
La revista ‘Afal’, un milagro artístico en una España oscura
Una muestra en Serrería Belga recupera la historia de este hito decisivo en la fotografía española

Una muestra en Serrería Belga recupera la historia de este hito decisivo en la fotografía española

La galerista celebra 15 años desde que abrió su local en el centro de Madrid, en el que expone y vende obra de consagrados y emergentes. Cree que la facilidad para tomar instantáneas con el móvil irá en detrimento del arte de la imagen

Admiro a los que saben irse de verdad y con todas las de la ley y a los que se quedan tranquilamente en un solo lugar

El festival, que desplegará 122 exposiciones durante tres meses, presenta el nuevo trabajo de García-Alix, en el que reinterpreta obras maestras del Museo del Prado

Ningún amigo lo pensó y ninguno contempló que se pudiera morir. Es más, se comentaba que el gran fotógrafo nos enterraría a todos

El placer del gran fotógrafo, que ha fallecido a los 90 años, era esa luz del mar por la que se aferro a una cámara y por la que permaneció siempre en su costa

Maestro en el uso del color, se dio a conocer en los años cincuenta con su trabajo sobre el barrio almeriense de La Chanca. Fallecido a los 90 años, una semana antes se había presentado la ampliación del centro dedicado a su obra en Olula del Río

Foto Colectania explica en una exposición la historia que hay detrás de un centenar de las 3.000 imágenes de su colección

El fotògraf i la model de la seva foto icònica es tornen a veure sis dècades després. La Fundació Mapfre li dedica una gran retrospectiva a Barcelona amb 174 imatges

El fotógrafo y la modelo de su foto icónica vuelven a verse seis décadas después. La Fundación Mapfre le dedica una gran retrospectiva en Barcelona con 174 imágenes

'Detrás del instante', en La 2, es un programa que por fin reconoce el trabajo de grandes fotógrafos españoles

Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) es uno de los grandes de la vanguardia fotográfica española. Las imágenes de este reportaje pertenecen a su libro La playa (2019), conformado por material inédito de la mítica serie de los años setenta en la que retrató la nueva vida cotidiana de la costa almeriense. Con una mirada personal, renovadora y llena de humor, captó ese momento en que el turismo extranjero y su modernidad entraron sin frenos en el corazón de la España playera.


Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) fue uno de los creadores de la revista Afal (Agrupación Fotográfica Almeriense). Su fotografía es intuitiva, “tanto las personas como los objetos salen a mi encuentro, sin buscarlos”. En 1957, mientras trabajaba de lunes a viernes en un banco, retrató la dura vida y la miseria del barrio almeriense de La Chanca, el trabajo del que se siente más orgulloso.

El director recibe, tras su polémica salida del Teatre Lliure, esta distinción del Gobierno junto a otras 20 figuras y entidades de la cultura, como Penélope Cruz y Rubén Blades


Carlos Pérez Siquier y Ramón Masats reviven anécdotas de cuando el grupo Afal renovó el arte de la imagen en España

Olula del Río (Almería) abre un museo dedicado al fotógrafo fundador del renovador Grupo Afal

El fotógrafo Carlos Pérez Siquier, premio Nacional, inaugura el centro con su nombre y al que ha legado su obra

La Fundación de Arte Ibáñez Cosentino se hace cargo de la gestión del legado del fotógrafo

Ocho fotógrafos, entre ellos cinco premios nacionales, cuentan qué hacen con la cámara, o el móvil, cuando llega el verano, la estación más propicia para tomar imágenes
Varios autores nos envían imágenes tomadas en las vacaciones

Pablo Berger estrena 'Abracadabra', una "comedia hipnótica" sobre machos ibéricos en un Madrid de hiperrealismo exacerbado

El espacio, que se inaugura en mayo en Olula del Río (Almería), acoge el legado de uno de los artífices del renovador grupo Afal

La isla acoge un festival que combina charlas de grandes autores con talleres al aire libre para concienciar de su delicado hábitat

Los Encuentros de Gijón rinden honores a dos protagonistas de la edad de oro de la fotografía española

La XIII edición, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre, incluye clases magistrales de Cristina García Rodero y Samuel Aranda

El Reina Sofía presenta una muestra de la rupturista publicación que en los cincuenta dio a conocer a los mejores fotógrafos españoles
El museo madrileño abre una sala dedicada a este grupo almeriense de fotografía
García Rodero, Fontcuberta, OukaLeele y Schommer, entre otros, se colocan delante de la cámara de Estela de Castro
Un recorrido por los hitos de la última fotografía española García-Alix, García Rodero, Chema Madoz, Ouka Leele...
El artista ha reunido 60 imágenes en la exposición <i>Al fin y al cabo.</i> "Nunca intervengo en la foto, mirar es haber visto"
El reconocimiento incluye a la bailarina Pilar López y el arquitecto Juan Garrido
Carlos Pérez Siquier lleva a Sevilla la riqueza fotográfica de la exposición 'Color del Sur'