
La “guerra a muerte”, el oscuro periodo de Bolívar que Petro insiste en reivindicar
En un periodo de radicalización del conflicto, el libertador ordenó pasar por las armas a todos los europeos que no apoyaban la independencia

En un periodo de radicalización del conflicto, el libertador ordenó pasar por las armas a todos los europeos que no apoyaban la independencia

No se entiende por qué se autorizó el acceso a la Embajada de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y del presidente del Congreso del país, Jorge Rodríguez

Hemos vivido lo suficiente para ver a la izquierda convertir una sotana en símbolo suyo. Y a la espada de unidad libertaria transformarse en instrumento de división

Tras años de aplazamientos que han puesto en vilo la declaratoria de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, el Ministerio de Cultura tiene un estudio que indica que el Aquarela debe caer con una implosión

Este fin de semana se conocieron las imágenes del encuentro entre Iván David Borrero, su esposa y otra mujer en el Country Club de Barranquilla

La Defensoría del Pueblo calcula que los enfrentamientos entre los grupos armados produjeron el desplazamiento de más de 2.000 personas

Es difícil entender por qué el presidente prefirió destruir su coalición y su gabinete, y enconcharse en la caverna progresista y en el fundamentalismo de no negociar con nadie

Guillermo Torres, excombatiente de la guerrilla, prepara su rendición de cuentas como mandatario de su ciudad. “No es fácil gobernar un municipio rodeado por pirañas”, dice
La ruptura del jarillón del río Cauca fue el comienzo de una pesadilla que al Gobierno de Bogotá ha parecido importar poco

El organismo que fiscaliza los comercios publicó una lista de “precios máximos” para 42 rubros alimenticios de la cesta básica

Familias desarticuladas, comunidades deshechas y miles de niños privados de su futuro son algunos de los efectos de la guerra interna en el país latinoamericano. En más de cuatro décadas cerca de ocho millones de personas han resultado desplazadas de sus hogares, los más afectados son los más pequeños
El nuevo presidente accede al cargo con la promesa de una amplia agenda de reformas

Las opiniones del papa Francisco convierten la idea de la integración latinoamericana en una manifestación transversal de profunda carga religiosa

Los más de 3.000 sitios de minería y las decenas de pistas clandestinas que los satélites han identificado en la Guayana venezolana sirven a las actividades de bandas delictivas que imponen su ley casi sin oposición del Estado. Sus orígenes, historias e intereses ayudan a comprender la compleja dinámica de la soberanía que ejercen en ese confín selvático del territorio venezolano

La crisis en Venezuela ha roto y agudizado la diferencia entre las clases sociales, la capital es un ejemplo

Las escritoras comparten una fascinación por las aves y la poesía. En el Hay Festival, la autora de 'El cuento de la criada' imita el sonido de un búho y habla de su libro de poemas

El expresidente colombiano se muestra orgulloso del acuerdo de paz que selló con las FARC y defiende la diplomacia para hacer frente a la crisis venezolana

La entidad celebra en Colombia el X aniversario de un programa que se propone promover el desarrollo regional a través de una red de jóvenes servidores públicos

La versión colombiana del evento reúne a 140 escritores, artistas e intelectuales en la ciudad amurallada del 30 de enero al 2 de febrero

Julián Conrado es el primer exguerrillero del grupo insurgente en convertirse en regidor desde la firma de la paz

En busca de los escenarios reales y literarios de Gabriel García Márquez en la ciudad colombiana, cinco años después de su muerte

El mensaje contra los estereotipos de la escritora nigeriana, ícono del feminismo, revoluciona el Hay Festival de Cartagena

Escritores como Santiago Gamboa, Mircea Cartarescu o Héctor Abad claman en Cartagena de Indias por la democracia en el país caribeño

"Poder escribir sin las anclas de la verificación fue muy liberador", afirma el columnista

El escritor cubano deleita en Cartagena con anécdotas y secretos sobre vida, su trabajo narrativo y el protagonista de sus novelas

El maestro cubano de la novela negra, que participa en una charla de EL PAÍS América en el Hay Festival de Cartagena, reflexiona sobre los cambios en la isla y la vejez de Mario Conde, su emblemático personaje

Cartagena acoge la fiesta literaria que no será ajena a la inestabilidad política de Venezuela y Nicaragua. Entre los invitados estarán Zadie Smith, Mircea Cartarescu, Leonardo Padura y Moises Naím

El fotógrafo argentino cumple cuatro décadas de cubrir festivales literarios

El Hay Festival reúne a más de 150 autores en la ciudad colombiana del 31 de enero al 3 de febrero

Bogotá, festiva y sabrosa. Naturaleza en el eje cafetero. La renovada Medellín y los atardeceres de Cartagena de Indias. Un viaje vibrante por el país latinoamericano

49 mujeres, 23 de ellas venezolanas, eran explotadas sexualmente en jornadas extenuantes para pagar una precaria alimentación y alojamiento

De Bogotá a Cartagena de Indias, un viaje en imágenes por ciudades, cafetales y playas del hospitalario país latinoamericano

La mujer lideraba una red que explotó a más de 200 mujeres, muchas de ellas menores, de Colombia y Venezuela

La 58ª edición del certamen colombiano rinde tributo a la actriz española Maribel Verdú

Publicado un libro de aventuras inédito desde el XVII de un fraile en las Indias
@enriquealex recorre las coloridas calles de la ciudad al norte de Colombia y las increíbles playas blancas de la península de Barú

El nobel sudafricano publica primero en español ‘Siete cuentos morales’, libro sobre la familia y los derechos de los animales donde reaparece Elizabeth Costello

Con tantas regiones como músicas, la nación andina presume de su sabrosura, ‘un algo’ que solo se explica si se vive

La lista de autores del continente menores de 40 años que promueve el Hay Festival de Cartagena de Indias propone una ventana a lo que une y distancia a esta generación

Un programa de inclusión social apoyado por el Banco de la República plantea la inversión de 16.500 millones de dólares en 12 años para el desarrollo de la región