Zverev, la triste realidad de un finalista errante
El alemán hizo lo más difícil, pero a la hora de la verdad se desestructuró por un desliz determinante y pagó las opciones desperdiciadas: 6 de 23 en bolas de ‘break’
El alemán hizo lo más difícil, pero a la hora de la verdad se desestructuró por un desliz determinante y pagó las opciones desperdiciadas: 6 de 23 en bolas de ‘break’
A pesar del gran jugador que es, Zverev no logra controlar algunas situaciones, mientras que Carlos se rehízo sin perder su temple, ni su convicción ni su fe

Tras coronarse en 2003 como jugador, el técnico redondea el éxito desde el banquillo de Alcaraz, al que dirige desde los 15 años: “Con 21 nadie es maduro”

Nadal hizo de lo extraordinario rutina y corremos el riesgo de que con Alcaraz consideremos naturales por herencias ciertas cosas

El español prevalece en un duro duelo emocional contra el alemán (6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, en 4h 19m) y alza su primera Copa de los Mosqueteros, su tercer grande

El tenista español se ha proclamado campeón de Roland Garros por primera vez, tras superar al alemán en un emocionante partido
El español gana el torneo por primera vez y alcanza su tercer título de Grand Slam, después del US Open (2022) y Wimbledon (2023)

El murciano se mide con Zverev en busca de su primer trofeo en París, donde vivió una experiencia inolvidable con solo 12 años que relata el técnico que le acompañó

El tenista alemán, algo inestable y con un carácter menos luchador que el de Alcaraz, sabe que las oportunidades se escurren sin compasión

El alemán, verdugo de Nadal y rival de Alcaraz en la final, busca el grande que tanto se le resiste tras haber sido enjuiciado por violencia de género durante el torneo

El murciano, que solo ha perdido un pulso de los once que ha disputado a cinco sets, dice que no puede “mostrar debilidad” y que se imagina alzando el trofeo

El murciano remonta una batalla de tensión ante el número uno (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, tras 4h 09m) y accede a su primer desenlace del torneo, al igual que Zverev
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se están midiendo este viernes en la primera semifinal de Roland Garros —la otra se disputa a continuación, entre Alexander Zverev y Casper Ruud—, el duelo de la época moderna, el envite entre las dos mejores raquetas del circuito, con permiso de Novak Djokovic

El murciano se medirá ante Zverev en lo que será su primera final en el Grand Slam parisino

El estadounidense, ganador más joven de un grande, con 17 años en la edición de 1989, recuerda su transgresor saque de cuchara ante Lendl y elogia al murciano

El español reta en las semifinales al nuevo número uno tras haber recobrado la alegría en el juego. “Jannik ha mejorado muchísimo su variedad”, analiza Ferrero

El español desborda por sexta vez a Tsitsipas, pleno ante él, y desafía al nuevo número uno en su quinta semifinal de un grande (6-3, 7-6(3) y 6-4, en 2h 29m)

El griego, adversario de Alcaraz en los cuartos, asoma como el tenista más amenazante del torneo en la red: “Jugar el dobles me hace ser más agresivo”

El murciano, fijo en los cuartos de los grandes torneos desde que se coronó en Nueva York hace dos años, dispara su ambición: “Siento que puedo llegar lejos”

Tras la prometedora victoria ante Korda, el murciano se reafirma contra Aliassime (6-3, 6-3 y 6-1, en 2h 19m) en dirección a los cuartos, en los que le espera Tsitsipas

El modelo actual se lleva por delante la figura del especialista sobre arcilla y uniformiza todas las superficies. Ganan presencia las torres y el golpeo plano

El español firma un completo triunfo frente a Korda (6-4, 7-6(5) y 6-3, tras 2h 39m) y se adentra en los octavos con 21 dejadas: “Quería reencontrarme conmigo mismo”

París acentúa el retroceso actual del tenis nacional, que no contaba con una representación tan escasa a estas alturas del torneo desde 1983, hace 41 años

El tenista español, condicionado aún por el miedo, achaca el lapsus ante De Jong a la “falta de energía” e incide en que debe trabajar más para minimizar los bajones

El español reacciona ante el holandés, procedente de la previa, tras ceder un set y cinco veces el saque en dirección a la tercera ronda (6-3, 6-4, 2-6 y 6-2, en 3h 09m)

El murciano, que no competía desde el 1 de mayo, explota el desorden del rival (6-1, 6-2 y 6-1, en 1h 51m) y logra su victoria más contundente en un gran escenario

El sueco, ganador de siete grandes y hoy una de las voces expertas de Eurosport, reflexiona sobre la recta final del español, al que equipara con Jordan o Woods

El murciano, que se estrenará ante Wolf, no logra dejar atrás la lesión que arrastra desde hace casi dos meses en el antebrazo: “Si voy al cien por cien, me asusto”

El español afrontará en la primera ronda al reciente ganador de Roma, en forma y que hace dos años ya le tuteó en el cruce entre ambos en las semifinales de París

Puede que algunos no se acuerden, pero Juan Carlos Ferrero fue número uno del mundo, ganó un Roland Garros (2003) y conquistó tres Copas Davis con el equipo de España (2000, 2004 y 2009). Él, aunque la sombra de Rafa Nadal es alargada y ha podido restar relevancia pública a carreras como la suya, mira atrás sin nostalgia ninguna. Y se centra en su actual cometido como entrenador de Carlos Alcaraz: hacer de él un gigante de las pistas.

El murciano, apeado en los cuartos de Madrid, se sometió a una prueba que confirmó un edema muscular en el pronador redondo y frenará hasta París

La número uno avasalla a la estadounidense (6-1, 6-3, 1h 11m) y luchará el sábado por segunda vez por el torneo —el único gran título que le falta sobre tierra— ante Sabalenka, la rival que la tumbó en la final de 2023

El murciano, ganador de las dos últimas ediciones, cae frente al ruso en un día sin chispa ni gasolina (4-6, 6-3 y 6-2, en 1h 59m) y se despide de Madrid en los cuartos

El murciano resuelve con genialidad un enredo ante el imprevisible alemán (6-3, 6-7(5) y 7-6(4), en 2h 52m) y se medirá en los cuartos del miércoles con el ruso Rublev

El murciano, citado en los octavos con el alemán Struff, ofrece una versión más contenida por su temor a resentirse de sus problemas en el antebrazo derecho

El murciano resuelve sin forzar ante el desacertado Seyboth Wild (doble 6-3, en 1h 15m) y chocará en los octavos con Struff, al que batió en la final de hace un año

El número tres reaparece con una victoria en Madrid y deja atrás “un mes de incertidumbre” y “muchas dudas” a raíz de su lesión muscular en el antebrazo

El murciano, ausente desde hace casi un mes por una dolencia en el brazo derecho, reaparece con un triunfo sólido ante Shevchenko en su debut en Madrid (6-2 y 6-1)

El murciano, que defiende el título en el torneo y puede convertirse en el primer tenista en ganarlo tres veces de forma consecutiva, dice que ha tenido “buenas sensaciones” y que ha entrenado con más intensidad

El discreto rendimiento de los tenistas nacionales al inicio de la gira acentúa la pérdida de potencial, mientras el retroceso remite en el Godó a la edición del 89