
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas exhibe su bloqueo sobre Ucrania un año después
La reunión extraordinaria del máximo órgano ejecutivo pasa de puntillas sobre la propuesta de diálogo de China
La reunión extraordinaria del máximo órgano ejecutivo pasa de puntillas sobre la propuesta de diálogo de China
China quiere sacar partido del final de la guerra y de la posguerra, de la capitalización de la paz y de la reconstrucción
El documento con 12 puntos elaborado por Pekín reclama un alto el fuego, el fin de las sanciones a Rusia y el respeto a la integridad territorial
El festival alemán, el único de los grandes certámenes en el que ha ganado una película de animación, se vuelca con este formato programando dos filmes de dibujos en la competición
Enciendo mi ordenador y surge una selección de noticias que parecen elegidas por un chimpancé borracho investido como redactor jefe
Pekín no presionará a Putin como a Occidente le gustaría. Pero si consigue que cuaje una tercera vía, esta llevará su firma
Los países asiáticos se ven atrapados entre su cooperación con Washington y el poder económico de Pekín, y no logran mediar para evitar la escalada de tensión que es ya casi una nueva Guerra Fría y que les perjudica
El animal se encontraba en una pequeña granja al norte del país. El ministro de Agricultura insiste en que no existe riesgo para el consumo ni la salud pública
El órgano comunitario y el que representa a los Estados se suman al Congreso de EE UU, que ya había vetado a sus empleados el uso de la aplicación china, con el argumento de que es insegura
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza y el experto en mercados energéticos Javier Revuelta analizan las razones por las que el precio del gas ha caído por debajo de los 50 euros
Por más que ya no sea una garantía de paz ni engendre actores geopolíticos responsables, el desarrollo de lazos económicos entre los distintos Estados es la base del multilateralismo y de la resolución de problemas globales
“En todas las crisis hay oportunidades”, asegura el jefe de la diplomacia de Pekín al reunirse en Moscú con Putin, que invita a Xi Jinping a visitar el país
El presidente de Estados Unidos lanza un mensaje de tranquilidad a los aliados de Europa del Este en vísperas del aniversario de la invasión rusa de Ucrania
El aspirante al título mundial destroza el enroque con dos entregas de pieza que convierten esta partida en un modelo para ese tipo de posiciones
El gas natural licuado, el que llega congelado por barco, cubre ya el 40% de las necesidades europeas, una cifra que seguirá creciendo. Rusia lo tiene prácticamente imposible para volver a ser el primer proveedor de la UE
EE UU, la UE, China, India y Rusia compiten para estrechar lazos en el amplio campo de los países no alineados
Antes de escribir ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez ideó un argumento para una película basado en la vida del cineasta Sergio Cabrera. La industria consideró que no pasaría la censura del país asiático
Singapur gana terreno como polo del comercio global en medio del auge asiático
El incidente del artefacto chino derribado por Estados Unidos revela el creciente interés de las superpotencias por un objeto de bajo coste, difícil detección y una larga duración del vuelo
López Obrador promete que la explotación será “propiedad de la nación” y declara reserva del mineral 235.000 hectáreas en Sonora
Wang Yi lanza en la Conferencia de Seguridad de Múnich una retahíla de acusaciones contra EE UU, mientras Kamala Harris denuncia la “profundización” de la relación entre China y Rusia
Una norma histórica para el colectivo LGTBI, nuevas tensiones entre las dos superpotencias mundiales y un escándalo en la Liga de fútbol
Turespaña viaja al gigante asiático para reunirse con aerolíneas y turoperadores con el objetivo de atraer un mercado que en 2019 aportó 701.000 viajeros
Nada es tan inocente ni tan sencillo como parece en la obra del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco, que ha conquistado el mercado con sus animales
La creencia de que los primeros pobladores de la isla se extinguieron totalmente poco después de la llegada de los españoles, queda en tela de juicio, según la investigación que demuestra con pruebas de ADN que la herencia india sigue viva en sus habitantes
Los restos cayeron sobre zonas remotas y no han aparecido. Canadá aún busca el abatido sobre su territorio
La especulación sobre el posible origen alienígena de los objetos derribados no deja de ser una cortina de humo que oculta el fallo de los sistemas de alerta y vigilancia estadounidenses
El Gobierno impulsa una reforma que pretende combatir el agotamiento de los fondos estatales ante el envejecimiento de la población
Scholz exhorta a los aliados en la Conferencia de Seguridad de Múnich a acelerar la entrega de tanques Leopard a Kiev
Las víctimas no declararon en sede judicial y la policía teme que la causa no avance porque no se presenten a las citaciones
Sichuan, la quinta provincia más poblada del país, permitirá a todas las personas, independientemente de su estado civil, registrar cuantos hijos tengan. El paso se toma en medio del desplome histórico en la tasa de natalidad que enfrenta el gigante asiático.
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, explica cuáles serán los temas a debate en la reunión anual sobre seguridad mundial más importante
Mientras nuestra civilización está en peligro de colapsar por el cambio climático, dos sistemas de gobierno luchan por dominar el mundo. En este escenario, creo poco probable que Rusia venza en Ucrania; China vive un cambio de época poco valorado; y el ego de Trump puede hundir al Partido Republicano
Los avances en la lucha contra las brutalidades de los imperios muchas veces se han diluido por la capacidad de estos de reinventarse para seguir beneficiándose de sus colonias
El presidente de Estados Unidos admite que no hay lazos con China en los tres objetos derribados la semana pasada, dice que no quiere una nueva guerra fría y que hablará con Xi Jinping
Pekín impone sanciones a empresas armamentísticas de Estados Unidos por vender material a Taiwán, tras el incidente del globo aerostático
El experto en seguridad y analista de Agenda Pública, José María Blanco, analiza las técnicas de espionaje que los países utilizan en el siglo XXI
Con una crisis minúscula, inofensiva, China observa cómo se comportará Estados Unidos si las cosas se ponen más feas y alcanzan la envergadura de la guerra de Ucrania
El supuesto espionaje aéreo frena el acercamiento entre EE UU y China y dispara las especulaciones fantasiosas
La hipótesis de Washington es que probablemente eran artilugios inofensivos de carácter comercial o de investigación