quema, se convierte en helio y se va acumulando en el núcleo de la estrella hasta su colapso. Finalmente se desatarán eventos catastróficos dentro de unos cinco mil millones de años
Esta noche del 24 de junio, además, la Luna se situará entre Venus y Marte
Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y en un pequeño detalle: solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida y evolucionara por doquier
Tenemos varios planetas en la vecindad que nos ayudan a entender fenómenos de nuestra propia atmósfera, nos advierten de nuestro posible futuro y nos enseñan cómo puede ser una tormenta gigante
Javier Peralta trabajó en la Agencia Espacial japonesa y firmó más de 40 artículos científicos, pero tuvo que solicitar un subsidio como retornado y formarse como profesor de educación secundaria
No solo hay volcanes en la Tierra. Conocemos otros tres mundos del Sistema Solar donde hemos observado actividad volcánica, y en bastantes hay indicios de actividad relativamente reciente
Dos sondas de la Agencia Espacial Europea sobrevuelan la superficie del asfixiante mundo mientras aprovechan para coger impulso hacia sus misiones de estudio de Mercurio y los polos solares
Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie
Tiziano vuelve a mostrar en sus ‘poesías’ la fragilidad de las criaturas ante los caprichos de los dioses
Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas
Una de las partes más importantes del método científico es la publicación de resultados, incluso los sesgados, parciales o erróneos
Varios equipos ponen en duda la validez de la detección de un gas relacionado con la vida en el planeta más cercano a la Tierra
La historiadora Andrea Wulf narra en ‘En busca de Venus’ el primer gran esfuerzo internacional conjunto para medir la distancia entre la Tierra y el Sol
¿Cuánto tiempo te quedarías voluntariamente en el inhóspito planeta Venus?
La ciència-ficció ha donat tradicionalment una imatge molt equivocada del planeta com un lloc fecund i exuberant, ple de vegetació i aigua. La realitat és més sòbria
La ciencia ficción ha dado tradicionalmente una imagen muy equivocada del planeta como un lugar fecundo y exuberante, lleno de vegetación y agua. La realidad es más sobria
El descubrimiento de posibles indicios biológicos en el planeta reaviva el interés por volver a explorarlo
Hasta ahora, se han detectado señales indirectas que se han atribuido a actividad biológica fuera de la Tierra, pero siempre han estado lejos de ser pruebas irrefutables
El autor opina que el hecho de que exista fosfina en la atmósfera de Venus no es tan sorprendente como indican los autores del trabajo conocido ayer