
Brotes verdes en el hormigón
Avanzan los edificios que integran vegetación para reducir el consumo de energía y reconectar al urbanita con la naturaleza

Avanzan los edificios que integran vegetación para reducir el consumo de energía y reconectar al urbanita con la naturaleza

El sector forestal es clave para desarrollar una economía descarbonizadada y España tiene los recursos para lograrlo

La directora gerente de Operaciones de la institución advierte de que el 60% de los países están sobreendeudados

El café es uno de los productos por los que más se conoce a Colombia en el mundo. Decenas de millones de sacos son exportados cada año, pero el cambio climático está pasando factura a ese cultivo

Científicos e industria preparan una revolución de nuevas proteínas más sostenibles que cambiarán nuestra alimentación: pan de microalgas, atún y beicon vegetal, hamburguesas de hongos y verduras con sabor cárnico

Visita a dos centros educativos, uno rehabilitado con vegetación y toldos y otro de nueva construcción que genera la mayor parte de la energía que consume y tiene climatización en las aulas. España va muy retrasada en la adecuación de sus escuelas al aumento de las temperaturas

El científico y activista forma parte del comité del European Arboicultural Council (EAC) y dedica sus días a redactar los estándares esenciales para que estás especies reciban cada vez mejores cuidados y preservan sus propiedades naturales

El país alpino celebra este domingo unas elecciones parlamentarias en las que se prevé la recuperación del partido nacionalista y populista SVP y una caída de los Verdes

Viñeta del viernes 20 de octubre 2023

Un informe elaborado por el Future Policy Lab y el Instituto Español de Analistas sugiere emplear indicadores complementarios

En muchos lugares, las comunidades desfavorecidas siguen siendo excluidas de la planificación, el diseño y la gestión de los bosques urbanos. Y esto tiene que cambiar

El salto de las tormentas tropicales para convertirse en huracanes mayores en el Atlántico se ha acelerado en los últimos 20 años

Un nuevo método solo se transmite dentro de la misma especie y tiene menor impacto medioambiental

Las lluvias torrenciales que han azotado Grecia, Libia o España en el mes de septiembre son causa directa de fenómenos atmosféricos diferentes, pero con un denominador común: el calentamiento global aumenta su intensidad

Los expertos señalan que el precio no es el factor más determinante para pasar del vehículo privado a metros y autobuses, sino que influyen mucho más el tiempo de viaje o las frecuencias de paso

Las sentencias sobre temas ambientales destilan un aroma de priorización del actual estatus socioeconómico en lugar de responder a la emergencia climática

El informe publicado tras la Cumbre de evaluación de la Agenda 2030 nos acerca, a través de la ciencia, a posibles soluciones para llegar al desarrollo sostenible sin perder el optimismo

Bruselas considera al polímero elástico como un material altamente contaminante por su propagación de microplásticos en el aire

La lideresa del Foro Afro Interamericano para el Cambio Climático apuesta por reforzar la financiación climática a los pueblos originarios y aumentar la protección de líderes

Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
Para ilustrar la mutilación genérica del árbol de la vida, el investigador Gerardo Ceballos le pidió al biólogo e ilustrador mexicano Marco Antonio Pineda que dibujara un árbol con dieciséis retratos de animales, ocho de ellos pertenecientes a géneros extintos

Las dos instituciones buscan más financiación por las mayores dificultades de los países en desarrollo y para frenar a China

El miembro del Comité Estratégico del Panel Científico por la Amazonia advierte que la sequía en Brasil es solo una pequeña fotografía de lo que vive toda la región. Y pide financiamiento climático para combatir el problema
El escritor y entomólogo publica en España un exitoso texto híbrido que relata su pasión por recopilar insectos mezclada con otros mimbres literarios y autobiográficos

El organismo acuerda cooperar con los bancos regionales y buscará capital privado. “Necesitamos un banco más grande”, anuncia su presidente

La científica costarricense aboga por una mayor inversión para enfermedades parasitarias que afectan a mil millones de personas en el mundo, principalmente indígenas y población vulnerable

Uno de cada cuatro desastres ocurren en América Latina, donde más de 190 millones de personas han sufrido uno desde el año 2000

El alcalde Albiol (PP) suspenderá la ordenanza y encargará un nuevo proyecto a la AMB. Asegura que la anterior se aprobó sin estudios

Los lectores escriben sobre la situación en Israel y en la franja de Gaza, el necesario respeto al diferente, el orgullo por España y las inusuales temperaturas de octubre

El sector afronta dos campañas consecutivas de baja producción y refleja el impacto del cambio climático sobre el precio de los alimentos

Los residentes de la ciudad han reportado sufrir problemas respiratorios ante la contaminación de los últimos días

La glacióloga Ximena Aguilar Vega se ha dedicado a investigar los tonos de los mares y hielos del Ártico y la Antártida. Mezcla este mundo con el arte, la fotografía y la poesía

Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas

La planificación de urbes y territorios ya no puede basarse en una foto fija del futuro. Hacen falta métodos flexibles para responder a un futuro difícil de prever

La zona, golpeada especialmente por la sequía, acumula 13 de los 15 municipios de la provincia con más infraestructuras de este tipo por habitante debido al turismo residencial

La operación, de 60.000 millones de dólares, se convierte en la fusión corporativa más grande del año en el país

El sector más en sintonía con el medio ambiente experimenta un crecimiento exponencial de mano de una tecnología que la hace competitiva en coste y seguridad de suministro

Avangrid y Copenhagen Infrastructure Partners están instalando 62 turbinas en el océano para alimentar a más de 400.000 hogares y empresas en Massachusetts

Se esperan las primeras lluvias el viernes en Galicia y en otras zonas del noroeste peninsular, el sábado algo de precipitación por el centro y este y el domingo y el lunes ya sí mayores cantidades y en amplias zonas de la Península

Un activista sube al escenario entre gritos y llena de purpurina al líder del partido durante su intervención en el congreso anual de su formación en Liverpool