La investigadora Pamela Feldman-Savelsberg ha dedicado gran parte de su carrera a analizar rumores que acaban afectando a la salud pública de todo un país. Se ha centrado en Camerún, pero advierte de que no son exclusivos de regiones en desarrollo
Un manual recién publicado desmiente los mitos y falsas creencias más difundidos sobre las comidas
Se puede decir “noticia falsa” si se inventa un hecho, y “noticia falseada” si se manipula el relato
Un experimento de EL PAÍS muestra cómo la plataforma de vídeos escoge contenido extremo, aunque esté repleto de bulos, para lograr mantener enganchada a la audiencia
Ethan Lindenberger se hizo famoso tras inmunizarse en contra de la opinión de su madre. El joven participa en una charla organizada por la ONU sobre los bulos en Internet
La agencia de Innovación del país escandinavo pide disculpas por una campaña que presentó como información y no como publicidad
Me pregunté qué puede hacer la educación contra estímulos diarios que transmutan a chicos como aquel en periodistas incisivos que no atienden a razones y repentizan bulos
La polémica normativa afecta también a los comentarios divulgados en redes como WhatsApp
El expresidente de Estados Unidos carga contra los políticos que “dicen lo que se les ocurre”, critica la falta de líderes y arremete contra el negacionismo del cambio climático
La ‘brigada antibulos’ de la UE detecta cinco narrativas que usan los medios rusos para desinformar sobre Europa. Casi todas están presentes en la campaña electoral española
La derecha centra su campaña contra el PSOE en una premisa falsa sobre la unidad de España
El projecte periodístic neix amb l'objectiu de combatre la desinformació i les notícies falses
El proyecto periodístico nace con el objetivo de combatir la desinformación y los bulos
La policía helena desaloja a 700 migrantes acampados irregularmente en Salónica mientras otro centenar bloquea la estación de tren en Atenas
Google y la federación antidrogas idean materiales para activar una mirada crítica
‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
El PP ha tildado el plan de Carmena de “ideológico” y lo ha acusado incluso de restringir “derechos” constitucionales
Una "falsa nueva" difundida en 1564 aseguraba que el rey había sido asesinado de un "arcabuzazo"
Un debate organizado por EL PAÍS analiza el impacto de la revolución tecnológica
Durante la campaña electoral, los enlaces a pseudoinformación en redes superan a los de los medios tradicionales
Enviaron textos a publicaciones de renombre para demostrar que algunas “locuras académicas” pueden aparecer si abordan problemas de moda como el género, la raza y la sexualidad
Clara Jiménez Cruz y los otros seis miembros de Maldita.es cuentan con un ejército de benditos seguidores para luchar contra la desinformación
La red social aplica a las imágenes equipos de verificación e inteligencia artificial especializada en identificar noticias falsas
Las flamantes instalaciones no han logrado acabar con las colas de acceso al aire libre
Cuentas falsas publican hasta un 75% más de mensajes pseudocientíficos que el usuario medio, según un estudio de la Universidad George Washington
Las cuentas que difunden bulos quedan relegadas en la cola de publicación
El Ayuntamiento de Iga, cuna de estos guerreros, desmiente que haya escasez de luchadores y pide que cese la avalancha mundial de peticiones
La compañía ha decidido acotar la distribución de mensajes a un máximo de 20 grupos a la vez
El Gobierno exige una “respuesta más sensible” de WhatsApp, que limita la posibilidad de reenvío de mensajes ante la última víctima mortal del bulo difundido por red desde hace meses
La plataforma de vídeos invierte 25 millones de dólares en promover la información contrastada y la aplicación de mensajes difunde consejos para evitar los bulos
La Junta de Andalucía, la Cruz Roja, la Policía Nacional y la Asociación de Periodistas de Jerez desmienten la información, que ha sido difundida por el diario 'Mira Jerez'
La neurociencia y la psicología estudian los misterios del proceso mediante el cual damos por fiable una noticia. Los científicos debaten si tendemos a creer o a desconfiar
El tráfico de órganos infantiles en Latinoamérica es un ejemplo fascinante de la expansión mundial de un bulo
La página Disinfoportal busca facilitar el trabajo de periodistas y políticos que investiguen sobre operaciones de influencia del Kremlin.
"No hay ningún militante del PP condenado por Gürtel" y otras incorrecciones aireadas durante el debate en el Congreso
El daño que maniobras como la de la falsa muerte del periodista Arkadi Babchenko causan a la prensa es devastador. No es 'fake news', es desinformación
Una fotografia d'un acte independentista al carrer, a les Borges Blanques, es difon a les xarxes socials com a prova que el sobiranisme s'inculca als centres escolars