_
_
_
_

Así hemos contado la victoria de Alcaraz sobre Sinner en las semifinales del Roland Garros

El murciano se medirá ante Zverev en lo que será su primera final en el Grand Slam parisino

Alcaraz celebra un punto frente a Sinner, en las semifinales del Roland Garros.
Alcaraz celebra un punto frente a Sinner, en las semifinales del Roland Garros.Gonzalo Fuentes (REUTERS)
Jordi Quixano

Carlos Alcaraz ha vencido a Jannik Sinner en las semifinales del Roland Garros, en un duelo que duró más de cuatro horas, y disputará el título en la final del domingo, ante el vencedor del partido de esta noche entre Casper Ruud y Alexander Zverev. El italiano se impuso con comodidad en la primera manga (2-6), pero el murciano respondió en la segunda (6-3) para igualar el partido. Después, Sinner recuperó las buenas sensaciones del primer set y superó a Alcaraz -que padeció calambres- en el tercero (3-6), pero el español demostró que tiene muchas vidas y venció en la cuarta manga (6-4), forzando el quinto set. Finalmente, Alcaraz concretó la remontada con un gran acto final (6-3), que le dio el pase para el partido definitivo en la Philippe Chatrier, donde buscará su tercer título de Grand Slam, el primero sobre la arcilla parisina. “He aprendido a sufrir”, resolvió el jugador tras el encuentro, recordando las semifinales del curso pasado en las que también sufrió calambres pero no supo reponerse ante Djokovic.

Alcaraz: “Soy más fuerte mentalmente, no tropiezo con la misma piedra”
El murciano, que solo ha perdido un pulso de los 11 que ha disputado a cinco sets, dice que no puede “mostrar debilidad” y que ahora se imagina alzando el trofeo

"¡Sí!"

Alcaraz era la imagen de la felicidad tras acabar el encuentro, como así se puede apreciar al entrar en los pasillos de la Philippe Chatrier.

De Djokovic a Sinner, lección aprendida y final para Alcaraz

No se recordará tal vez este episodio, el primero de muchos entre ambos en París, probablemente, por la excelsitud del juego. Pero sí quedará registrado como una magnífica trifulca emocional de fases, de nervios y de momentos, de la que sale triunfador Carlos Alcaraz, superior el murciano a Jannik Sinner entra la fluctuación y, por primera vez, finalista del torneo por antonomasia del tenis español, la tercera en un grande: 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, en 4h 09m. Esto es París y esto es la Chatrier, y aquí se viene a batallar. A remontar. No se admite otro registro. Hay un descubrimiento. De Nole al italiano, lección aprendida. “Tienes que encontrar la diversión sufriendo. Esto es Roland Garros, cuatro horas y cinco sets, así que tienes que luchar y que sufrir. Yo tenía calambres y él también, pero aprendí de lo del año pasado contra Djokovic”, dice el de El Palmar, citado el domingo con Alexander Zverev o Casper Ruud —medidos en la otra semifinal—.

Un sentimiento para no olvidar

Así ha festejado Alcaraz, de buenas a primeras, su triunfo en la semifinal. Después, se ha liberado con unos cuantos gritos, además de alimentarse del aliento del público.

Tras los pasos de Nadal en la arcilla de París

No ha habido un dominador igual en París que Nadal, que acumula 14 laureles en la arcilla de la Philippe Chatrier. Alcaraz, que ya tiene dos grandes, pisa por primera vez la final del Roland Garros.

Alcaraz busca rival

Después de superar en cinco sets a Sinner, Alcaraz aguarda ahora finalista para el domingo. Ese será el vencedor entre Casper Ruud y Zverev, que en breves comenzarán la otra semifinal en la Philippe Chatrier de París.

Las estadísticas del encuentro

Estas son las estadísticas del encuentro. Un duelo marcado por los calambres en ambos tenistas. Parecía que Alcaraz tenía problemas en el antebrazo, pero no ha sido así como ha desvelado él. Eran calambres, lo que le privó de la final el año pasado en el duelo ante Djokovic. Esta vez no ha sido así y ha sido capaz de imponerse al italiano, el número uno del mundo.

Alcaraz, el más joven

Alcaraz, que ya tiene dos grandes (US Open 2022 y Wimbledon 2023), ha alcanzado la final de Roland Garros. Podría ser su tercer entorchado...

Alcaraz: “He aprendido a sufrir”

El jugador habla a pie de pista.

- “Tienes que encontrar el gusto a sufrir y en Roland Garros son partidos muy largos, de cinco sets, tienes que sufrir. Pero le he dicho a mi equipo que hay que aprender a sufrir”.

- “Sinner es un gran jugador. Espero poder jugar muchos más partidos con él durante mi carrera. En mi corta carrera los partidos más duros han sido contra él”.

- “Tenía rampas, Jannick también… He aprendido del partido con Djokovic del año pasado. Se trata de seguir porque los calambres se irán. Tienes que estar, pelear, luchar los puntos. Y estoy muy feliz por lo que he hecho hoy, esperando mi momento”.

- “Muchas gracias a todos los españoles e hispano hablantes por venir. Soy un privilegiado por jugar delante vuestro y os espero en la final”.

Alcaraz, otro récord al saco

Alcaraz, con 21 años, se convierte en el jugador más joven en lograr jugar una final de Grand Slam en tres superficies distintas. El anterior en conseguirlo fue André Agassi en 1992, cuando contaba con 22 años.

Alcaraz se clasifica para su primera final de Roland Garros

El murciano buscará su tercer título de Grand Slam, después de haber ganado el US Open (2022) y Wimbledon (2023).

Abrazo de campeones

"¡Sí, sí, sí!", grita a modo de liberación Alcaraz en la pista tras fundirse en un abrazo con Sinner. 

El italiano se va rápido de la pista, frustrado. Es el momento de Alcaraz, que degusta el aliento del público, que festeja estar en la final de París.

¡Alcaraz llega a la final de Roland Garros!

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3)

La gente molesta a Carlos cuando va a sacar, pero se saca un segundo saque potente y abierto que se le atraganta a Sinner. Segunda bola de partido para Carlos... Pero no la aprovecha. Un derechazo se le va largo, de nuevo Deuce.

Nuevo saque abierto que Sinner no pone en juego. Tercera bola de partido... ¡Y lo consigue! Alcaraz conecta un buen primero, intercambio de golpes, revés paralelo y Sinner la envía fuera...

¡Carlitos estará en la final de Roland Garros!

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 5-3)

Entre vítores de la afición, saca Alcaraz para ganar el encuentro, para llegar a la final:

- Segundo saque, pero buen derechazo y Sinner que la envía demasiado larga (15-0).

- Saque abierto, dejada de Carlos y Sinner que llega y la mete cruzada, sensacional replica (15-15).

- Ace de Alcaraz a 192km/h (30-15).

- Sinner no se rinde. Peloteo desde el fondo de la pista que resuelve Sinner con un derechazo de aúpa (30-30).

- Buen saque de Carlos que Sinner envía a la red (40-30).

Bola de partido para Carlos Alcaraz...Pero Sinner salva la bola con un intercambio de golpes desde el fondo de la pista... Deuce.

 

Carlitos sacará para ganar...

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 5-3)

Se marcha largo el resto de Alcaraz (15-0) y Sinner se equivoca al pegarle cruzado, donde aguardaba Carlos para hacer un passing (15-15).

Gran servicio y golpeo a mitad de pista de Sinner (30-15), y, ya con el segundo saque, mal resto de Carlos, largo (40-15). 

Sinner gana su servicio y estira la semifinal, pero ahora será Alcaraz el que sirva para ganar el duelo.

Alcaraz, a un juego de la final

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 5-2)

Saca fuerte y abierto Alcaraz para que Sinner no la pueda poner en juego, ventaja para el español. Y un nuevo servicio que Sinner no es capaz de replicar, juego para Alcaraz, a un paso de llegar a la final.

 

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 4-2)

Saca Alcaraz y desde el área técnica, Ferrero le pide que juegue suelto, por más que esté la final a la vuelta de la esquina. Pero el que está en ebullición es ahora Sinner, que llega a una dejada y se marca la contradejada (0-15). 

Sucede que Sinner falla un revés sencillo (15-15). "Estamos a gusto en esta situación", le recuerda Ferrero. Y tanto que lo está, derechazo paralelo, nuevo punto (30-15). "Otra vez Charly, búscala", insiste el entrenador. Y bien que la busca, derechazo cruzado que Sinner no llega a poner en juego (40-15).

Aunque ahora la derecha paralela se le marcha por poco (40-30). Y Sinner se rebela, pues llega a una dejada y luego acaba el punto con un smash. Deuce.

Sinner, juego en blanco

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 4-2)

Sirve Sinner:

- Segundo saque, pero error de Alcaraz con el revés, a la red (15-0).

- Resto a la red de Alcaraz (30-0).

- Saque sensacional de Sinner que Carlos no puede poner en juego (40-0).

- Y fallo en la dejada de Carlos, juego en blanco para el italiano.

 

Alcaraz gana un juego entre sudores

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 4-1)

Con Deuce, Alcaraz no mete el primer servicio, pero tanto le da porque pega un drive paralelo y luego una volea en carrera a dos manos de revés para volver a tener ventaja. Y a la tercera va la vencida... Peloteo que Sinner no aguanta, bola larga, juego de Alcaraz. Nuevo pasito para llegar a la final.

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 3-1)

Sinner mete un revés paralelo por fuera de la red pero dentro de la pista, golpazo maravilloso (0-15). Y ahora un error de Alcaraz con la derecha, bola a la red, da alas al italiano... (0-30).

Sinner se hace fuerte en la dificultad. Pero Alcaraz sirve bien y el italiano no puede ponerla en juego (15-30) y luego hace un smash para resolver el punto (30-30).

Nuevo buen primer saque de Alcaraz y resto largo de Sinner (40-30). Pero el juego no se acaba tras un mal revés de Carlos. Deuce.

Saque y dejada de Alcaraz, nueva delicia que tiene la fortuna de tocar la red y pasar al otro lado del campo. Ventaja para Carlos que, en esta ocasión, también desaprovecha con un derechazo largo....

Sinner saca puño

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 3-1)

En este momento, ambos jugadores han ganado 124 puntos en el encuentro. Pero la ventaja en el resultado, después de sobreponerse ambos a sus mermas físicas, es para Alcaraz.

Sinner niega la mayor y, con su servicio, logra poner en apuros a Alcaraz (30-0). Pero un resto de Carlos, ahora sí metido en pista, le vale para resolver el punto en la red (30-15). Y una dejada seguido de un passing cruzado de derechas pone el equilibrio (30-30).

No nota la presión Sinner, que se inventa un derechazo paralelo de aúpa (40-30) y luego un revés paralelo. Puño arriba, juego del italiano, la semifinal sigue.

Alcaraz, el arte de la dejada

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 3-0)

Saca Carlitos:

- Resto fuera de Sinner, largo (15-0).

- Revés paralelo sensacional (30-0) y Alcaraz, quizá, en su mejor momento, olvidados definitivamente los problemas que parecía que le harían perder el partido.

- Intercambio desde el fondo de la pista y contradejada de Sinner (15-30).

- Se precipita Alcaraz y envía un derechazo a la red (30-30). Sinner saca el puño. Recordemos que a mayor reto, mejor Sinner...

- Segundo servicio de Alcaraz, peloteo con golpes de fuego y magia de Alcaraz con un revés paralelo para luego soltar un drive a contrapié (40-30).

Y una nueva dejada de Carlitos, joya, maravilla, nuevo juego y acercándose a la final porque le valdría con aguantar su servicio...

Ruptura de Alcaraz

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 2-0)

Alcaraz ha recobrado toda la confianza perdida. Sinner saca y gobierna el punto, le busca las cosquillas al rival abriendo ángulos, derechazos y reveses... Pero Alcaraz de pie, restando todo. Ha resurgido (0-15). 

Sinner, sin embargo, es mucho Sinner. Saque y volea (15-15). La gente le vitorea. Igualdad también en la grada.

Mal resto de Alcaraz y Sinner saca el puño (15-30). Pero Alcaraz le hace una nueva dejada y otro globo para volver a festejar (30-30). Y un error de Sinner no forzado, golpeo a la red, hace que Alcaraz tenga la opción de ruptura... Cosa que no consigue porque Sinner también se inventa una dejada delicatessen... Deuce.

¡Uauuuu! Menudo golpe de revés forzado y a dos manos, casi imposible, cruzado que es un passing-shot. Otra bola de break que ahora sí logra con un derechazo paralelo.

Alcaraz se mantiene firme

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 1-0)

Para resituar... Alcaraz no está fino del todo con el antebrazo, pero con el paso de los juegos parece que se ha ido amoldando al dolor, al punto de que sus derechazos ya no son tibios (tampoco hachazos), pero sí competitivos y hasta cierto punto profundos. Parece que ha sabido sobreponerse a la lesión.

Eso le ha valido para imponerse en el cuarto set, para llevar el encuentro al quinto y definitivo. Unas semifinales de alturas. 

Sacando Alcaraz, se lleva el primer juego y se pone de nuevo por delante en el partido. Jugador con siete vidas, ya no se sabe qué pasará de aquí al final... Entre otras cosas porque delante está Sinner, el número uno del mundo.

¡Set para Alcaraz!

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 6-4)

Saca Sinner para no perder el set. 

- Segundo servicio, pero tremenda forma de pasar de la defensa al ataque, de resolver el punto a media pista (15-0).

- Saque fuerte, resto fuera (30-0).

- Segundo servicio y Alcaraz que se marca tras un breve peloteo un globo soberbio para acabar el punto en la red (30-15).

- Intercambio de reveses que acaba con un smash de Sinner con Alcaraz vendido... La tira fuera incomprensiblemente (30-30).

- Segundo servicio y Alcaraz que pasa al ataque para sacar un revés paralelo y forzar el error del italiano... Bola de set para el murciano.

- Primer saque fuera. Y, con el segundo, Sinner no puede con Alcaraz, que saca un revés cruzado.

Set para Alcaraz, vida nueva.

 

Alcaraz salva el saque

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 5-4)

La jueza dice que el señor está bien, pero que le tienen que seguir atendiendo. ¿Qué queréis hacer? Continuar, deciden los jugadores.

Y Sinner es el que se lleva el primer punto con un fallo de derechas de Carlos (30-40). Pero luego es Sinner el que pega un revés fuera, juego para Alcaraz.

Percance en la grada

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 4-4)

Cambia de raqueta Alcaraz para sacar. Son bolas nuevas y es un juego delicado porque no se puede permitir errores. 

Peloteo de intensidad, Alcaraz que encuentra una derecha mucho más competitiva (ya no la esconde...) y abre el juego con tino (15-0). Pero comete una doble falta, la séptima del partido (15-15).

Alcaraz, de repente, vuelve a encontrarse con la derecha... Puede que haya aprendido a tolerar el dolor. No sé sabe... Pero ese tenis le dio el segundo set. Ahora suelta el brazo (30-15) y gana un punto maravilloso con juegos de muñeca y con el puño arriba (40-15).

De repente se para el juego...

Parece que hay un señor en la grada que ha sufrido un percance de salud... Le están atendiendo, primero algún aficionado y después los servicios médicos.

Con el saque de Sinner no se juega

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 4-4)

Sinner se refugia en el saque. Un primero que Alcaraz no resta (15-0); un segundo con el que toma la iniciativa y define desde media pista (30-0).

Luego se inventa una dejada -replica con la misma moneda- y pone el 40-0 para cerrar el juego con un error de Alcaraz.

Alcaraz, un gato con siete vidas

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 4-3)

Excepcional punto de Alcaraz, que aguanta las embestidas rivales y acaba con un passing-shot cruzado (15-0). Después hace una dejada deliciosa (30-0), aunque falla con una volea de revés cruzada (30-15).

¡Vaya punto de Carlos! Sinner abre ángulo, le envía fuera de la pista y Alcaraz se saca en carrera un golpe paralelo que vale el punto y la ovación del público, algo que disfruta Carlos poniéndose la mano en el oído (40-15). Y acaba el juego con un error de Sinner. 

Celebra Alcaraz, que aprieta los dientes y el puño. Sigue de pie... 

Quien saca, gana

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 3-3)

Saca Sinner:

- Segundo saque pero resto horrible de Carlos (15-0).

- Segundo saque, Alcaraz ataca con el revés (más profundo que con las derechas) y Sinner la envía fuera (15-15).

- Otro peloteo que acaba con un smash a media pista de Alcaraz que va a la red (30-15).

- Dejada de Sinner y contradejada de Alcaraz deliciosa (30-30).

"¡Carlos, Carlos!", anima el público.

- Sinner se marca un ace (40-30), el séptimo del encuentro.

- Otro mazazo, se defiende Alcaraz, pero smash definitivo del italiano. Juego de Sinner.

"¡Vamos!", de Alcaraz

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 3-2)

Sinner parece volver a entrar en combustión, ya sin problemas de calambres (o eso parece). Un golpe de arrea y otro que no coge línea de milagro (15-15).

Después de un pelota, Sinner la envía larga y Alcaraz evidencia que se agarra a la pista y al partido (30-15). Su derecha, en cualquier caso, no corre como antes... Pero sí lo hace el revés y termina el punto con la volea (40-15).

Y se saca un ace de la manga para ganar el juego, para soltar un "¡vamos!" que hace temblar la Philippe Chatrier.

Sinner saca jugo al saque

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 2-2)

Alcaraz se queja de un golpe de derechas que mide mal. Ha recuperado un poco la competitividad, consciente de que no tiene su mejor tenis pero que quizá puede encontrar una llave si acorta los puntos... Ferrero también le anima desde la grada,

Pero Sinner saca con hachazos y no da pie a réplica, por más que Alcaraz se invente un resto maravilloso (40-15). La siguiente bola se va larga, de nuevo tablas en el set.

Alcaraz no pierde la fe

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 2-1)

Los saques tibios de Alcaraz permiten que Sinner coja la iniciativa de los puntos. "Molto bravo!", le grita el técnico a Jannik. 

Pero Alcaraz no se rinde, dejada y globo (15-15) para después sumar otro punto (30-15). No sucede lo mismo con un derechazo que se le marcha largo ante la subida de Sinner, inteligente forzando al español (30-30).

Pero Sinner resta a la red (40-30) y Alcaraz saca el puño. Sigue creyendo aunque su tenis se vea mermado... Y le vale con un saque y volea, todo calidad, para llevarse el juego (2-1).

Sinner, juego en blanco

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 1-1)

Sinner mete los primeros servicios, entra en pista, ataca la bola, mueve a Alcaraz, hace mucho daño (30-0).

Y se saca un derechazo en carrera cruzado de los que quita el hipo. Sensacional (40-0). Resto largo de Alcaraz y juego en blanco del italiano.

Alcaraz no se rinde

ALC – SIN (2-6, 6-3, 3-6 y 1-0)

Alcaraz no está cómodo, pero está claro que no es de los que se retira. Es extraño que no pida asistencia médica. Pero sigue de pie, dispuesto a darlo todo... De momento, se lleva el primer juego del set con su saque, poco fino Sinner en los restos.

Sinner se lleva el set y Alcaraz el disgusto

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 3-6)

Saca Sinner y bolas nuevas. Comienza, en cualquier caso, con doble falta (0-15), la octava del partido. Se corrige con saque y volea (15-15).

Resto corto de Alcaraz, vida para un Sinner que luego hace ace, que tiene dos bolas de set... (40-15). Dicho y hecho porque Carlos no puede con la derecha y la tira a la red... 

Set del italiano y drama para Alcaraz.

Alcaraz quiere seguir en pie

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 3-5)

Alcaraz ha bajado mucho ritmo en el golpeo, también en el saque. No se sabe cuánto dolor tiene en el antebrazo, pero es obvio que lo tiene y que el partido ha cambiado de mala manera. 

Sinner aprecia que los saques rivales ya no son fuertes y vuelve a tratar de restar dentro de la pista. Pero se precipita, incluso se le ve cojear un poco (¡qué raro todo!) y pierde el juego. Aire para Alcaraz.

El brazo de Alcaraz ya no es el mismo

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 2-5)

Pongámonos en situación. Sinner llegó con molestias al torneo, aunque ligeras porque ya tenía el alta tras superar una lesión de cadera. En este set se le ha visto padecer, pero es cuestión de calambres en el brazo izquierdo. Nada serio y, posiblemente, se le pase durante este mismo encuentro.

Lo de Alcaraz pinta mucho peor. El jugador llegó con el brazo derecho a la virulé -se perdió varios torneos por eso-, aunque durante el Roland Garros no dio señales de sufrir sino todo lo contrario, pues a cada partido estaba mejor y su tenis crecía. En este set, sin embargo, parece que algo le ha hecho crack, que algo le ha molestado en el brazo porque sus golpes ya no corren y porque se esmera en acortar los puntos con dejadas o subidas a la red. Y sobre todo sus servicios han bajado muchísimo de decibelios... 

Mala suerte para Alcaraz que el año pasado también se quebró ante Djokovic en esta ronda por problemas físicos... 

Todo esto lo aprovecha Sinner para ganar el juego y aproximarse a un nuevo set... Camino allanado para el italiano y de espinas para Alcaraz... 

Alcaraz tiene problemas

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 2-4)

Parece que Alcaraz tiene problemas físicos... Ya no saca como antes y Sinner lo aprovecha (0-15). Pero un globo marca de la casa de Alcaraz pone el 15-15.

Sucede que ya no lo consigue en el siguiente... Definitivamente algo pasa con el brazo de Alcaraz porque ya no le pega como antes. No tiene el brazo suelto. Es medio Alcaraz...Por eso busca acortar los puntos, dejadas o saque-red... Deuce

Sinner suelta el brazo, derechazo, ánimo nuevo. Pero Alcaraz saca y volea, otra vez 40-40.

Ocurre que cada punto que se alarga es una ventaja para Sinner (ventaja). Y hace un resto soberbio, ruptura...

 

Sinner se lleva el juego más largo

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 2-3)

Tenga o no molestias, es el brazo izquierdo de Sinner. Y con la derecha no duda.. Derechazo paralelo para ponerse en ventaja. Aunque, desconcertante como está el partido, otra doble falta para poner el Deuce.

Alcaraz sigue paciente, estira los puntos, y Sinner trata de resolverlos antes de tiempo. Ahora derechazo paralelo que se le marcha fuera... Eso, sumado a un punto resuelto por Alcaraz en la red da con la cuarta bola de break... Nada definitivo. Revés largo de Alcaraz, deuce. Ya son 11 minutos de juego...

Ace de Sinner, ventaja, y al final juego porque Alcaraz no puede responder el saque. Juego del italiano. 

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 2-2)

Sabemos que las molestias en el antebrazo hicieron que Alcaraz no jugara en Barcelona ni en Roma, por ejemplo. Llegó con poco rodaje en tierra a París, pero su torneo ha sido de menos a más.  Veremos si tiene molestias o es cuestión de que ha sido una mini-pájara... 

De momento, saca Sinner y tampoco parece estar la mar de tranquilo... Quizá a él también le vienen dudas porque llegó al torneo tras superar una lesión de cadera... 

En la extrañeza, Alcaraz saca renta (15-30). Y luego se inventa un derechazo cruzado que guiña el ojo a la red para acabar con la resistencia rival (15-40). Da la sensación de que a Sinner, que sí gana el siguiente punto (30-40), tiene calambres en el brazo izquierdo... Pero saca de maravilla y pone el Deuce.

Aunque luego comete una doble falta -la sexta del encuentro- para después corregirse y salvar la tercera bola de break...

Sinner pone la réplica

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 2-2)

Es la primera vez que Alcaraz se ha puesto por delante en el partido y se le ve mucho más tranquilo, como si en un solo partido hubiera madurado un mundo. Ha empezado jugando tenso, con golpes que querían acabar los puntos, con un tenis en el que la bola no le corría demasiado. También es verdad que Sinner no erraba una, jugador excepcional que por algo es el número uno del mundo. 

Después, Alcaraz se ha atemperado y, sobre todo, ha soltado el brazo. Sus bolas corren más, abren ángulos, sin prisas por acabar los puntos sino con la paciencia para ganarlos. Y con ese tenis sí que puede restar desde el fondo de la pista porque la iniciativa acaba siendo suya, cosa que no ocurría al principio. 

Pero Sinner no se rinde y algo parece sucederle a Alcaraz, quizá que le molesta el brazo... En un juego extraño, Alcaraz pierde el saque y Sinner vuelve a poner todo en tablas.

Alcaraz vuelve a romper a Sinner

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 1-2)

- Doble falta de Sinner, un mal repetido del italiano (0-15).

- Revés que saca fuego, golpes planos que hacen sudar al italiano... (0-30).

- Buen saque del italiano que Carlos no pone en juego (15-30).

- Segundo servicio, resto competitivo y error no forzado de Sinner, bola a la red (15-40).

Dos bolas de ruptura...

- Gran saque de Sinner que no puede responder Alcaraz (30-40).

- Ace del italiano (40-40). Excelente momento para neutralizar al murciano.

- Genial derechazo a contrapié de Alcaraz que no huele Sinner, de nuevo ventaja para el español. Tercera bola de break en el juego...

¡Y lo consigue! Sensacional passing-shot de Alcaraz, llegando forzado de revés, golpe cruzado. 

 

 

 

Alcaraz tampoco

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 1-1)

Alcaraz se hace fuerte con su saque. Eso ocurre porque Sinner no está fino, porque su tenis ha perdido decibelios. Un error no forzado a la red (15-0), un resto que no llega (30-15) y otro que se le marcha largo (40-15).

Intercambio de golpes... Y bola a la línea de Alcaraz para firmar las tablas en la manga.

Sinner no falla

ALC – SIN (2-6, 6-3 y 0-1)

Sirve Sinner. El partido ha vuelto a empezar después de un set abrasivo del italiano y otra manga cerebral del español.

No se le ve demasiado cómodo a Sinner, de nuevo con otra doble falta. "Jannik, Jannik", anima ahora la pista. (30-30).

Se le marcha un drive a Carlitos y el italiano, ahora sí, resuelve el primer juego del set con un saque y volea.

 

 

Alcaraz, set y vuelta a empezar

ALC – SIN (2-6 y 6-3)

Sirve Carlos: 
- Primer saque y resto a la red (15-0).  

- Saque esquinado, resto corto y golpe definitivo de Alcaraz a media pista (30-0).

- Segundo saque y Alcaraz comete un error no forzado con el revés (30-15).

- Saque y, maestro él, dejada de Alcaraz (40-15).

Dos set points...

¡Y lo logra a la primera! Sinner no puede poner en juego el resto y Alcaraz iguala el partido. Vuelta a empezar.

Sinner no baja la cabeza

ALC – SIN (2-6 y 5-3)

Alcaraz se está gustando. Sus golpes son otros, bolas que limpian las líneas. También hay dejadas que hacen daño, tenis más completo (30-30).

Aunque Sinner se hace fuerte con el saque, reacio a perder el set de primeras. Golpes que abren pista, que hacen correr a Carlitos, y le vale para llevarse el juego. 

Ambos saben que ahora es Alcaraz el que saca para ganar el set.

Cinco juegos seguidos para Alcaraz

ALC – SIN (2-6 y 5-2)

La reacción de Alcaraz en el partido ha sido sensacional. Suma 4 juegos de carrerilla, capaz ahora de hacer daño con el drive, bolas que corren y que restan aptitudes a Sinner. Ha sabido el español madurar su tenis, encontrar la forma de jugar, quizá no su mejor tenis pero sí su mejor estrategia porque no quiere acabar los puntos sino ganarlos. Y bien que lo hace... Parece que se le ha destensado el brazo, que sus golpes son otros, que su tenis se ha desbocado en el buen sentido. 

Y aunque Sinner no baja la cabeza, capaz de mantener siempre su juego a un nivel altísimo, Carlitos cierra un nuevo servicio para dar un paso enorme en el set.

Alcaraz en combustión

ALC – SIN (2-6 y 4-2)

Sinner no es de los que se amilana ni de los que tiembla. Puede que haya bajado un poco el pistón en el segundo set, pero su tenis es una maravilla y, basado en el primer servicio, domina el punto y mueve a Alcaraz, festeja ahora cualquier punto porque se le ha puesto cuesta arriba la manga.

Ocurre que Alcaraz tampoco, que se marca un globo de arrea (30-30). Y después saca derechazos de fuego que hacen daño a Sinner, botes laterales que obligan al italiano a llegar demasiado forzado... Derechazo y volea, opción de break.

¡Y suyo es! Peloteo largo y Sinner la envía fuera... Otra ruptura.

 

Alas para Alcaraz

ALC – SIN (2-6 y 3-2)

Sinner falla un revés sencillo, a la red. Después tampoco puede poner en pista un gran saque rival (30-0)... Y Alcaraz trata de crecerse en la pista, pues ya no quiere terminar los puntos rápidos sino que también se defiende. No puede poner dentro la volea y luego se equivoca con una doble falta (30-30).

No encuentran su mejor tenis y así lo explica Sinner, que falla un revés cruzado (40-30)...

Alas para Alcaraz, que mueve al rival y que acaba el punto y el juego con un derechazo-volea. Alcaraz se pone por delante en el set, la primera vez que ocurre en el partido.

Alcaraz está de vuelta

ALC – SIN (2-6 y 2-2)

- Segundo saque de Sinner, resto y derechazo del italiano al pasillo de dobles (0-15).

- Resto sensacional de Carlos que ataca, sube y acaba con un smash (0-30).

- Doble falta de Sinner (0-40).

El italiano muestra alguna señal de inquietud, extraño si se atiende a su sensacional tenis.

- Resto desviado de Alcaraz (15-40).

Y punto a contrapié de Alcaraz para romper el saque, para equilibrar el set. 

Alcaraz sube a la red

ALC – SIN (2-6 y 1-2)

Alcaraz está fuera de sitio. Se queja, se dice a sí mismo que "cada vez me equivoco, tío"... Le cuesta entrar en juego pero sobre todo porque no ha podido encontrar la hoja de ruta para hacer daño a un Sinner que se muestra infranqueable.

Pero Carlos no se rinde ni piensa hacerlo. Encuentra un oasis con su servicio, con sus derechazos. Y se marca un saque y volea para granjearse la ventaja (40-15). Y tras perder un punto, vuelve a subir a la red y provoca que el globo de Sinner se marche lago.

 

Sinner, una máquina

ALC – SIN (2-6 y 0-2)

Doble falta de Sinner (la primera del encuentro por dos de Carlitos) y un resto largo de Alcaraz ponen el 15-15. "No puedes fallar un resto así", se dice el español, enfadado porque no se encuentra sobre la arcilla.

Y aunque Sinner regala otra doble falta, luego hace saque y subida a la red obligando arriesgar a un rival que tira la pelota fuera (30-30).

Las defensas de Sinner son excepcionales. Le da igual la fuerza con la que pase la bola o dónde vaya, si a la línea o la esquina, si al revés o al drive, si lo esperado o a contrapié. Sinner devuelve todo y no como pasabolas sino que lo hace con un tenis superlativo.

Más de lo mismo, ruptura de Sinner

ALC – SIN (2-6 y 0-1)

Sirve Alcaraz: 

- Comienza torcido Carlitos. Doble falta (0-15).

- Y pierde un peloteo con una bola a la red (0-30).

- Pero le ayuda un resto largo de Sinner (15-30).

- Y tras una sucesión de hachazos, a los que Sinner responde de maravilla, Carlitos se inventa al fin una dejada definitiva (30-30).

- Resto de Sinner desde dentro de la pista que le escuece a Carlos (30-40).

- Aunque no puede repetir estrategia y su resto ahora se va largo. Deuce.

- Alcaraz, en cualquier caso, no acaba de encontrarse cómodo en la pista. Le anima Ferrero, le anima la Philippe Chatrier, pero a Sinner tanto le da, capaz de continuar como acabó el primer set. Una máquina. Ruptura.

Primer set para Sinner

ALC- SIN (2-6)

No falla el italiano con su servicio y cierra el primer set con un resultado expresivo, con un 6-2 rotundo. Eso se debe a su capacidad para restar, a meterse en pista para tomar la iniciativa. Argucia (y sobre todo habilidad) que añadida a su servicio y un tenis de salón y altos vuelos, ha bastado para desconchar a un Alcaraz que no acaba de cogerle el pulso al encuentro. 

"Va a ser muy largo, muy largo" o "hay que creer en el trabajo" son mensajes que le envía desde la grada Ferrero a Alcaraz. Y eso le ayuda a salvar dos bolas de partido. Pero no la tercera.

Veremos cómo reacciona el español ahora, que deberá resetearse, pensar que todavía queda un mundo.

El resto de Sinner marca la diferencia

ALC – SIN (2-5)

Aunque falla primero, Alcaraz vuelve a servir fuego, ace (15-15). Y encuentra en el servicio el arma que había perdido al inicio del encuentro. Pero Sinner no tiembla, mete restos, mete hachazos, dejadas y lo que haga falta... Lo que hace dudar de nuevo a Alcaraz (30-40)

Pero Carlos aguanta, lucha, mete bolas... Deuce.

Sucede que Sinner vuelve a meterse en la pista para restar, bolas que incomodan a Alcaraz, que no tiene la iniciativa. 

Y aunque lo intenta, con una dejada, con un globo, con derechazos... Sinner aguanta todo, animal él. Otro juego, otra ruptura para el italiano que da un paso de gigante para llevarse el primer set...

Ruptura de Alcaraz

ALC – SIN (2-4)

Sucede que cuando Sinner sirve, Alcaraz se va al fondo de la pista. Trata de poner la bola en juego pero con eso no le vale para llevar la iniciativa. El italiano opta por la táctica inversa, pues pisa la línea cuando resta y eso le ha valido para romper dos saques... Una diferencia importante. 

Pero Alcaraz va cogiendo poco a poco su ritmo, moviéndose mejor de piernas, golpear bolas pesadas, hacer correr al rival. Ahora se marca un globo y un smash... (30-30).

Y disfruta al fin de una bola de ruptura, después de un drive paralelo del italiano que se marcha al pasillo de dobles. ¡Y lo consigue! Revés a revés, break al canto. 

Alcaraz, el primero

ALC – SIN (1-4)


El público de la Philippe Chatrier, viendo la paliza de Sinner, anima Alcaraz. Que trata de buscarle las cosquillas al italiano... Pero de momento no se puede porque Sinner no falla una, porque a mayor reto mejor respuesta. Llega a todo, golpes de acero, tenis de quilates. 

"¡Vamos!", brama Alcaraz después de llevarse un peloteo, de ganar un punto con la iniciativa. "Carlos, Carlos", vociferan desde Paris. Y sirve porque Alcaraz coge vuelo, porque mete el primero y consigue puntos ganadores. Es la versión reconocible... Aunque quizá llega tarde en este set, por más que queda mucho partido. Un juego para Carlitos.

Sinner saca, Sinner gana en blanco

ALC – SIN (0-4)
Saque a la esquina, resto fuera. Una tónica que se repite y que hace grande al italiano al tiempo que empequeñece al español. Juego de nuevo en blanco. Coser y cantar.

Sinner y más Sinner

ALC – SIN (0-3)

Trata de entrar en el partido Alcaraz, tratar de alargar un poco más los peloteos. Eso provoca el primer error de Sinner no forzado. Pero Alcaraz, por extraño que parezca, no se encuentra demasiado cómodo con la iniciativa, pues se exige tirar bolas a las líneas. Y falla (15-15).

Sinner conecta un revés tibio, a mitad de pista, y Alcaraz encuentra al fin un revés ganador. 

Sucede que, de momento, los saques de Carlos no le hacen demasiado daño al italiano. Sus restos son de vértigo, bolas profundas y fuertes, bolas que valen la iniciativa. Y si a eso se le añade un revés paralelo de órdago le sirve para darle una nueva opción de break (30-40).

Y no la desaprovecha... El italiano ha entrado en combustión a un partido en el que todavía se espera a Alcaraz.


 

Sinner, juego en blanco

ALC – SIN (0-2)
Sinner no conecta un buen servicio, pero Alcaraz resta muy atrás -señal de respeto, que seguramente no repetirá entrado el encuentro- y gana el punto. Luego sí se apoya con un gran primero y Alcaraz no puede devolverlo en pista (30-0).

Lo mismo ocurre después; otro error en el resto. El italiano, al contrario que Alcaraz, pone orden y sencillez a su juego con el servicio. De hecho, lo gana en blanco después de inventarse un sensacional revés paralelo con las piernas abiertas y la espalda agachada. Show.

Sinner rompe el saque de Alcaraz nada más comenzar

ALC – SIN (0-1)

El primer juego ya explica la calidad de los dos tenistas, una batalla que se presume muy igualada.

Sinner resta bien, entra en la pista, madura el peloteo y fuerza un nuevo error de Alcaraz para ponerse en ventaja, primer break point. Y lo consigue porque Sinner aguanta el peloteo, porque Alcaraz quiere acabar antes de tiempo el punto. Un error que le condiciona de buenas a primeras el primer set de la semifinal. Acierto de Sinner.

ALC – SIN (0-0)

Sirve primero Carlos Alcaraz:

-  Peloteo corto que Sinner envía a la red con un revés paralelo (15-0)

- Peloteo largo y soberbio que Sinner madura para atacar y atacar, para igualar (15-15).

- Primer saque dentro e intento abortado de volea de Alcaraz por un magnífico passing-shot (15-30).

- Resto fallido del italiano (30-30).

- Saque y derecha ganadora del español, ventaja (40-30).

- Buen servicio y, con todo a favor, deerchazo a la red, error no forzado (40-40).

- Ace de Alcaraz a 212 Km/h (ventaja Carlos)

Y un nuevo buen primero para hacer una dejada.. Pero Sinner llega y acaba el punto en la red. De nuevo Deuce,

Calentamiento antes de la batalla

Los jugadores calientan en la pista, últimos ejercicios antes de la semifinal. Peloteo desde el fondo de la pista, unas cuantas voleas, unos pocos servicios, sorteo de campo... ¡Y a jugar!

Preparados, listos...

Los jugadores ya están en los pasillos de la Philippe Chatrier. Tensos, se activan antes de saltar a la pista. Últimos ejercicios para poner la maquinaria a tono...

Sale primero Alcaraz y la afición se deshace en vítores. Le sigue después Sinner, que también recibe el apoyo masivo del público. No parece que haya un favorito para los aficionados... Será cuestión de tenis.

¿Sí o no?

Con este gracioso tuit, la cuenta del US Open invita a ver el encuentro sobre la arcilla de la Philippe Chatrier. Ya queda menos para que la semifinal dé el pistoletazo de salida...

Michael Chang: “Gane o pierda, Alcaraz sonríe, y eso no es nada fácil”

En medio del batiburrillo formado en el museo subterráneo de Roland Garros, por donde desfilan exjugadores de más o menos relieve que van a disputar el torneo de los veteranos, Michael Chang (Nueva Jersey, Estados Unidos; 52 años) desprende tranquilidad y paz interior. Camina lento, con las manos en los bolsillos, gesto imperturbable bajo la gorra. Le demandan aquí y allá, y obedece sin rechistar. Atiende con gentileza la petición de EL PAÍS y retrocede hacia 1989, cuando conquistó el grande francés y se convirtió en el campeón masculino más joven de un grande, con 17 años y tres meses. Entonces protagonizó una maniobra inolvidable. Durante los octavos contra el fiero Ivan Lendl, ya acalambrado e intentando ralentizar el juego, se inventó un saque de cuchara —aceptado por el reglamento, pero que nadie se atrevía a hacer— que sorprendió a todo el mundo. La transgresión triunfó y alzó el trofeo tras casi cinco horas. Después, en 1995, cedería en la final contra El Animal, Thomas Muster. Se despidió del tenis en 2003, con 34 títulos.

El tope de las semifinales

Así de impaciente se mostraba Alcaraz ayer para poder disputar las semifinales en París. Esta ronda es su mejor marca en el torneo, apeado el año pasado por Djokovic. Veremos si es capaz de vencer al número 1 para superar su registro, para aspirar a su tercer cetro de un Grand Slam.

Rumbo al rey Sinner, un Alcaraz redondo

Carlitos se ha afeitado, que es día grande y para salir en la foto del acceso a las semifinales hay que salir guapo, bien acicalado. Y de guapura sabe un rato Stefanos Tsitsipas, proporciones griegas (en sentido estricto) y generador de suspiros, aquí y allá, desquiciado en este episodio parisino en el que apenas ha empezado el segundo set y ya jura en arameo mientras su padre, Apostolos, transmite en el banquillo tanto nerviosismo o más que el hijo, agobiado y desbordado en la arena, sobrepasado por la impecable demostración del cohete. Allá que va Alcaraz, sin freno, serio, constante, cortante, inspirado otra vez. Redondo, dicta el pueblo: 6-3, 7-6(3) y 6-4, tras 2h 29m. Ha adquirido velocidad de crucero el murciano y sin comerlo ni beberlo y pese a todo, a esta primavera puñetera que no le había dejado coger vuelo hasta el aterrizaje en París y que dispara los estornudos en la grada por la cercanía del Bosque de Bolonia y las alergias, ya está ahí, chispeante, creciente y cada vez más sonriente, arrollador hacia la penúltima ronda de este Roland Garros en el que Novak Djokovic ya es, oficialmente, un caído en combate.

Alcaraz se desmarca de la mediocridad: “Todo lo que no sea ganar, me sabe agridulce”

El mensaje, qué importante. El cómo, el cuándo, el dónde. Lo emite Carlos Alcaraz en una intervención en la que resuenan un par de veces las carcajadas en la sala cuando el tenista, clasificado ya para los cuartos de Roland Garros tras vencer a Felix Auger-Aliassime por 6-3, 6-3 y 6-1 (en 2h 19m), dice que a él lo que le gusta es “comer, pero comer bien, en un buen restaurante”, y que si tuviese novia, que no es el caso, “tendría que valorar muchas cosas” si esta le pidiese jugar el dobles mixto mientras compite también en la modalidad individual. De nuevo, el murciano departe con un punto más de felicidad, después de otra artística actuación, y su ambición recobra los niveles de los buenos momentos, cuando se hincha y saca pecho. Ahora sí, se ve ahí.

Las semifinales, servidas

Alcaraz se encuentra con Sinner en las semifinales. En la otra parte del cuadro, partido que se disputará tras acabar este, se medirán Casper Ruud y Zverev. La tierra de la Philippe Chatrier tendrá un nuevo campeón. 

Sinner, el número 1

Con la retirada de Djokovic por problemas físicos en cuartos de final, Sinner acabará el torneo en lo más alto del ranking ATP. Es la primera vez en la historia que un italiano logra encaramarse al número 1. Es Jannik Sinner.

¡Bienvenidos!

¡Hola a todos!

Un placer estar con vosotros para contaros en directo el partido entre Alcaraz y Sinner, toda una semifinal del Roland Garros. Un duelo entre, probablemente, los dos mejores tenistas de la época moderna, aquellos que dan el relevo al Big Three, a Nadal, Federer y un Djokovic que todavía sigue en la cresta. 

¡Vamos allá!

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_