El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años
Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”
El Tribunal tumba las instrucciones de una resolución de 2021 que, según CC OO, afectaba la aplicación de la norma estatal
Por “eficacia administrativa”, la administración cubre plazas de especialidad en primaria con profesores de Inglés, Música o Educación Física que terminan haciendo doble función
CNC, UGT y CC OO creen que el sistema actual perjudica a empresas y trabajadores y exigen a Hacienda reformar la legislación que puso en marcha el PP
Los trabajadores de la fábrica de El Verger, que la empresa quiere clausurar, arrancan esta semana siete días de huelga en espera de evitar el cierre o de una oferta digna
Los sindicatos mayoritarios se desmarcan por ser un pacto supeditado a la aprobación de los Presupuestos de 2024
Trabajo y sindicatos plantean adecuar la cantidad en función de la situación de cada empleado. Abogados y directores de recursos humanos cuestionan su viabilidad
La militante comunista coordinó a las mujeres en apoyo a la huelga minera de Asturias en 1962 y sufrió en sus carnes la represión franquista
La titular de Trabajo pacta la subida del salario mínimo con CC OO y UGT y negociará la reforma del subsidio de paro en el diálogo social
La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres
La compañía negociará la semana que viene con los sindicatos y buscará un comprador para la planta barcelonesa
La patronal no suscribe el pacto, que implica una subida de la menor retribución posible del 54% desde 2018. En torno a 2,5 millones de personas cobran el SMI
El Ministerio de Trabajo apunta que los cambios en las ayudas a los parados se dialogarán sin prisa, dando tiempo a las partes a llegar a un acuerdo. La subida del salario mínimo estará entre el 4% y el 5%
Pérez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos públicos con el nuevo incremento. Volverán a reunirse el jueves o el viernes
La aerolínea cifra en el 20,2% el seguimiento la protesta; se han registrado incidencias puntuales sobre todo en Barcelona, Bilbao y Gran Canaria
Díaz insiste en que la renta mínima volverá a subir este año “para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores”
El Tribunal Superior de Justicia ratifica que no permitir el ingreso del sindicato vulnera la Constitución
El ‘president’ Pere Aragonès busca presionar a los partidos políticos para la aprobación de las cuentas con el pacto con los agentes sociales, que se formalizará este viernes
Los empresarios también rechazan la medida comprometida con el PNV. Además, las centrales denuncian el escaso diálogo respecto a los subsidios de desempleo y piden una reunión a Pedro Sánchez
Comisiones Obreras, el sindicato mayoritario de la multinacional, amenaza con seguir con la protesta hasta que haya una reunión con la dirección para mejorar las condiciones de los empleados de logística
En la hostelería, uno de los sectores que más protesta por la falta de mano de obra, solo se notifica el 6% de los puestos sin cubrir. En construcción, el 4%
El acuerdo para los próximos cinco años fija un nuevo salario mínimo en 1.507 euros brutos al mes, un 20% más que el salario mínimo interprofesional
El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla
El mismo día en que se iniciaba el juicio a diez sindicalistas de CC OO en el llamado Proceso 1001, ETA atentaba contra Carrero Blanco, dos acontecimientos que marcarían el devenir histórico de España
El órgano de garantías entiende que cuando se convocaron las concentraciones ya no existían razones para mantener restricciones tan fuertes como las del primer estado de alarma
Los dos sindicatos mayoritarios se quejan de que los trabajadores mayores de 55 años no cubren la propuesta de salidas de la empresa
Los empresarios siguen condicionando el apoyo a un alza de las contratas públicas. Trabajo preguntará a Hacienda al respecto, pero María Jesús Montero ya ha adelantado su rechazo a esta idea
El lunes por la mañana se celebra una nueva reunión entre empresarios, sindicatos y Trabajo para subir el SMI. El ministerio propone un incremento en torno al 4%
El acuerdo con los sindicatos fue presentado justo antes del 23-J, pero el rechazo del PSOE impidió que llegase al Consejo de Ministros. El departamento de Díaz intentará ahora atraer a la patronal al pacto
CC OO y UGT consideran que las medidas son “parciales e insuficientes” mientras que CEOE critica que no se haya evaluado su impacto financiero y que no esté pactada entre Trabajo y Economía
El líder sindical sitúa ahora su propuesta para subir el salario mínimo en torno al 5%
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
Los institutos denuncian que cada vez es más difícil que los hospitales de gestión privada acepten a sus estudiantes, que muchos piden una compensación económica a cambio y que las plazas quedan reservadas para los que pagan
Los sindicatos se desmarcan del ministerio al pedir un incremento del 10%. El departamento de Díaz se muestra permeable a ceder en sus planteamientos en busca de un acuerdo con patronal y sindicatos
Los sindicatos exigen al Gobierno la apertura “urgente” de una mesa de diálogo social para modificar estas ayudas. Critican los planes que, a su juicio, ponen en duda “la honradez” de los desempleados
La compañía abandona la fórmula del plan de bajas voluntarias y opta por el despido colectivo, que no aplicaba desde 2011
Una delegación de FICA UGT y CC OO aprecia “signos positivos” tras reunirse con los consejeros delegados de la matriz y su filial española, pero añade que persisten “serias dudas” en materia de empleo
Díaz fija la postura de salida de Trabajo en esta negociación en un alza del 3,7% de esta renta para 2024
CC OO y UGT creen que es prioritario elevar la cuantía hasta el 60% del salario medio y desvincularla de parámetros ligados a la inflación