El crudo acumula ya una subida de casi el 20% desde finales de 2023, tanto por los tijeretazos de oferta del cartel como por los ataques ucranios sobre instalaciones petroleras rusas
El expresidente del BCE ultima el informe que la UE le ha encargado sobre la competitividad europea. Avisa de que la transición verde y tecnológica será costosa y que hará falta tolerar más inflación para financiarla
La economista, una de las primeras en achacar parte de la inflación reciente a los márgenes empresariales, pide a los bancos centrales un giro en su política
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
Los datos de Eurostat confirman la tendencia a la baja de la presión inflacionaria en la zona euro, aunque el Banco Central Europeo (BCE) sigue siendo cauto y no prevé bajar los tipos de interés por temor a una decisión “apresurada” antes de que se ratifique la caída sostenida de los precios
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU
La reforma del dinero digital tendrá muchos efectos positivos. Se logrará la estabilidad, porque ya no habrá crisis bancarias, que son las crisis más destructivas porque colapsan los pagos
Los elevados beneficios de las entidades financieras españolas evidencian lo justificado que estuvo el gravamen extraordinario a los bancos con el que el Gobierno solo ha recaudado 1.050 millones de euros
El sector financiero español cierra un ejercicio récord gracias a las alzas de tipos, la contención del coste de los depósitos y una morosidad que no aflora
El Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales han concedido unos 140.000 millones de euros de beneficios extraordinarios y sin riesgos a los bancos privados en 2023