China se prepara para una era imprevisible
Pekín se enfrenta a un potencial recrudecimiento de la batalla comercial si Trump cumple su plan de elevar los aranceles a los productos chinos un 60%
Pekín se enfrenta a un potencial recrudecimiento de la batalla comercial si Trump cumple su plan de elevar los aranceles a los productos chinos un 60%
El regreso del republicano a la Casa Blanca puede suponer cambios cruciales en materias como la inmigración, el derecho al aborto y la posición de EE UU en los conflictos armados
Elemento de expresión personal, pero también patrimonio cultural, historia, evolución científica o materia para explicar el mundo y las distintas civilizaciones. La periodista analiza el poder del invisible linaje del perfume
La tragedia de la dana y la campaña electoral en EE UU han puesto en evidencia el descarado papel de las plataformas en la propagación de desinformación y su capacidad para amenazar la seguridad ciudadana y, a la larga, la propia democracia
Las elecciones de este martes tendrán un impacto profundo en Europa, Rusia, Ucrania, Oriente Próximo, América Latina y China
El discurso proteccionista del candidato republicano augura grandes alteraciones económicas si llega al poder
La eterna crisis de la juventud actual y el nuevo trabajo de investigación de Ser Podcast en torno al sector de los transportes completan la lista de títulos destacados del mes
La cumbre de Kazán resulta muy reveladora sobre el creciente papel de China en cohesionar al Sur Global
Pekín considera que la decisión de Bruselas “carece de base fáctica y jurídica” y la tacha de “proteccionismo comercial”
Embajadores de miembros de la Alianza en Budapest debaten sobre “las implicaciones de seguridad” de la estrategia que el líder húngaro ha bautizado como “neutralidad económica”
Se aviva el debate académico sobre si se le puede calificar o no de fascista
Su bajada de impuestos en 2017 favoreció a los ciudadanos de rentas altas. Ahora quiere hacer permanente esa reducción fiscal
Los Gobiernos están perdiendo frente a un puñado de multinacionales el monopolio del poder en áreas que afectan tanto a nuestra vida diaria como a la seguridad internacional
A menos de una semana de unas elecciones cruciales, EE UU vive en la incertidumbre. Los sondeos no son concluyentes y el rumbo del país y de la política internacional puede ser muy distinto dependiendo de si gana Donald Trump o Kamala Harris
Los expertos advierten de que satisfacer la explosiva demanda de microprocesadores en el mercado se está convirtiendo en un obstáculo para la transición verde
La Comisión Europea y China siguen negociando una salida a las tensiones comerciales, mientras la subida a las tasas aduaneras se publica en el Diario Oficial y arrancará en la próxima medianoche
Bruselas estudia los posibles escenarios de una victoria del republicano y cómo responder si Washington decide aumentar los aranceles o dejar sola a Europa en el apoyo a Ucrania
Maduro considera el bloqueo brasileño “una agresión y un gesto hostil”, pero Brasilia no le perdona que prometiera difundir las actas electorales y nunca lo hiciera
La cumbre de Kazán supone un evidente éxito diplomático para Putin, que demuestra que las sanciones de Occidente no lo aíslan
El presidente de Venezuela recibe el reconocimiento y los elogios del presidente de Rusia, pero no consigue, como pretendía, entrar en el club de los países emergentes
El grupo de los países emergentes gana peso, pero el cisma entre los no alineados y los antagonistas de Occidente le resta capacidad de acción. El bloque occidental mantiene una primacía económica y exhibe mayor cohesión, pero Trump puede quebrarla
El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
El arreglo allana la relación entre las dos potencias nucleares, agrietada desde el violento altercado entre militares de ambos países registrado en 2020
El mandatario recibe en Kazán a las delegaciones de una treintena de países emergentes. La presencia de António Guterres indigna a Ucrania
El presidente del Instituto Jacques Delors reclama acelerar la unificación de finanzas, telecomunicaciones y energía en Europa.
El presidente de Brasil anula por recomendación médica el viaje a Rusia tras sufrir un golpe en la cabeza que requirió cinco puntos
Un documental describe el aterrizaje de un gran proyecto textil de Pekín en una región rural del país africano y el choque entre la búsqueda de beneficios económicos del gigante asiático y el deseo de prosperar y defender la tierra de la población local
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social
Frente al relato del miedo y el instinto nacionalista, los europeístas deben defender los principios sobre los que se construyó la Unión
Pekín reconoce “nuevas situaciones y nuevos problemas en el desarrollo económico nacional”
La industria nuclear lleva tiempo en declive en Europa y Estados Unidos, sobre todo después del accidente de la central de Fukushima en 2011, pero esto puede cambiar por la demanda energética de la IA
La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas
La cotización del metal está contra las cuerdas. Las muestras de debilidad de la economía china, su mayor consumidor, y el exceso de oferta en el mercado son los dos principales lastres
El resurgimiento con fuerza de las guerras y la crisis de legitimidad de las democracias liberales socavan el orden internacional sin perfilar una alternativa clara
La tenista española perdió el primer set 6-4, pero le dio la vuelta al marcador con un doble 6-3
Estados Unidos considera que las maniobras entrañan un “riesgo de escalada” en el Estrecho
El número uno priva a Djokovic de su 100º título (7-6(4) y 6-3) y alza su séptimo título del curso, mientras espera el fallo tras el recurso contra su absolución
Pekín afronta la crisis de natalidad y fertilidad mediante tácticas que van de celebrar bodas colectivas a las llamadas telefónicas para animar a las parejas a procrear
Cada dólar gastado en armas es un dólar que no se invierte en el futuro de la humanidad