
Más de 100 muertos a lo largo de 450 kilómetros: el letal viaje de ‘Ian’ a través de Florida
EL PAÍS sigue el rastro del huracán, que atravesó el Estado de sudoeste a nordeste, sembrando la destrucción a su paso

EL PAÍS sigue el rastro del huracán, que atravesó el Estado de sudoeste a nordeste, sembrando la destrucción a su paso

En pleno auge global de la fotovoltaica, España cerró en 2021 su segundo mejor año en nuevas instalaciones y se encamina a un 2022 récord

La mano derecha del legendario músico Nick Cave ha hecho la inversión de su vida: comprar 5.000 metros cuadrados de terreno en Indonesia para cedérselos a animales maltratados por el hombre

Tras un polémico curso, el tribunal de supermayoría conservadora aborda casos clave sobre religión, discriminación, raza, reglas electorales y medio ambiente

El artista Jan Kamenksy crea imágenes animadas por ordenador de lugares emblemáticos que arrancan con un presente contaminado y transitan hacia un futuro ecológico. Por primera vez ha hecho una de Madrid

En 2021, 828 millones de personas pasaron hambre, según un informe de la ONU, y paralelamente un tercio de los alimentos fue despilfarrado

Lo que estamos viviendo no es una crisis de acceso a alimentos, sino el colapso de un modelo basado en el reparto medieval de los medios y resultados de la producción que condena a la humanidad a un futuro de incertidumbre y desabastecimiento. Pero hay solución

Si Europa quiere alcanzar la neutralidad climática en 2050, tendrá que lograr que se reduzcan las emisiones que genera la edificación de viviendas de principio a fin

Este experto en emisiones de metano del sector del petróleo y el gas sostiene que el caso del Nord Stream pone el foco en “la vulnerabilidad del sistema energético de la Unión Europea” y en la necesidad de apostar por las energías limpias

Chile superó con creces su meta de alcanzar el 20% de producción energética de fuentes renovables para 2025. Ya va por el 31% y gran parte de ésta la aprovecha la industria extractivista

El reportero gráfico lanza junto a otros profesionales la web Sonda Internacional, en la que se publicarán “grandes reportajes” sobre los principales problemas medioambientales del planeta y cómo afrontarlos

Las altas temperaturas del verano y un invierno seco han contribuido en la perdida de un 6% del volumen de los Alpes

Según el informe ‘Transatlantic Trends 2022′, realizado en 14 países, un tercio de los encuestados no se pronuncia sobre si China es un país aliado, competidor o rival

En el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos debemos reflexionar sobre el impacto devastador que supone para nuestro planeta

‘Invisible demons’ muestra, sin filtros, la vida contaminada de Nueva Delhi, ciudad víctima del cambio climático
Alemania advierte del daño significativo de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero que acabarán en la atmósfera

Con Bolsonaro, la deforestación alcanzó cifras récord. Ahora busca su reelección frente al expresidente Lula, cuyos mandatos se caracterizaron por una desaceleración de la tala indiscriminada de bosques

La Fundación BBVA reconoce a la autora del libro ‘La Sexta Extinción’ su importante labor divulgativa sobre la crisis global del medio ambiente
Por primera vez en 25 años, no hubo ningún huracán en junio, julio y agosto. Ahora el Atlántico ha despertado y ya van cuatro. El último, Ian, ha tocado tierra en Cuba y se dirige a Florida
La revista ‘The Lancet’ publicará este año por primera vez un análisis sobre los impactos del calentamiento global en la salud pública de la región. La directora de la iniciativa habla de las claves en entrevista con América Futura

La sociedad del consumo muere y se abre la oportunidad de un futuro más local, rural, natural y cooperativo

Shahid Abdullah, coordinador de emergencias de MSF en Dera Murad Jamali, Baluchistán, describe la situación en las áreas más afectadas por las inundaciones de Pakistán del pasado junio
El periodista ambiental cree que el Gobierno del ultraderechista ha sido un “desastre” para la selva brasileña y denuncia el acoso a reporteros en la región

Los lectores opinan sobre los civiles rusos llamados al frente, los artículos que el periodista Jesús Mota, fallecido hace dos años, dedicaba a la “fobia fiscal” del PP, el Valle de los Caídos y la lucha contra el cambio climático

Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima

La mujer fue identificada porque aparecía su nombre en la pegatina de entrega del paquete, unos pañales comprados por internet

Así lo hemos decidido mi pareja y yo, pero nos queda claro que esta es una decisión personal, que es un privilegio y que pone el foco en el individuo, cuando deberíamos ponerlo en el capitalismo y las empresas

Los agricultores quieren que las altas temperaturas sean cubiertas por las pólizas, tal como ocurre con las heladas

Hay que seguir demostrando que existen caminos alternativos para una vida que merezca la pena ser vivida. La realidad hace cada vez más complicado transmitir esa visión positiva, pero nos va el futuro en ello
El autor australiano acaba de publicar ‘El buen antepasado’, donde defiende el pensamiento a largo plazo para dejar un mundo mejor a los jóvenes

Miles de personas se manifiestan en 450 ciudades del mundo para exigir un cambio de modelo económico para paliar la crisis medioambiental y social

El documentalista, de 18 años, presenta su primer largo como realizador, ‘Entre montañas’, rodado durante el confinamiento tras años de colaborar en los filmes de su padre

La macroalga que amenaza las costas caribeñas ya está siendo explotada comercialmente. Gracias a su composición y rápido crecimiento, los usos van de la ganadería hasta la industria farmacéutica

Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático

El jurado ha valorado su contribución a la información de medio ambiente desde el rigor y la innovación periodística

La presidenta de la Comisión Europea recibe el galardón Goalkeepers, junto a la defensora de la salud infantil india Radhika Batra, la periodista afgana Zahra Joya y la activista climática ugandesa Vanessa Nakate

Varios proyectos públicos profundizan en la reutilización de los subproductos del árbol

La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa

El conflicto entre Kiev y Moscú domina el inicio de la Asamblea General de la ONU, que reúne en Nueva York a líderes de todo el mundo

Investigadores latinoamericanos crearon un índice con las 463 especies de mamíferos terrestres que habitan en este país para conocer su futuro frente al calentamiento global y otras amenazas