Los lobos finos de México sufren de alopecia
Un grupo de científicos analiza si la pérdida del pelaje de esta especie que radica en la isla de Guadalupe y el archipiélago San Benito se debe al aumento de la temperatura del mar
Un grupo de científicos analiza si la pérdida del pelaje de esta especie que radica en la isla de Guadalupe y el archipiélago San Benito se debe al aumento de la temperatura del mar
Europa tiene dar un giro radical a las negociacioens con Mercosur, cuyas cláusulas verdes son insuficientes
Tecnologías como ChatGPT se adueñan del ingenio, la inspiración y las revelaciones colectivas de la humanidad sin nuestro consentimiento. No desembocar en un mundo invadido por manipulaciones y bulos, bucles de imitación y desigualdades agravadas depende de decisiones políticas
Habría que analizar la facilidad de las nuevas generaciones para hacer colas. Fascina que no tengan nada mejor que hacer
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
La ultraderecha sabe conectar mucho mejor con los cambios sociales y abordar con más eficacia los temas que tradicionalmente ha descuidado o, directamente, negado
El director de Avatar se siente “resentido” tras considerar que intentaron usarlo para limpiar la imagen de la extracción del litio. “En un conflicto entre la industria extractiva y las comunidades indígenas, yo siempre voy a estar del lado de las comunidades”, subraya
Dentro de poco sufriremos catástrofes climáticas aún mayores. Ese escenario ya está aquí; basta con mirar arriba
La activista sueca asegura tras graduarse que seguirá participando en protestas climáticas
Los efectos de los devastadores incendios en el vecino Canadá llevan a las autoridades a repartir un millón de mascarillas gratis mientras se cancelan vuelos, actividades al aire libre y competiciones deportivas
Lo romántico y paranoide es creer que podemos seguir despreocupados mientras expolian el futuro de nuestros hijos y nietos para malvender fresas en el borde de un desierto
Expertos y activistas climáticos reflexionan sobre los obstáculos y las oportunidades de la movilización social en unas jornadas de la Universidad de Barcelona
El economista Branko Milanovic ha explicado que el decrecimiento es pensamiento mágico. No solo significaría que los países ricos deberían reducir su nivel de vida; impediría que los países pobres escaparan de la pobreza
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta
En Dolow se encuentra uno de los campos de desplazados que, desde hace cinco temporadas, sufre una aguda sequía
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
La violencia yihadista y la sequía provocan que casi 4 millones de personas se hacinen en campos de desplazados
¿Qué hacer cuando las decisiones de un parlamento negacionista afectan al futuro de todos?
Observaciones por satélite desde el siglo pasado y un nuevo modelo climático pronostican que el polo norte se derretirá por completo cada septiembre
La selva amazónica abarca ocho países muy distintos entre sí. Atender estas diferencias y particularidades es fundamental para evitar la deforestación y frenar el calentamiento global
La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo
La capital francesa quiere crear 300 hectáreas adicionales de áreas verdes de aquí a 2040, sustituir revestimientos de alquitrán por tierra u obligar a producir energía renovable
Los diputados habían organizado la visita para interesarse por “la extracción ilegal de agua” en los cultivos de fresas junto a la reserva
Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de este material. La mitad se destina a un solo uso, menos del 10% se recicla y gran parte del desechado contamina lagos, ríos y mares. Urge que gobiernos, empresas y consumidores tomen medidas para atajar esta gran amenaza para la salud humana y la biodiversidad
Aunque el agua es un bien común, cada país se enroca en su propia estrategia, sobre todo los que más acrecientan la crisis climática
El Acuerdo de Kunming-Montreal busca restaurar y proteger el 30% de la superficie terrestre y los océanos en 2030, pero debe ir más allá
La directiva europea sobre blanqueo ecológico cosecha críticas tras reconocer la UE como energías verdes el gas y la nuclear
A la regla clásica de reducir, reutilizar y reciclar se le suman otras como reparar, recuperar o reeducar, claves para impedir que los recursos acaben en el vertedero
En plena carrera por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial, la huella medioambiental no está siendo prioritaria
La concienciación ecológica requiere un mayor esfuerzo de las personas adultas para que sirvan de ejemplo a las generaciones posteriores
Michel Forst es el primer relator especial de Naciones Unidas para “los activistas más amenazados del mundo”, según él, los medioambientales
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
Se crio en la Costa da Morte y su abuelo republicano y el ‘Prestige’ marcaron su conciencia política. Militante de Los Verdes y admirador del modelo sin coches de Pontevedra, será investido al son de las gaitas
Los edificios de la ciudad suman casi 760 millones de toneladas de peso sobre el suelo
“Los pingüinos son grandes indicadores de la salud de los océanos”, asegura este biólogo argentino, primer latinoamericano galardonado con el Indianapolis Prize, el ‘Nobel’ de la conservación animal
Si queremos alcanzar los objetivos climáticos mundiales, debemos detener la deforestación. Me gustaría elogiar a Colombia por sus planes nacionales para reducir la deforestación y mejorar las condiciones de vida en la región amazónica
Los populares arrebatan por primera vez la Diputación al PSOE, que perdió más votos en la capital y la costa que en los pueblos afectados por el plan de regadíos para el parque. El ‘efecto Moreno’, el discurso del “antisanchismo” y la división interna explican la debacle
El acuerdo entre Deoleo y UPA conciencia sobre el cambio climático y mejora la trazabilidad en el sector oleícola
La periodista británica heredó, junto a su marido, un terreno que estaba exhausto tras años de agricultura intensiva. Decidieron asilvestrarlo y cinco años más tarde volvieron hasta los ruiseñores