
Las claves del vuelco de Bauzá con la lengua y la cultura
Por qué el presidente balear diluye el tradicional peso público del catalán en la vida pública
Por qué el presidente balear diluye el tradicional peso público del catalán en la vida pública
El ‘Nuevo Diccionario Histórico’ ofrece ya resultados en la Red Es una obra “relacional” que descubre los vínculos entre las distintas formas y los diferentes significados
Los sindicatos continúan la huelga y exigen que se derogue el trilingüismo El PP mantiene firme su posición
La maestra da clases en un instituto muy combativo en el conflicto contra el trilingüismo Ella secunda la protesta
Secuencia en seis escenas en directo de las protestas contra el decreto de trilingüismo
Algunos términos del discurso político bendicen todo cuanto tocan. Y a veces nos engañan
El PP acepta una enmienda de UPyD que apuntala la enseñanza en español en Cataluña
El trilingüismo no se aplicará en Secundaria este curso
Una exposición que condensa la vida de la Real Academia Española inicia los actos del tricentenario La institución ha resistido diferentes convulsiones históricas
Profesores y padres se preparan para cesar la huelga tras dos semanas Los docentes ven difícil aguantar más el parón de clases
El paro contra el trilingüismo inicia su segunda semana sin visos de solución inmediata Se han recaudado 107.000 euros para ayudar a los maestros
El Gobierno de Bauzá cifra el seguimiento de la huelga en el 9,7%, mientras los docentes hablan del 45%
Bauzá aprueba un decreto para burlar un fallo judicial que frenaba su aplicación Hay docentes que no saben qué materias deben impartir la próxima semana
Un 10% de los 10.000 educadores no iniciarán las clases el día 16 y 4.500 firmaron por el paro El Gobierno y el PP afirman que es una acción “política” y que los alumnos serán “rehenes”
Su nombre alude al comportamiento indigno de los que eran trasladados allí, castigados por abusar de los poderes
La Real Academia Española, emblema tricentenario del saber hispánico, cuenta en Madrid con un palacio casi desconocido donde 46 académicos, siete de ellos mujeres, velan por la pureza y el despliegue del idioma
El 55% de los estudiantes acuden a centros concertados, según datos de CC OO En los colegios privados solo estudia en valenciano un 3,8% del alumnado
Bauzá subleva al sector educativo e incomoda a alcaldes del PP con un modelo que resta peso al catalán La polémica se lleva por delante a inspectores de enseñanza y directores de instituto
El 3 de agosto de 1713 un grupo de amigos se embarca en la elaboración de un diccionario y surge así la Real Academia Española
“Este agua curará”, dice el periódico que dijo la vidente de El Escorial que le dijo la Virgen. Y uno de los tres lo dijo mal
José Manuel Blecua ha resaltado que la lengua ni es progresista ni es conservadora En 2014 la Academia publicará la 23º edición impresa de su Diccionario
Un reducido grupo de ilustrados fundó la Academia en 1713 Buscaban dotar a la lengua española de un diccionario que estuviese a la altura de otros idiomas
El festival Celsius 232 reúne en Avilés a autores de literatura fantástica en español El género acumula éxitos en el extranjero y vive su mejor momento de la historia
Los reyes de España inaugurarán los actos conmemorativos el 26 de septiembre Están previstas exposiciones, ediciones especiales de libros y una biblioteca oral
Un manual de la Universidad a Distancia defiende que es "absurdo" pretender que el uso de los topónimos oficiales se extienda a la lengua coloquial
El mercado editorial vive la consolidación de los grandes grupos de los países emergentes Predominio de la publicación de libros educativos y profesionales
El presidente de la AVL propone una comisión con las academias y Cultura
Hace valer su autoridad como ente normativo al ignorar su dictamen Apunta que las reliquias del íbero son "inexistentes o imperceptibles" El ente normativo pide a las Cortes que no se emplee la lengua para enfrentar
Fundeu recomienda el uso de los términos 'wasap' y 'guasap'
Seis de cada diez empleados se desenvuelven en la lengua vasca aunque sigue descompensado su uso frente al castellano
Un congreso defiende en Madrid el valor de la cultura en un mundo global
La consejera de Educación asegura que la lengua no puede ser un elemento de confrontación