
‘Calentamiento’ es una palabra fría
Como el vocablo “clima” se ha desvirtuado, la locución “cambio climático” ya no provoca perplejidad
Como el vocablo “clima” se ha desvirtuado, la locución “cambio climático” ya no provoca perplejidad
Los Gobiernos deben asumir mayores compromisos ante el cambio climático
Las encuestas auguran al partido en torno al 12% de los votos tras su salida del Parlamento en 2017
Los científicos estudian cambios en la dieta de los bovinos y la gestión de residuos para mitigar la huella ecológica
Los expertos detectan que se ha desprendido una quinta parte del Planpincieux
La climatóloga Maisa Rojas advierte de que los aumentos de temperatura del océano y del nivel del mar son irreversibles
El IPCC pronostica una multiplicación de los fenómenos extremos vinculados al calentamiento de los océanos
No es posible un crecimiento infinito en un mundo finito
Casi 70 países prometen planes más potentes de recorte de emisiones. Europa lidera un esfuerzo al que no se suman EE UU, China y la India
La ONU reclama mayor ambición pero también quiere que los países se comprometan a hacerlo con justicia social
Viñeta del domingo 22 de septiembre de 2019
El científico, explorador y humanista alumbró la idea de que la naturaleza es un todo del que formamos parte. Su legado cobra pleno sentido cuando se conmemoran 250 años de su nacimiento
Los enemigos de la teoría del calentamiento global desdeñan el consenso científico y conforman una amalgama que une a extremistas religiosos con ultraliberales, cargos políticos, científicos solitarios y grandes empresas
Nueva York acoge la cumbre de la ONU sobre calentamiento, donde los jóvenes toman protagonismo frente a los gobernantes
Hay gente que se niega a aceptar lo que indica la ciencia. A veces, con argumentos bastante pedestres
Los partidos de la coalición de gobierno alemana lanzan un acuerdo para proteger el clima
El empresario compra 100.000 furgonetas eléctricas y promete que Amazon cumplirá los objetivos del Acuerdo de París diez años antes de lo establecido
La ONU y las protestas de los estudiantes en las calles piden menos discursos y más estrategias contra los gases de efecto invernadero
Una parte importante del futuro de la Corona en España estará vinculado a su respuesta ante el calentamiento global, lo que implicará un alto grado de empatía, ejemplaridad, compromiso y liderazgo
Los gases de efecto invernadero aumentarán más de un 10% en 2030 si los países no cambian sus planes de recorte de emisiones. Poco más de la mitad de los Estados se han comprometido a revisarlos
El secretario general de la ONU reclama presión social para frenar la crisis climática: “Antes o después, los Gobiernos siguen a la opinión pública, en todo el mundo”
El enviado especial de la reunión de la ONU sobre calentamiento global advierte de que para 2030 las emisiones de efecto invernadero deberán caer un 45%
La OCDE insta a los Estados a cumplir con la promesa de llegar a los 100.000 millones anuales en 2020
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático
El deshielo de grandes superficies es el responsable de estos nuevos islotes, descubiertos por una estudiante rusa en 2016 cuando hacía su trabajo de fin de carrera
La presidenta del Banco de Santander graba un programa para constatar los efectos del cambio climático en la región
Señales de radar de los años setenta muestran cómo ha adelgazado uno de los mayores glaciares de la Antártida
Wallace-Wells alerta del poco tiempo que queda: no se trata de salvar el planeta sino de preservar condiciones que hagan la vida humana posible o tolerable
Greta Thunberg no será una líder, pero sí un símbolo. No son los adultos de hoy, sino los jóvenes, los que tendrán que habitar el mundo de la crisis climática
Una placa colocada en recuerdo de una masa de hielo desaparecida llama la atención sobre el calentamiento global
El centro suele ser un lugar sin sentido. Por eso uno revaloriza las ciudades feas, sin turismo, con bares normales
El cambio climático ha mermado el glaciar Ok hasta hacerlo casi desaparecer
Los desastres naturales y la incertidumbre que genera el calentamiento global no solo asolan pueblos y tierras de cultivo, también pueden provocar graves trastornos psicológicos
Enseñar y aprender a comer en la cantidad que nuestro cuerpo realmente necesita podría ser una buena base sobre la que educar en el respeto a uno mismo, a los demás, al planeta