
El invierno agoniza. Y da igual
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, la ofensiva de Rusia contra Ucrania, la actitud de la oposición al Gobierno y las dificultades para conseguir empleo
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, la ofensiva de Rusia contra Ucrania, la actitud de la oposición al Gobierno y las dificultades para conseguir empleo
Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas
Es hora de establecer un nuevo contrato social centrado en las personas. Un cambio de modelo que revierta desigualdades, distribuya bienestar, garantice derechos y nos coloque en la senda de la descarbonización total. El anteproyecto aprobado no está a la altura
Deberían estar ya jubilados o de baja. Pero para 308 recuperadores ambientales de la tercera edad en Bogotá, vender chatarra, plástico y cartón es la única fuente de ingresos de sus familias
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina asumió el cargo el pasado 1 de septiembre y ya ha logrado una recapitalización récord para este organismo multilateral
Este modelo diseñado por el arquitecto Yu Kongjian para absorber agua de lluvia se aplica en más de 30 urbes chinas y se ha exportado a una decena de países
El 73% de catalanes tendrá que tomar medidas de ahorro por la falta de lluvias
Mientras Ucrania acapara la atención, una crisis aún más grave es tratada con desgana
Las pruebas bancarias sobre riesgos climáticos serán un aprendizaje para todos, supervisados y supervisores
La falta de lluvias puede obligar a imponer restricciones en el consumo de agua en los próximos meses
Nada hay tan morboso como asistir al impúdico proceso de redefinición del significado de un significante vacío ―Juegos de Invierno mediterráneos― del que pretende extraerse un beneficio
La UE ha autorizado ya la venta alimentaria de tres bichos y estudia otros diez. La FAO y los expertos los consideran una fuente de proteínas muy sostenible que ayuda frente al cambio climático. Poco a poco van llegando en forma de harinas y complementos alimenticios para deportistas
A medida que Malasia intenta recuperarse de la pandemia y las inundaciones, tiene la oportunidad de adoptar políticas eficaces para mejorar los niveles de vida de las comunidades vulnerables. El desarrollo de un índice de carencias multidimensional realista es un primer paso necesario
Alrededor de 40 países, entre ellos España, se han comprometido a proteger la biodiversidad en alta mar. En la cita internacional se han hecho muchas fotos con fondo azul, pero no se ha especificado cómo se pondrían en marcha los acuerdos
Este árbol “enciende todas las alarmas” de los expertos en cambio climático, ya que adelanta su floración año a año por los inviernos cálidos y eso conlleva la pérdida de cosechas y una menor producción y calidad
¿Traerá el acelerado cambio climático la cordura perdida en la gestión de las zonas áridas del planeta o seguiremos presenciando atónitos más locuras financieras que permitan crear huertas efímeras y tóxicas?
Cinco expertos analizan los retos que afrontan las ciudades en todo el mundo en una conferencia organizada por EL PAÍS en Barcelona con la colaboración de la Fundación La Caixa
Atafona es un balneario brasileño situado al norte de Río de Janeiro que sufre una erosión crónica agudizada. Debido a una combinación de factores naturales y humanos, exacerbada por el cambio climático, el océano avanza hasta seis metros por año y ya ha sumergido más de 500 casas en una franja de dos kilómetros
El futuro de los europeos depende también de los africanos. La cumbre entre la Unión Africana y la Unión Europea que arranca este jueves debe convertirse en un punto de partida de trabajo en equipo que demuestre que el valor añadido de la UE supera el de otras potencias mundiales
Los juegos de guerra siguen determinados por los combustibles fósiles en un planeta en colapso climático
La ópera prima del boliviano Alejandro Loayza, que inicia su recorrido internacional, se llevó el premio del jurado en la sección internacional del festival
La demolición de este asentamiento ilegal de San Fernando no incluye los dos chiringuitos existentes, pero Costas espera lograr también su desmantelamiento
Los embalses peninsulares están a solo el 44% de su capacidad, 18 puntos menos que el año pasado. La mayoría del Guadalquivir y la cuenca alta del Guadiana están en situación de emergencia
“El problema más importante ahora está en Sevilla, y puede empezar a afectar a Extremadura”, advierte el presidente del grupo de alimentación, Antonio Hernández Callejas
El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía presenta los logros de las ciudades para alcanzar la neutralidad climática. Aunque los promotores están muy implicados, ¿ayudarán estos vínculos entre municipios a mitigar el calentamiento del planeta?
Artistas y creadores se anticipan a las consecuencias del cambio climático y demás catástrofes provocadas por el hombre. Analizamos la tendencia y otro riesgo: que se banalice
Necesitamos asumir que toda actuación que desarrollemos tiene que plantearse teniendo como objetivo la reducción ahora de emisiones
Se trata de girar el discurso de prohibir hacia uno que vaya de abrir posibilidades, que otorgue primacía al hacer
Las flores más fotografiadas y visitadas de la región de Namaqualand cada vez germinan antes, y esto no es buena señal, sino lo contrario: se trata de otro signo de la gravedad del cambio climático. El autor ha estudiado sus ritmos
El Ayuntamiento tiene un plan para dejar de utilizar agua potable en sus servicios
Crear ciudades capaces de responder a los grandes desafíos actuales será el eje vertebrador del Foro Urbano Mundial 2022, que se celebra en junio por primera vez en un país de Europa del Este
La organización ecologista Urgenda incide en que este logro se ha conseguido por la situación coyuntural de los precios de la energía, un invierno cálido y la pandemia
La decisión de la Comisión Europea sobre el gas y la nuclear, motivada exclusivamente por intereses empresariales, conlleva romper con la senda del progreso tecnológico y de democratización energética que habíamos iniciado
La idea de “agua libre y gratis para todos” se volvió contraproducente en la medida en que fomenta un uso ineficiente, amenaza las reservas y compromete el futuro
La deforestación desbocada dispara las alarmas de los ambientalistas. EL PAÍS sobrevuela las áreas más afectadas por la tala y quema de bosques
La mayoría de las víctimas se registra en el este de la isla africana, sumida en una sequía sin precedentes desde hace 40 años. Casi cien mil personas han perdido su hogar
El enviado de Biden para el cambio climático muestra ante el canciller Marcelo Ebrard una postura más crítica de EE UU ante la reforma eléctrica, elevando el tono marcado por el embajador Ken Salazar
Es muy importante no penalizar la financiación de actividades que, aunque desde el punto de vista sectorial sean “marrones”, impliquen un compromiso o un resultado de reducción de emisiones
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alerta de que millones de personas están amenazadas por la falta de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia tras tres años de lluvias escasas
El músico vuelve a la carga contra la plataforma por mantener el programa del popular locutor y pide a los ciudadanos que retiren su dinero de bancos que financian empresas de combustibles fósiles