_
_
_
_
En colaboración conCAF
América Latina - Unión Europea
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los planes tras los 50.000 millones de dólares de inversiones europeas en América Latina

Expertos analizan en tres artículos de opinión los retos y oportunidades de los tres pilares de la inversiones de la UE en la región: el verde, el social y el digital

Lula Da Silva
Un indígena brasileño frente a un globo terráqueo hinchable, durante una protesta en Brasilia.Andressa Anholete (Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

La Unión Europea y América Latina y el Caribe se han mostrado en los últimos meses decididas a renovar las relaciones entre los bloques. Pero más allá de los buenos propósitos, escenificados en la cumbre de jefes de Estado de junio en Bruselas y la reunión de ministros de Economía y Finanzas de agosto en Santiago de Compostela, hay una herramienta clave: Global Gateway, una agenda de inversiones de 45.000 millones de euros (cerca de 50.0000 millones dólares al cambio de hoy).

Las inversiones europeas en la región tienen tres pilares: el social, el verde y el digital. Expertos de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe los analizan:

  • Agenda verde
    Una agenda verde común
    Leer más
  • Inversion Europea
    Las inversiones europeas ponen el foco en las desigualdades de América Latina
    Leer más
  • Oportunidad Digital
    La gran oportunidad digital de la UE y América Latina
    Leer más

.



Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_