_
_
_
_
*EL PAÍS VIAJES es el programa de viajes de autor en colaboración con azulmarino en el que expertos de distintos ámbitos nos acompañan en cada travesía. Desde esta sección recomendamos los destinos más atractivos que se pueden contratar. Para más información sobre nuestros itinerarios pincha aquí.

Un viaje al parque nacional Zhangjiajie: el paisaje de Avatar

Lejos de la China más moderna y cosmopolita, el país presume de lugares donde la naturaleza parece seguir intacta: hablamos del parque nacional Zhangjiajie

La montaña de Tianzi en el parque nacional Zhangjiajie, China.
La montaña de Tianzi en el parque nacional Zhangjiajie, China.Guoqiang Xue / Alamy Stock Photo (Alamy Stock Photo)
Sara Andrade Abad

Cuando en diciembre de 2009 James Cameron estrenó Avatar, todo el mundo quedó fascinado por la emocionante historia, los efectos especiales y, sobre todo, por ese lugar que parecía imposible que existiera en el mundo real. ¿En qué lugar se había inspirado el cineasta para crear ese espacio místico? El director, todo un amante de la naturaleza y de los misterios del océano, había soñado con Pandora viendo las magníficas montañas de Zhangjiajie, en China. El hogar de los omaticayas, la tribu na’vi del bosque en Avatar, es un lugar que podemos y queremos visitar, por lo menos, una vez en la vida.

China está repleto de espacios naturales que nos dejan con la boca abierta, enclaves que desafían las leyes de la gravedad. Las montañas de Zhangjiajie son todo un ejemplo de ello. De hecho, una de las montañas del parque nacional, apodada como “la montaña Aleluya” tiene más de 1.000 metros de altura y es uno de sus emblemas, una columna que parece creada para llegar al cielo. Otra de las más famosas, que también aparece en la película, es Tianzi, una montaña sagrada, cuyo pico, el Kunlun, alcanza los 1.200 metros de altura. En los días de niebla, que no son pocos en esta área lluviosa del país, el paisaje es aún más sorprendente.

Para llegar hasta aquí hay que entrar en el parque nacional, el único parque forestal nacional ubicado en la ciudad de Zhangjiajie, en el norte de Hunan, una provincia en el centro sur de China. El parque fue reconocido como primer parque forestal en 1982, y por la Unesco, como geoparque, en 2001. Hoy en día es uno de los puntos más turísticos del país, y no nos cabe duda por qué.

Forma parte del área de Wulingyuan, con 397,5 kilómetros cuadrados, que fue oficialmente reconocida como patrimonio mundial de la Unesco en 1992. Su característica geográfica más notable son las formaciones rocosas similares a pilares que se pueden ver por todo el parque. Con una elevación de 1.080 metros, la aldea de Huangshi es una plataforma turística alta, magnífica y vasta, una terraza alta al sur y baja al norte compuesta por muchos acantilados en el parque. La cima consta de más de 20 hectáreas, con más de 10 plataformas de observación desde donde se puede disfrutar de los majestuosos bosques. Su valor geológico es uno de los motivos por los que ha sido protegido: valles, puentes naturales, pilares, arroyos, bosques de cimas, meseta y cuevas kársticas son solo algunas de las joyas que podrás encontrar aquí. Sin olvidar a los numerosos habitantes animales del lugar: los monos suelen ser buenos anfitriones en Zhangjiajie.

El famoso pilar de Avatar.
El famoso pilar de Avatar.David Davis Photoproductions RF / Alamy Stock Photo (Alamy Stock Photo)

Cómo llegar y qué ver en el parque nacional de Zhangjiajie

Zhangjiajie es uno de los lugares más visitados de China, el parque nacional tiene numerosos puntos interesantes y, aunque es enorme —tiene más de 4.000 hectáreas—, seguramente en las horas punta encontrarás largas colas, por eso se recomienda destinar unos dos días para conocerlo bien y sin prisas, además de intentar madrugar para no tener que esperar en las atracciones más conocidas. Suele abrir de las 8.00 a las 17.00 y hay que pagar una entrada para visitar casi todos los puntos de interés, puedes encontrar los precios y horarios en este enlace.

Si estás dispuesto ya a conocerlo, anota algunos de los lugares que no puedes perderte en el parque. Seguro que te encantará visitar su museo, dar un paseo en las barcas tradicionales, hacer senderismo…, pero si prefieres lugares que te dejarán boquiabierto puedes empezar por Yuanjiajie, donde encontrarás los pilares de arenisca y la mítica columna que aparece en Avatar. Para verlo hay que tomar el ascensor de Bailong, que se alza sobre una de las reservas boscosas más grandes de todo China. Construido en el interior del parque, es el ascensor más alto erigido en la historia. Con 335 metros, según los registros locales, bate cualquier récord de altura existente hasta el momento. Sus paredes de cristal le añaden adrenalina al momento. También se puede disfrutar de Yuanjiajie caminando, en los senderos habilitados, uno de ellos es Golden Whip Stream Trail, un sendero en el que te sentirás como caminando entre gigantes; tiene una extensión de 5,7 kilómetros que permite ver tranquilamente todos los pilares, es plano y se puede recorrer en dos horas. Y con los teleféricos que hay distribuidos por Zhangjiajie.

Como ya avanzamos al inicio, si estás en el parque debes llegar hasta la aldea de Huangshi, solo así conocerás bien la esencia de Zhangjiajie. Se trata de una aldea de “piedra amarilla” cuyo interés es que se encuentra a una altitud de 1.080 metros y cuenta con la plataforma turística más grande de Zhangjiajie. Desde aquí, los viajeros pueden contemplar prácticamente todos los encantos del parque nacional en distintas plataformas. Hay varias rutas para contemplarlo, según el tiempo que queráis destinar, pero, sin duda, señalan que es el amanecer el mejor momento para llegar al lugar, la niebla y la altitud le confieren un halo de cuento de hadas.

El puente de cristal de Zhangjiajie.
El puente de cristal de Zhangjiajie.Boaz Rottem / Stockimo / Alamy Stock Photo (Alamy Stock Photo)

Uno de los puentes de cristal más largos y altos del mundo

Otro de los puntos escénicos del parque es el puente de cristal, que está considerado como uno de los más largos y altos del mundo: mide 430 metros de largo y 6 metros de ancho y está suspendido a unos 260 metros sobre el suelo. Está diseñado para transportar hasta 800 visitantes a la vez. Desde que se construyó en 2016, es toda una aventura no apta para los que temen a las alturas.

Pasar por su plataforma completamente de vidrio transparente no es una broma, algunos incluso se atreven a hacer puenting desde él. Además, para los más aventureros hay tirolinas desde las que recorrer el valle por las alturas. El puente de cristal forma parte de la vista al Gran Cañón de Zhangjiajie, todo un complejo de preciosas cascadas y manantiales donde han construido una pasarela de madera, un recorrido que puede llevar unas dos o tres horas pero que merecerá la pena.

Por si eso no fuera suficiente, fuera ya del parque, pero en el sur de la ciudad de Zhangjiajie, se encuentra la montaña Tianmen, considerada como una de las más bellas del mundo. Las impresionantes vistas, que incluyen la Puerta del Cielo y las 99 Curvas, los acantilados verticales, la emocionante pasarela colgante y la pasarela de cristal, y uno de los recorridos en teleférico más largos del mundo, la convierten, sin lugar a dudas, en una de las mejores montañas para visitar en China.

La cueva de la montaña de Tianmen.
La cueva de la montaña de Tianmen.Robert Wyatt / Alamy Stock Photo (Alamy Stock Photo)

¿Te gustaría conocer todos los puntos más interesantes del parque? EL PAÍS VIAJES ofrece una experiencia única que se llevará a cabo del 17 al 30 de septiembre de 2025. Se trata de un viaje a China en el que la guía será Lin Meng, una profesional con una sólida formación académica y una carrera destacada en traducción, interpretación y gestión de eventos internacionales. Ling ha colaborado como intérprete de español y chino tanto con la Embajada de China en España como con el Comité Olímpico Español y el Ministerio de Sanidad de España, entre otros.

Lo más curioso es que fue parte del equipo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, donde coordinó la logística de las sedes de salto de esquí y esquí alpino, y también participó en los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2023. En 2024, ofició de subdirectora logística en la cobertura de la Ceremonia de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos de París. Su sobrada experiencia la convierte en la guía perfecta no solo para recorrer el parque nacional de Zhangjiajie, sino otros rincones de China. En este recorrido, se realizará —junto a un máximo de 19 viajeros— una travesía particular por la majestuosa Pekín, con su emblemática Ciudad Prohibida y la Gran Muralla, hasta el antiguo hogar del famoso Ejército de Terracota. El viaje continuará hacia Chengdu para conocer la cultura del té y los adorables pandas, y después, ascender a las impresionantes montañas de Emei, un lugar sagrado que conecta con la espiritualidad budista. Finalmente, los viajeros se perderán por los paisajes de ensueño de Zhangjiajie, y terminarán la travesía en la moderna Shanghái, donde rascacielos futuristas se alzan junto a encantadoras calles históricas.

*Si quieres más información sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PAÍS VIAJES.

Puedes seguir a EL PAÍS VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a la newsletter de EL PAÍS Viajes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_