_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal
Cruceros
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los ocho cruceros más caros del mundo

De un viaje por el sudeste asiático a una aventura de 145 días navegando por el mundo. Todas estas travesías tienen algo en común: barcos con instalaciones y servicios de lujo, con precios solo aptos para bolsillos pudientes

Cruceros Más Caros Lujo
La cubierta del 'Seabourn Sojourn', un crucero de lujo.James D. Morgan (Getty Images)
Paco Nadal

Si odias los cruceros, a lo mejor es porque no has encontrado tu crucero. Esas macrociudades flotantes que llegan a puerto y desembarcan 5.000 pasajeros de una tacada, saturando una ciudad durante varias horas y sin gastar además un euro porque lo tienen todo incluido a bordo, son la imagen más estereotipada, caricaturizable y criticable del sector. Pero hay muchos tipos de travesías. Por ejemplo, los pequeños cruceros-expedición de apenas 200 plazas por zonas remotas donde, en vez de bailar la conga, asistes a conferencias de expertos sobre zoología o glaciología. O los cruceros de hiperlujo, carísimos, exquisitos, exclusivos y aptos solo para bolsillos acaudalados. En esos no te vas a tener que pelear por una tumbona en la piscina ni hacer cola por una hamburguesa reseca del bufé.

Estuve una vez en uno (por motivos de trabajo; el sueldo de plumilla no da para tanto) en el que solo íbamos 600 pasajeros y cada ocho o diez cabinas teníamos un mayordomo particular. Se llamaba Igor y me dijo que para merendar podía pedir lo que quisiera. “¿Incluso caviar?”, pregunté de coña. “Incluso caviar”, respondió muy serio. Así que cada tarde, a la cinco en punto, Igor se presentaba con una botella de champán y una generosa bandeja de caviar ruso como para tomar a cucharadas soperas de la que aún guardo registro en mis papilas gustativas. ¡Y mira que fue hace años!

Aquí van ocho de los cruceros más caros del mundo. De esos que el común de los mortales difícilmente podríamos hacer, pero que nos gusta verlos por si un día nos toca la Primitiva. Todos tienen unas características comunes: suites de lujo, muchas de ellas con terraza privada, o servicio de restauración las 24 horas. Por supuesto, gimnasio, piscina climatizada, sauna, spa… También, carta de almohadas (previsible) y selección de colchones (¡una frikada!), además de vestidores y productos de baño de marcas como L’Occitane y Hermès. Ánimo, ¡soñar no cuesta nada!

1. El mundo en 145 días, 72 puertos y 28 países

Beagle Channel, Chile
El crucero de lujo ' Seabourn Sojourn', en el canal de Beagle (Chile).vale_t (Getty Images)

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Esas son las tremendas cifras de este viaje de 145 días que parte el 11 de enero de 2024 desde Los Ángeles y termina el 5 de junio en el puerto de El Pireo, en Atenas. Es a bordo del Seabourn Sojourn, un crucero de hiperlujo en el que los afortunados que puedan pagar 75.499 euros (me hace gracia la rebaja de ese euro final de redondeo, como en las rebajas) se pegarán medio año recorriendo medio mundo por el Pacífico, el Índico y el Mediterráneo. Se pueden comprar trayectos intermedios a precios más “asequibles”: desde 10.000 a 40.000 euros.

2. Europa por siete ríos y 14 países

¡Un mes y medio navegando por los principales ríos del centro de Europa! Y a tutiplén, no en vano, la broma cuesta desde 24.999 dólares (en base a doble ocupación por cabina) a 55.998 dólares la suite más lujosa. Sí, ha leído bien: más de 1.000 euros por día. El barco zarpa de Arles (Francia) y termina en Giurgiu (Rumania), tras atravesar Alemania, Países Bajos, Bélgica, Austria, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria y Rumania. En total, 45 noches. La naviera que lo organiza es AmaWaterways y la próxima salida está programada para el 20 de abril, con desembarco el 4 de junio de 2024.

3. El Ártico, de Noruega a Canadá

Para quien le gusten los paisajes helados, los mares fríos y los lugares remotos, este crucero de Silversea de 30 días entre Trømso, en Noruega, y Churchill, en Canadá, este es su crucero. Cuatro países, 28 puertos. Siempre que disponga de los 32.700 euros por persona que cuesta la cabina más sencilla. Hace escalas en las islas Svalbard, en Islandia, en varios puntos del sur de Groenlandia y en diversos puertos de Nunavut, la provincia ártica de Canadá. El precio es door to door: incluye todo, desde que un transfer privado que recoge al pasajero en su casa hasta que le devuelve a ella. Única salida, 15 de junio de 2024.

4. La vuelta al mundo desde Barcelona

La sala de entretenimiento a bordo del 'Costa Deliziosa', de la naviera Costa Cruceros.
La sala de entretenimiento a bordo del 'Costa Deliziosa', de la naviera Costa Cruceros.Costa Cruceros

Costa Cruceros tiene una salida única, el 13 de enero de 2024, desde Barcelona para dar la vuelta al mundo en uno de sus barcos, el Costa Deliziosa. En total, son 115 días de viaje por los siete mares, cruzando del Atlántico al Pacífico por el canal de Panamá y visitando todo lo que uno se pueda imaginar, desde Japón a Chile, pasando por Australia, la India, las islas Fiji o la Polinesia Francesa. Desde 18.409 euros. Desembarque el 6 de mayo 2024 en Savona (Italia).

5. De Alaska a Japón

A bordo del buque de lujo Seven Seas Explorer, la naviera Regent Seven Seas Cruises ofrece un recorrido de 20 días que inicia su singladura en Vancouver, en la provincia de Columbia Británica (Canadá), y navega por el Pasaje Interior hacia Ketchikan y el Estrecho Icy, en Alaska. Tras cruzar la imaginaria Línea Internacional del Tiempo y otros cuatro días de navegación por el Pacífico, la gran nave entrará en aguas japonesas, con escala en Kushiro, Hakodate, Sendai y Yokohama (Tokio). Por 10.379 euros, puedes sumarte a la salida 17 de septiembre 2025.

6. Destino Hawái

Desde Vancouver (Canadá), el buque Explora I, de la compañía Explora Journeys, navegará cinco días por el Pacífico Norte en dirección a Hawái para recalar allí en algunos de sus principales destinos: Hilo, Honolulu, Lahaina, Nawiliwili. De regreso a Canadá, antes de finalizar de nuevo en la ciudad de partida, se detendrá en Victoria. En total, 19 días en un crucero de lujo que parte el 18 de abril de 2024, y que tiene un coste desde 9.650 euros a 20.850 euros, dependiendo del camarote.

7. Vietnam, Camboya y Tailandia

Seabourn Encore
Interior del 'Seabourn Encore', un crucero con capacidad para 604 pasajeros.James D. Morgan (Getty Images)

Por el Sudeste Asiático se puede viajar con cuatro euros en plan mochilero. O a cuerpo de rey en este crucero a bordo del Seabourn Encore, que va desde Hong Kong hasta Singapur, surcando el mar de la China Meridional y el golfo de Tailandia. Tiene escalas en Vietnam (bahía de Halong, Hue Da Nang y Ho Chi Minh), Camboya (Sihanoukville) y varias islas de Tailandia. Son 14 días de lujo por 6.199 euros. Salidas programadas para el 20 de enero de 2024.

8. El Caribe y Panamá

¿Algo por aguas más calentitas? El yate de Scenic Luxury Cruises & Tours parte de Montego Bay, en el norte de Jamaica, para dirigirse a la colombiana isla Providencia y a la nicaragüense isla del Maíz. A continuación, el recorrido se centra en Panamá, donde recalará en Boca del Toro, el archipiélago de San Blas y, a través del canal de Panamá, alcanzará la isla San José. Finalmente, fuerte Amador, en la capital panameña. Dura nueve días, las salidas empiezan el próximo 31 de octubre de 2023 y cuesta desde 7.523 euros por persona.

Suscríbete aquí a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, X e Instagram.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_