La falta de servicios, infraestructura y la clasificación social por diferencias económicas o raciales son algunos de los elementos que se refuerzan en urbes cada vez más divididas según el distinto nivel económico de sus vecinos
La región, que solo es responsable del 10% de las emisiones históricas, no negocia en un solo bloque sino en varios grupos con propuestas atomizadas. Durante la conferencia podría darse una puja por recursos con el continente africano
El continente ha liderado este tema en las negociaciones climáticas internacionales. Esto es lo que está en juego en la COP27 que se iniciará el domingo
Unicef estima que más de 63 millones de niños en la región de América Latina y el Caribe se han visto afectados por un evento meteorológico extremo o un desastre relacionado con el clima
La boda de los arquitectos Abel Tablada y Ruslan Muñoz es una de las primeras celebradas en Cuba entre parejas del mismo sexo y reviste un especial simbolismo
Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
El reportaje que inauguró el periodismo moderno fue el del escritor británico acerca de la devastadora borrasca que atravesó Inglaterra a principios de diciembre de 1703
El primer ministro del país caribeño, Ariel Henry, ha solicitado a Naciones Unidas el despliegue de fuerzas militares internacionales para combatir al crimen organizado, lo que ha traído aún más descontento social a una nación sumida en la crisis
Conocida como la Perla del Sur, la ciudad seduce con un centro histórico reconocido por la Unesco, sus palacios de estilo europeo, el segundo malecón más largo del país y, por supuesto, sus animados cabarés
La devastación de la última tormenta en arrasar Florida reabre el debate sobre la conveniencia de vivir en zonas codiciadas por su naturaleza, pero enormemente expuestas al cambio climático
El organismo sitúa el pronóstico de crecimiento regional para este año en 3,5%, pero prevé una caída al 1,7% para 2023 debido a la subida de precios y tasas de interés alta
Naciones Unidas ha confirmado la muerte de 16 personas por esta enfermedad, mientras que las autoridades sanitarias del país reportan al menos 184 hospitalizaciones por probables casos de contagio
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
Cada vez más científicos vinculan el aumento de los daños de los huracanes al calentamiento global. Un estudio achaca el 10% de la lluvia que dejó ‘Ian’ en Florida al aumento de temperaturas
El fenómeno tropical amenaza a más de 100.000 cubanos y en los próximos días llegará también al Caribe mexicano, donde se prevén deslaves e inundaciones
La pandemia nos enseñó que las relaciones comunitarias, locales, nacionales y transnacionales nos salvan y que la salud es sobre todas las cosas y, sobre todo, por encima del mercado
La macroalga que amenaza las costas caribeñas ya está siendo explotada comercialmente. Gracias a su composición y rápido crecimiento, los usos van de la ganadería hasta la industria farmacéutica
El ciclón ha ocasionado graves afectaciones en el país insular, dejando al menos un muerto, miles de hogares sin electricidad ni agua corriente y cientos de personas desplazadas
El ciclón, que trajo consigo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones y la caída de parte de la red eléctrica de la isla
Bellezas naturales como el Gran Agujero Azul, cayos paradisiacos, el mayor sistema de arrecifes del hemisferio occidental y una jungla con un legado maya forman parte de este país de Centroamérica aún ajeno al turismo masivo
Un paseo entre casas coloniales de todos los colores, viejos fortines que vigilan el mar, plazuelas con sabor español y calientes noches de música en las calles. La segunda ciudad más antigua de América celebra sus primeros cinco siglos de historia, un buen motivo para perderse por el Viejo San Juan
Ante los constantes apagones y el incremento excesivo en las facturas de luz, los habitantes de la nación insular tomaron las calles en una manifestación que culminó con violentos encuentros contra la policía
La ciudad se despide con un velorio en el Museo de bomberos y una procesión, con Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro presentes para honrar a los fallecidos
Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad
Expertos aportan las claves de este fenómeno que ha batido récords este año y que se ha convertido en una de las grandes preocupaciones ambientales de las zonas costeras de la región