
Xi Jinping busca convencer a Putin de que se implique en unas “conversaciones de paz”
El encuentro de los líderes de China y Rusia en Moscú brinda a Pekín la oportunidad de exhibir su visión para un mundo multipolar
El encuentro de los líderes de China y Rusia en Moscú brinda a Pekín la oportunidad de exhibir su visión para un mundo multipolar
El Gobierno boliviano impulsa un convenio con un consorcio chino para construir dos plantas de producción
Nicolas Jolivot encontró su camino “dibujando los vientos” durante un recorrido a pie por Francia. Tras viajar casi tres décadas por los confines del planeta, se pasó dos años explorando su pequeño vergel cada hora del día y dibujando todo lo que en él mora. El resultado es ‘Viajes por mi jardín’, un suntuoso libro ilustrado que se acaba de publicar en España coincidiendo con el inicio de la primavera
Xi Jinping ha destacado su interés en la mejora de las fuerzas de defensa, el reforzamiento de la acción diplomática y el desarrollo y la seguridad como temas clave para construir un país fuerte
El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información
Ruth Ferrero-Turrión, profesora de Ciencia Política, analiza las relaciones entre el líder chino y Vladímir Putin en el marco del conflicto armado
El viaje del exdirigente del Kuomintang, que defiende un mayor acercamiento al gigante asiático, se anuncia en plena escalada entre Washington y Pekín
Los expertos alertan del peligro de escaladas accidentales en una rivalidad marcada por tensiones y desconfianza cada vez mayores, con Taiwán como foco principal
El Gobierno ha advertido a la plataforma que se separe de su empresa matriz, la china ByteDance, o quedará prohibida en el país
Las cuentas del grupo alemán de ropa deportiva sufren por la salida del mercado ruso, la inflación y, sobre todo, por la ruptura del acuerdo con el rapero tras sus declaraciones antisemitas
La sobrepesca de grandes barcos industriales, una parte importante de ellos de propiedad extranjera, sobre todo china, amenaza el sustento de miles de familias en el lago Volta
Más de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con prácticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar
Una tregua ahora “vendría a ratificar la conquista rusa”, ha asegurado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ante la visita de Xi Jinping a Moscú
La ministra de Educación, la liberal Bettina Stark-Watzinger, sostiene que su viaje, que amenaza con con provocar tensiones entre Berlín y Pekín, no tiene carácter político sino técnico
Un grupo de científicos ha encontrado coronavirus y restos de ADN de estos animales en muestras tomadas en enero de 2020 en la ciudad china
El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio
El hiperliderazgo de Xi Jinping, consagrado esta última semana, desestabiliza la necesaria política de contención con Joe Biden
La Comisión presenta una batería de medidas para reducir la dependencia de la UE en materias primas y evitar la pérdida de competitividad de las empresas
La decisión, que responde a motivos de seguridad, ya ha sido adoptada por la Unión Europea, Estados Unidos o Canadá, entre otros
Nuevos liderazgos políticos, mayor cooperación internacional y una inserción internacional inteligente son elementos centrales para este fin
Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas
El Índice de Conectividad Global de DHL y la Universidad de Nueva York recupera los niveles de 2019, pero advierte un enfriamiento en la relación entre superpotencias
La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el dólar, a pesar de sus puntos débiles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro
El ambicioso acuerdo de EE UU, Reino Unido y Australia sobre submarinos nucleares aumentará su poder de disuasión en Asia-Pacífico y da un paso clave en la unificación de estrategias y capacidades militares de los tres aliados
Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, y Guillermo Pulido, experto de la revista ‘Ejércitos’, analizan las implicaciones geoestratégicas que puede tener
Pekín considera que la futura transferencia de tecnología atómica de EE UU y el Reino Unido a Australia va contra los acuerdos internacionales de no proliferación. Rusia se suma a la preocupación china
El gigante asiático volverá a conceder todo tipo de visados para el viajero foráneo después de tres años cerrado por la pandemia
La UE quiere cubrir el 10% de su demanda de minerales esenciales con explotaciones europeas y reclama a los Estados miembros que hagan un inventario de reservas
El acuerdo, que implica la primera transferencia de tecnología atómica de Washington en 65 años, busca aumentar la capacidad disuasoria de la alianza trilateral conocida como Aukus frente a China
Washington busca con esta política reducir la dependencia exterior en la fabricación de semiconductores, generar empleo y hacer frente a la seguridad nacional
Pekín intensifica su papel en las negociaciones para tratar de frenar la guerra en Ucrania
El presidente defiende en la clausura de la Asamblea Nacional la “autosuficiencia tecnológica” en plena carrera con Estados Unidos
Pekín busca la autosuficiencia tecnológica ante la creciente rivalidad con Washington
El socialismo no es la única alternativa posible. Pensar en términos binarios no ayuda a pensar en escenarios realistas
El modesto objetivo de crecimiento establecido por el primer ministro saliente es coherente con el desarrollo de un modelo sostenible que da prioridad a la creación de 12 millones de empleos
Según el empresario Eric Schmidt, toda IA desarrollada en China es peligrosa para la paz mundial y a la vez toda regulación de la IA en EE UU coarta la capacidad para garantizar la paz mundial
La invasión rusa impulsa las compras de material militar en todo el continente a un ritmo sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría
La asamblea China completa la renovación de cargos del Gobierno con Ding Xuexiang como vice primer ministro de mayor rango y He Lifeng al frente de la economía
La economía global afronta desde 2020 los mayores bandazos y desafíos: la inesperada inflación galopante, las subidas abruptas de tipos, la desglobalización o la transición energética
La capacidad de inventar, adoptar y adaptar nuevas tecnologías es decisiva en la lucha por la hegemonía entre Estados Unidos y China