
Harta de los negacionistas
Los lectores opinan sobre quienes consideran que no existe el cambio climático, los incendios forestales, el concepto de responsabilidad y los resultados de los viajes oficiales de los políticos
Los lectores opinan sobre quienes consideran que no existe el cambio climático, los incendios forestales, el concepto de responsabilidad y los resultados de los viajes oficiales de los políticos
La agricultura convencional destruye la vida del suelo imprescindible para capturar carbono. Hay técnicas de cultivo que devuelven al suelo lo que se le ha quitado
Si mañana volviera a aparecer una amenaza de pandemia, no nos hallaría mejor preparados que la covid‑19. Es necesario establecer mecanismos de respuesta global
La segunda edición de los galardones, que fueron presididos por la reina Letizia, reconoció la apuesta de cinco proyectos de la industria
Diversas técnicas analíticas y geométricas se usan para estudiar la formación y evolución de remolinos marinos, muy relacionados con calentamiento de los mares y sus consecuencias
La junta de accionistas de Acciona reparte un dividendo récord de 4,1 euros por acción, hasta los 224 millones
La devastación de la sierra de la Culebra exige la adaptación de la lucha antiincendios a una nueva realidad
Recupera Madrid arranca el compromiso de la delegada de Obras durante la comisión del ramo celebrada este miércoles en el Ayuntamiento
El economista urge a recolocar las prioridades: no es la guerra, dice, sino que cada niño africano vaya al colegio. Por el bien de Europa
Sorprende que, ante la gravedad del cambio climático, no se manifiesten sindicatos, iglesias, defensores de los derechos de las minorías. Que no se lancen campañas de resistencia pasiva. Que no se exija
El presidente electo, ganador de los comicios del domingo, califica la llamada telefónica de “conversación muy amistosa”
El escalador belga Seb Berthe, activista contra el cambio climático, se enfrentó a la ruta de pared más difícil del planeta
El Arca de Noé Vegetal está cerca del Polo Norte. Guarda las semillas más valiosas del planeta, por si hubiera una catástrofe. España acaba de depositar las suyas. La entrada se ha prohibido recientemente a causa del cambio climático, pero varios periodistas de EL PAÍS estuvieron allí
Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático
Tal y como van las cosas, los que intentamos mantener un rayo de esperanza no sólo perdemos la batalla del porvenir, sino que también nos estamos quedando sin planeta y sin futuro
Hay que tomar conciencia del trabajo a implementar desde ya a largo, medio y corto plazo
El Gobierno, que se había propuesto abandonar este combustible en 2030, ha calificado la situación actual de grave
El fuego de Artesa de Segre ha quemado ya 2.700 hectáreas y se han declarado dos nuevos fuegos en Peramola-Oliana y en Bot
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”
La empresa italiana no presentará su primer modelo totalmente electrificado hasta 2025, mucho más tarde que rivales como Porsche
Hay que actuar rápido y con decisión ante el cambio climático con una malla verde que proteja de la irradiación
Episodios extremos como los que ha vivido España esta semana expresan la urgencia de la lucha contra el cambio climático
Las burbujas transparentes, que se han popularizado en hoteles de lujo, son un reclamo para los dueños de unifamiliares
Las altas temperaturas en la escuela disparan los mareos y desmayos entre los niños. Familias, profesores y expertos piden un plan para acondicionar los centros. El aire acondicionado, coinciden, debe ser el último recurso
Las altas temperaturas se unieron a una alta humedad y a la ausencia de vientos
Las instalaciones se podrán usar desde este sábado, desde las 11.00 hasta las 20.00, todos los días hasta el 11 de septiembre
Los modelos del IPCC advierten de que esa temperatura extrema se rebasará de forma frecuente en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro si las emisiones siguen creciendo como hasta ahora
El máximo representante de Naciones Unidas contra la desertificación advierte de que el 40% de las tierras del mundo ya sufren este grave problema, lo que afecta a la mitad de la humanidad
Nos encaminamos a un escenario en el que el agua dulce y el suelo rico y productivo serán solo un sueño para miles de millones de personas. Pero hay maneras de no llegar al desastre
El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo
Los galardones de la Fundación BBVA eligen a los científicos que hicieron posibles las vacunas contra la covid o a quienes detectaron el cambio climático en los glaciares de las montañas
Estos úrsidos se han adaptado a un escenario climático similar al previsto en todo el Ártico para finales de siglo provocado por el calentamiento
Las dos políticas protagonizan un rifirrafe en la Asamblea de Madrid por la falta de medidas del Ejecutivo regional para combatir los efectos de la crisis medioambiental
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
El científico coordina una iniciativa estratégica de producción sostenible de proteínas y considera que en 10 años comeremos entre un 10% y un 20% de proteínas alternativas, que incluyen vegetales, microalgas, fermentos de levaduras y hasta insectos y carne de laboratorio
Los lectores escriben sobre la importancia de cerrar las heridas del pasado, el cambio climático, las oposiciones docentes y la renta mínima
Salvador Camarena habla con el presidente municipal de San Pedro Garza García, un activista ciudadano de La Laguna y el encargado de la comisión de aguas de Jalisco sobre los retos para la gestión y el abasto del agua en México
Este episodio de temperaturas anormalmente altas ha empatado ya con el más temprano y es el periodo más cálido para su fecha desde que hay registros
Sin una inversión inmediata y significativa para mejorar la resiliencia de los sistemas sanitarios y de las comunidades, las muertes asociadas con la exposición a temperaturas elevadas aumentarán