
Ciudades más sostenibles
¿Cómo enfrentar los retos del cambio climático desde las ciudades y no morir en el intento?
¿Cómo enfrentar los retos del cambio climático desde las ciudades y no morir en el intento?
El primer gran estudio de percepción ciudadana sobre el calentamiento revela una elevada preocupación en Portugal, España y Grecia y un mayor escepticismo e indiferencia en EE UU
La Organización Marítima Internacional busca limitar la velocidad de los buques para reducir las emisiones de CO<sub>2</sub>
Un estudio de 25 especies de aves acuáticas muestra la relación entre la subida de las temperaturas y cambios en sus zonas de distribución
Alemania frena la ambición de la UE contra el cambio climático e intenta ralentizar la descarbonización de los turismos
Los científicos asesores de Naciones Unidas advierten a los Gobiernos de que se necesita una transformación sin precedentes para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados
Incluso el escenario más optimista del cambio climático tendrá consecuencias devastadoras
La Eurocámara aprueba una reducción del 40% del dióxido de carbono de los vehículos particulares en 2030
Un estudio cuantifica el peligro de fuegos si la temperatura media del planeta sube entre 1,5 y tres grados sobre los niveles preindustriales
Los yurok viven desde hace siglos al norte de California. El río y las secuoyas, que han sido sus medios de vida, están amenazados
Las crecidas son cinco veces más frecuentes y de mayor intensidad en las últimas décadas
Gobernadores de todo el mundo se comprometen con la protección de la jungla y sus comunidades, mientras que varias fundaciones anuncian una donación de casi 400 millones de euros
Más de 900 marchas en un centenar de países han reclamado acción contra el calentamiento global
Los expertos estiman que el aumento del precio de los derechos de emisión acelerará el fin de las fuentes de energía más contaminantes
Una minoría influyente considera que el calentamiento global se debe a causas naturales y que nada podemos hacer contra él. ¿Por qué lo piensan? ¿Cómo se refutan sus ideas?
¿Por qué la humanidad sigue avanzando tontamente hacia una tragedia segura?
El poderoso carnívoro alcanza los dos metros y medio de altura y puede pesar hasta 680 kilos
El gigante asiático se postula como la civilización ecológica del futuro y lo hace en nombre de Confucio
La única forma efectiva de reducir las emisiones de carbono es imponer una tasa a las productoras de combustibles fósiles
Sin proteger a los científicos de las selvas, el futuro será todavía más hostil
Una anomalía climática duplicará el efecto del calentamiento globlal, según un nuevo método estadístico
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU alerta de los efectos desastrosos en el clima
La media en verano ha subido un grado centígrado desde 1980, pero la mortalidad ha disminuido
Un guía de montaña halló el 14 de julio en el monte Cervino el cuerpo de un escalador japonés
Cuatro décadas de grabaciones del Tour de Flandes confirman el adelanto de la brotación de los árboles
Decenas de fuegos seguían activos este miércoles en distintas regiones del país tras una ola de calor en la zona
Arias Cañete quiere que Europa presente ante la ONU un objetivo de recorte de emisiones mayor del actual
Uno de cada tres peces capturados en todo el mundo nunca llega a consumirse, según un informe de la ONU
La economía circular es un tema de velocidad, no de dirección. Ya se ha demostrado que tiene todo el sentido apostar por la innovación y la tecnología para hacer que la economía sea más responsable con el medio ambiente
El Gobierno admite que la economía nacional no logra desacoplar el crecimiento de las emisiones
Un ambicioso proyecto público de restauración de turberas dañadas en Indonesia ha dotado de prosperidad económica y ambiental a las aldeas más perjudicadas por los incendios
El año pasado fue el segundo con peores datos registrados desde 2001 en desaparición de cubierta arbórea, según datos del Global Forest Watch presentados hoy en Oslo
Las eléctricas preparan la clausura de centrales mientras se acerca el fin de las minas subterráneas
El pacto alcanzado de madrugada entre los 28 y las instituciones comunitarias plantea que en 2023 se revise al alza el objetivo
La nueva ministra es una de las mayores expertas en las negociaciones internacionales contra el calentamiento global
La humanidad no podrá salvar todo el legado histórico del planeta amenazado por el aumento global de la temperatura
La producción de alimentos de origen animal multiplica por diez el impacto ambiental de los vegetales
El país aumentó en 2017 un 4,46% las emisiones, hasta los 339,2 millones de toneladas de CO<sub>2</sub> equivalente, según CC OO
Centenares de especies se desplazan a latitudes más altas en busca de aguas más frías
El cambio climático puede reducir los nutrientes de un cereal que alimenta a 2.000 millones de personas