
Las lluvias torrenciales no son suficientes para apagar una década de sequía en Texas
El Estado registró el lunes el segundo día con más lluvia de la historia, pero las precipitaciones siguen por debajo de los promedios esperados

El Estado registró el lunes el segundo día con más lluvia de la historia, pero las precipitaciones siguen por debajo de los promedios esperados

Debemos reconocer la resiliencia de las negritudes en Latinoamérica que han perseverado en salvaguardar tradiciones ancestrales para el cuidado de la naturaleza

Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. El Arca de Noé Vegetal está cerca del Polo Norte. Guarda las semillas más valiosas del planeta, por si hubiera una catástrofe. La entrada se ha prohibido recientemente a causa del cambio climático, pero varios periodistas de EL PAÍS estuvieron allí

La escasez de agua deja al descubierto objetos, edificios o ciudades enteras que han permanecido bajo las aguas durante décadas

La casa y los cultivos de Saúl Luciano Lliuya están en riesgo por el deshielo de los glaciares. Él quiere que una de las compañías más contaminantes se haga responsable, pese a que no opera en Perú. El caso puede convertirse en un emblema de justicia climática

El balance de los cuatro elementos de la naturaleza contribuirá directamente a prevenir los incendios forestales y alentará la lucha contra el calentamiento global

La cultura de la libertad nos pertenece y no podemos dejar que nos la arrebaten. No quisiera que para sentirme verdaderamente español tuviera que exiliarme para huir de esta atmósfera asfixiante que han creado los fundamentalistas hispánicos

Los lectores opinan sobre la gestión de los incendios forestales, las críticas a la primera ministra de Finlandia por salir de fiesta, el acoso en redes sufrido por las conductoras del ‘podcast’ ‘Estirando el chicle’, y sobre la necesidad de no siempre huir de la tristeza para poder ser feliz

El ministro de Transporte, Clément Beaune, quiere plantear la cuestión a la vuelta de las vacaciones de verano
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua

El Govern reacciona tras la mala gestión que llevó a una treintena de pueblos de Lleida a prohibir el consumo por contaminantes durante tres semanas

¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica?

Los apicultores de varias zonas de España prevén alcanzar apenas la mitad de la producción del año pasado en una temporada que tildan de nefasta

El programa del presidente equivaldrá a alrededor de una tercera parte del 1% del PIB. Colosal no es

Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención

De la calidad de los políticos dependerá que la gran serpiente estival que ha sido el calor no vomite ahora criaturas monstruosas que no añadan soluciones, sino esperpentos

Los lectores opinan sobre la crisis climática, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A, los horarios de las bibliotecas municipales en verano y la posibilidad de estudiar para ser ‘influencer’
Más de 130.000 hectáreas se han visto afectadas por los incendios que han dejado a su paso ecosistemas enteros destruidos

Ganaderos han provocado incendios en 130.000 hectáreas, seis veces la superficie de Buenos Aires. Organizaciones denuncian que esta práctica cuestiona la voluntad política de proteger uno de los principales ecosistemas del país

El turismo y la emergencia climática llevan al Ejecutivo central y a las comunidades mediterráneas a inversiones millonarias para abastecerse. Cataluña proyecta doblar la producción en cinco años

El municipio alicantino fue pionero en instalar una desaladora después de sufrir los efectos de una sequía en 1999

El dolmen de Guadalperal, en el municipio de El Gordo (Cáceres), permanece inundado por las aguas del río Tajo y solo es visible cuando el nivel del agua disminuye

Ahora que somos las estrellas abrasadas de una velocidad bella, incendiaria, iluminadora y adictiva, lo verdaderamente moderno es repensar los toldos, pabellones, pérgolas y marquesinas

Los lectores opinan sobre el último ‘ranking’ de Shanghái, la supuesta moderación de Alberto Núñez Feijóo, los incendios forestales, y los encuentros fortuitos que alegran el día

Un número indeterminado de personas permanecen desaparecidas por los fuegos que azotan el país mediterráneo por segundo verano consecutivo

El nuevo titular de Ciencia, Tecnología e Innovación revela en entrevista con EL PAÍS que buscará recursos de cooperación internacional para impulsar la investigación

En una carta abierta, las activistas aseguran que la alianza de la institución con el mayor administrador de fondos de inversión del mundo le da a la empresa “un barniz de aprobación feminista que claramente no merece”. De momento, el acuerdo está en pausa

El progreso parece encallado y la política no ofrece relatos alternativos. Las sociedades se resignan

Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”

Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades

Expertos aportan las claves de este fenómeno que ha batido récords este año y que se ha convertido en una de las grandes preocupaciones ambientales de las zonas costeras de la región

Olivar, viñedo, cereal, girasol, avicultura o leche, entre los sectores más afectados

Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola

Washington impone recortes en el suministro de agua a Arizona, Nevada y México

La principal apuesta de movilidad verde de Ada Colau se inicia a contra reloj nueve meses antes de las elecciones municipales

Las fábricas de 19 de las 21 ciudades principales de la región de Sichuan cerrarán hasta el sábado. La sequía reduce la generación de energía hidroeléctrica e impulsa el uso del carbón

Se busca un tratado que proteja las aguas internacionales. El objetivo último es blindar el 30% de los océanos para 2030, lo que beneficiaría a los países en vías de desarrollo con mar
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes

El presidente de Estados Unidos firma la ley de Reducción de la Inflación en la Casa Blanca

Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano