
En la mente de un pájaro
Las urracas y los elefantes poseen consciencia de sí mismos, una facultad que solo se había descubierto en delfines, grandes simios y los seres humanos
Las urracas y los elefantes poseen consciencia de sí mismos, una facultad que solo se había descubierto en delfines, grandes simios y los seres humanos
El redescubrimiento de un pequeño roedor australiano 125 años después de haber sido considerado extinguido aumenta la larga lista de especies que vuelven a ser avistadas
Una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La infermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, tem una altra onada de covid si amb la relaxació de les mesures es descuida l’autoprotecció
Un escualo hallado muerto la pasada semana cerca de Benidorm tenía una herida compatible con el ataque de la nariz puntiaguda de uno de ellos, un fenómeno cada vez más común y que los científicos no saben explicar
El extraño comportamiento del animal fue documentado en julio de 2020 en Fregate, una isla privada en el archipiélago de Seychelles, cerca de Madagascar
Las llamadas ecuaciones de compatibilidad, recientemente descubiertas, establecen la calidad visual alcanzable con estas lentes
Las trampas con ayuda de computadoras que superan al campeón del mundo son ahora el gran peligro
Adolescentes realizan investigaciones sobre el cáncer, el envejecimiento o la materia oscura en Las Musas, un centro público en el que han aprobado la EvAU 909 de 910 estudiantes presentados en 11 años
Vivimos sepultados bajo masas y estratos de datos, desde los movimientos exactos de la gente hasta sus genomas y los de sus ancestros
La ley actual, pensada para gestionar satélites individuales, es incapaz de hacer frente a los proyectos de SpaceX o OneWeb, que han triplicado los lanzamientos en 2020
Lea esto: puede inspirarle una novela
Un estudio realizado en la Riviera Maya estima la liberación de más de 200 toneladas anuales de sustancias nocivas para la vida en el mar, contenidas en estos productos
Tutuquén, uno de los sitios fúnebres más antiguos de América, requiere de presupuesto y medidas de resguardo para su conservación
¿Cuánto tardaría en efectuar una oscilación completa un péndulo con un hilo de 100 metros?
Las “frases torturadas” revelan unas pésimas prácticas en la publicación científica
Los viajes de Richard Branson y Jeff Bezos al límite del espacio no son los primeros; una extraña lista de personajes les precedió en esta aventura espacial
Los adultos mayores de 65 años y los niños muy pequeños son los más vulnerables a los efectos de las temperaturas extremadamente altas, según dos nuevos estudios
Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra
El 6% de los mayores de 80 años produce anticuerpos defectuosos que empeoran la enfermedad
Siguiendo los pasos del escritor francés, la psiquiatra irlandesa Veronica O’Kane nos lleva de viaje por el apasionante mundo de la neurociencia
La bióloga Lucía Prieto quiere entender la evolución a través de los insectos y para ello combina la dirección de su propio laboratorio en Londres con un proyecto para fomentar la investigación en África
Los descubrimientos en torno a los neandertales han cambiado la percepción que la humanidad tiene de sí misma
Estos animales serían los primeros conocidos que no sufren este deterioro cognitivo con la edad
La Agencia Europea del Medicamento tiene que valorar con independencia un controvertido fármaco, al margen de las expectativas que despierta
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona recupera la historia de mujeres que han quedado en un segundo plano pese a sus trascendentes trabajos de investigación
Para producir un agujero negro, los dos protones que chocan deberían acercarse a una distancia tremendamente pequeña, que el LHC está muy lejos de conseguir
Las dudas sobre la eficacia y el alto precio del aducanumab tensan el debate sobre el primer fármaco que ataca las supuestas causas de la enfermedad
Los osos canadienses siguen la misma distribución geográfica que los lenguajes humanos
Los primates que cultivan lazos sociales se reproducen más, por lo que los investigadores creen que los beneficios de estas relaciones dan pistas sobre la evolución de la amistad en los seres humanos
Ciertas composiciones musicales encajan en la estructura funcional de las neuronas como una llave en su cerradura
Los humanos han moldeado esta hortaliza hasta lograr miles de variedades de una especie
Los hospitales Trueta de Girona y Clínic de Barcelona inician el cribaje del ensayo, que se alargará hasta el último trimestre del año
La arqueología indica que ambas sustancias tienen milenios de antigüedad y se retrotraen a las primeras civilizaciones agrícolas
Gran parte de nuestra cognición ocurre fuera de nuestra consciencia
La inteligencia artificial ha logrado enormes avances tras experimentar con el ajedrez desde 1947
El número de jóvenes que práctica algún deporte se ha estancado desde 2012 y un 80% no sigue las recomendaciones de la OMS para este ámbito
No pasó demasiado tiempo tras vuestra muerte para que os convirtierais en inmortal. La estima hacia vuestros edificios creció imparable
Los hallazgos convierten La Dehesilla en uno de los más importantes yacimientos para investigar la cultura de los habitantes de la península Ibérica hace 7.000 años