
El colombiano Martin Von Hildebrand se posesiona como secretario general de la organización de países amazónicos
El reconocido antropólogo y etnólogo designado por Colombia asume la secretaría general de la OTCA con el postergado beneplácito de Perú

El reconocido antropólogo y etnólogo designado por Colombia asume la secretaría general de la OTCA con el postergado beneplácito de Perú

El “banco verde” europeo y la ONG medioambiental impulsarán durante cuatro años proyectos de restauración de ecosistemas en el ámbito de la agricultura, la energía o la resiliencia urbana

El Seprona ha identificado a un vecino de Murcia como presunto responsable del fallecimiento de la rapaz conocida como ‘Lopezosa’ en Albacete con 32 proyectiles de plomo en el cuerpo

Se trata de una iniciativa que busca sumar al sector privado en los esfuerzos por preservar la diversidad biológica

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte de que la mayor pérdida se está produciendo en los bosques tropicales y en las islas

La nueva titular del ramo reconoce la escasez de recursos, pero confía en lograr metas en este sexenio: la limpieza de tres cuencas de ríos, empezar a sustituir los combustibles fósiles e incorporar el criterio ambiental a los grandes proyectos

Organizaciones amazónicas y el Banco Interamericano de Desarrollo anuncian en Cali los primeros proyectos del fondo Amazonía para la vida

No fuimos capaces de cumplir las metas para el 2024 de reducción de emisiones de carbono. Vamos a una velocidad inusitada hacia el catastrófico aumento de temperatura del planeta

Se espera que la COP16 de Cali concluya el 1 de noviembre. A pesar de la ausencia del presidente de Brasil, hay cierto optimismo sobre su alcance

En el futuro dirán que esta fue la década de la transformación. Fuimos la generación con la visión y la determinación en la acción para asegurar el futuro

La imparable expansión del voraz pez león y otras especies tropicales de la mano del cambio climático muestra la peligrosa metamorfosis de la fauna marina. Nos sumergimos en Chipre para comprobar cómo el calentamiento del Mediterráneo acelera este problema

La asociación ANSE inició en 2019 la compra de terrenos para rescatar 8 de las 64 hectáreas del conjunto salinero de Marchamalo por su gran valor natural

No es novedad que el gran ‘pulmón del planeta’ viene siendo depredado sistemáticamente desde hace décadas. En proceso constante de destrucción de la foresta amazónica y, en ocasiones, de aniquilación de sus poblaciones nativas
Las mujeres indígenas lideran a sus comunidades en el Putumayo, parte de la Amazonia colombiana, donde la biodiversidad converge con grupos armados, cultivos de coca y compañías extractivas

A menudo, estas cumbres son vistas como encuentros burocráticos, pero en esta oportunidad dos palabras serán clave: “planes” concretos y “plata” para proteger la biodiversidad
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a ambientalistas comprometidos con el cuidado y la preservación de los ecosistemas

Es necesario enfocar los esfuerzos en los cientos de millones de personas cuya vida y bienestar dependen de ecosistemas saludables

El presidente Sergio Díaz Granados hizo el anuncio durante la inauguración del pabellón del banco de desarrollo en la COP16 de Cali que contó con la presencia de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, y Anielle Franco, ministra de la Igualdad Racial de Brasil

Un informe publicado durante la COP16 hace un diagnóstico sobre estas áreas. Aunque el país ya cumplió con la meta de proteger el 30% de su territorio, llevar la promesa del papel a la acción implica un largo camino

Durante la COP16 el país presentó ante Naciones Unidas sus decisiones para proteger sus especies y ecosistemas a 2030. Por primera vez se habla de abrigar los ecosistemas de agua dulce

A partir de este domingo Colombia es sede de la principal cumbre que reúne a más de 190 países que discutirán cómo avanzar en los compromisos climáticos y cómo frenar la pérdida de biodiversidad
Los jueces rebajan en dos años de cárcel la pena impuesta a la familia Campos Peña por haber sido juzgados con una década de retraso

“Ha comenzado la extinción de la biodiversidad y la vida”, alerta el presidente en la inauguración de la cumbre de Cali

La región tiene el 60% de diversidad biológica del mundo y ecosistemas clave como la Amazonia, los páramos o los corales del Caribe, pero muchos están amenazados. La COP16 de Cali servirá a los países latinoamericanos para ofrecer soluciones frente a la pérdida de especies

Solo un fragmento de los países llegan a la cumbre de Cali con estrategias claras para proteger su biodiversidad, dejando en evidencia la poca importancia que le dan al planeta mismo

Alcanzar la paz con la naturaleza, como propone el lema de la COP16, también implica superar los altos niveles de violencia que colocan a nuestra región como la más peligrosa del mundo para la defensa del medio ambiente

En la cumbre mundial de biodiversidad, los países deben presentar los planes nacionales con los que pretenden hacer frente a la pérdida de especies

Tras el acuerdo histórico de 2022, comienza en Colombia una conferencia de la ONU que debe abordar la financiación para detener el declive de la diversidad biológica y el reconocimiento de los saberes ancestrales

La cumbre de biodiversidad contará con la participación de 190 países, un centenar de ministros de Ambiente y 12 jefes de Estado

Vehículos de todo tipo transitan libre e impunemente en playas desde Arica a Punta Arenas. Es como si el Estado de derecho no existiera en la arena

Los tres países más poblados de la región, Brasil, México y Colombia, llegan a la cumbre mundial de la biodiversidad con tres ministras destacadas en una cartera que tiene cada vez más peso político

El periodista británico Dan Saladino relata en ‘Comer hasta la extinción’ la lucha por preservar la diversidad vegetal, imprescindible para la supervivencia humana

El viernes se liberaron 22 ejemplares de la especie, catalogada como vulnerable, en la playa valenciana donde se las rescató hace un año, cuando se perdieron atraídos por la luz de unas farolas

Los expertos urgen al Ejecutivo a actuar con rapidez, para evitar una explosión demográfica de esta especie invasora

A solo cuatro días de que arranque la cumbre mundial de biodiversidad, que se celebrará en Cali, el alcalde Alejandro Eder, y la gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, Alicia Montalvo, desgranan las claves del evento

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha verificado 248 asesinatos desde 2016, en su mayoría de indígenas, afrodescendientes y campesinos

El país anfitrión de la cumbre aún no ha ratificado el Protocolo de Nagoya. El Consejo de Estado ordenó hacer una consulta previa con comunidades indígenas sobre la que no hay mucha claridad

A una semana de la Cumbre de Biodiversidad, Colombia atraviesa discusiones políticas sobre supuesto “golpe de estado” y un operativo militar a 150 kilómetros de la sede del encuentro mundial

Los científicos han grabado a dos ejemplares de dos especies en Alicante, una de ellas endémica, emitiendo chasquidos con sus bocas

El científico publica con 15 años de retraso el libro con el que quería convencer a su padre, escritor y cazador, de que la extinción de especies es un suicidio para la humanidad